El Gobierno decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco
El papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años. Jorge Mario Bergoglio, de nombre secular, estuvo al frente del Vaticano por 12 años y 39 días Los fieles del mundo lloran la partida del Sumo Pontífice argentino.

El papa Francisco murió este lunes a las 7:35 (hora de Italia) en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, según informó el camarlengo del Vaticano, el cardenal Kevin Joseph Farrell, en un emotivo mensaje grabado.
Francisco, que tenía 88 años, había estado convaleciente tras sufrir neumonía y otras complicaciones graves de salud durante los últimos meses.
"Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre", expresó el cardenal Farrell en el video difundido a través de los canales oficiales del Vaticano.
En sus palabras, destacó el legado del papa Francisco: "Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús, recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino".
En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta, también estuvieron presentes el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y el cardenal Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado, quienes acompañaron al camarlengo en este solemne momento.
El gobierno de Javier Milei decretó 7 días de duelo por el fallecimiento del Pontífice.
Seguí la cobertura minuto a minuto de El Cronista.