La ciudad balneario de Alemania declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO con 15 manantiales de aguas termales

Ubicado entre las ciudades de Frankfurt y Köln, el barrio balneario se extiende por un afluente del río Rin ofreciendo 15 manantiales minerales con aguas que se utilizan como remedio natural.

May 15, 2025 - 11:20
 0
La ciudad balneario de Alemania declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO con 15 manantiales de aguas termales

En Europa las localidades balnearias surgidas en torno a fuentes de aguas termales tienen una importancia que va más allá del ámbito medicinal. Estas surgieron como conjuntos urbanos que proporcionaban un marco arquitectónico ideal para el descanso, la cultura y vida social. Por ejemplo, bordeando las rectas orillas del río Lahn, encontramos la ciudad alemana de Bad Ems, que desde 2021 formar parte del bien 'Grandes Balnearios de Europa' declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La capital de verano de Europa

A mediados del siglo XIX, Bad Ems era conocida como 'la capital de verano de Europa' debido a los huéspedes internacionales que se alojaban allí durante esos meses. Miembros de la realeza, políticos, músicos y escritores acudían en grandes grupos para disfrutar de esta elegante ciudad, sus balnearios y los jardines impecablemente cuidados.

Hoy en día los visitantes pueden disfrutar de caminatas, escalada y algunas rutas de senderismo entre las colinas que rodean la ciudad. Además, se puede utilizar un moderno ferrocarril forestal conocido como Kurwaldbahn, uno de los más empinados del mundo.

Manantiales con aguas medicinales

Ubicados en un accidente geográfico conocido como la 'colina de manantial', nacen 15 manantiales termales con aguas acidulantes-alcalinas del tipo cloruro de bicarbonato de sodio. Estas nacen principalmente en la orilla norte del río Lahn, afluente del Rin con temperaturas que oscilan entre los 27 y 57 °C. Surgen de profundas fallas geológicas, impulsadas por la elevación de gas a partir de dióxido de carbono para terminar fluyendo libremente.

El paraje termal se ha convertido en una zona terapéutica gracias al alto contenido mineral que contiene. Suelen ser utilizadas en tratamientos para las vías respiratorias y el tracto intestinal, así como para mejorar la circulación sanguínea, y en especial, aliviar el catarro y el asma. Se pueden utilizar en bebidas, inhalaciones y baños. Además, sus sales se importan a todo el mundo en forma de pastillas conocidas como 'Emser Pastillen', inventadas en 1858.