El Gobierno de EEUU acaba de dar un golpe muy duro a NVIDIA: ya no podrá vender su chip para IA más exitoso en China
El compromiso al que llegaron Jensen Huang, el director general de NVIDIA, y Donald Trump a finales de la semana pasada en el restaurante del complejo turístico Mar-a-Lago de Palm Beach (Florida) fue un espejismo. Papel mojado. Durante las últimas semanas varios filtradores anticiparon que el Departamento de Comercio, que bajo el mandato de Trump está siendo liderado por Howard Lutnick, tenía la intención de impedir que el chip para inteligencia artificial (IA) H20 de NVIDIA siguiese llegando a China. En la coyuntura actual para la compañía dirigida por Jensen Huang esta GPU es muy importante. De hecho, sus ingenieros la diseñaron para tener un chip para IA que pudiesen entregar a sus clientes chinos cuando las sanciones de EEUU prohibieron a NVIDIA la venta en el país liderado por Xi Jinping de las GPU A800 y H800, así como de las tarjetas gráficas con chip GeForce RTX 4090. Previamente el Departamento de Comercio también había restringido radicalmente la venta en China de las GPU A100 y H100, las más avanzadas de NVIDIA en aquel momento. El éxito de NVIDIA en China tiene los días contados La acogida que han dado a la GPU H20 los clientes chinos de NVIDIA ha sido muy buena a pesar de que las capacidades de este chip son claramente inferiores a las de las demás propuestas para IA de esta compañía. De hecho, inicialmente el Departamento de Comercio permitió su venta en China porque este circuito integrado cumplía las restricciones que había impuesto. Y a pesar de sus limitaciones sus ventas en China han crecido un 50% trimestre a trimestre desde que llegó a este mercado a mediados de 2024. En Xataka Este reactor nuclear es diferente a todos los demás. Ha sido diseñado expresamente para los centros de datos El Departamento de Comercio de EEUU ha impuesto restricciones a la exportación a China de la GPU H20 Pese a todo esta época de bonanza para NVIDIA en China está a punto de terminar. Y es que finalmente las filtraciones se han cumplido: el Departamento de Comercio de EEUU ha impuesto restricciones a la exportación a China de la GPU H20, y esto en la práctica significa que este chip presumiblemente no va a llegar más a los clientes chinos de NVIDIA. Durante la cena que he mencionado en las primeras líneas de este artículo Jensen Huang presumiblemente se comprometió con Donald Trump a invertir más dinero en centros de datos para IA dentro de EEUU. A cambio NVIDIA podría seguir vendiendo en China su GPU H20. Al fin y al cabo este es el chip que actualmente sostiene su negocio en este país asiático. Pero este pacto se ha desvanecido. Y la compañía liderada por Jensen Huang ya lo está pagando. Sus acciones han caído un 6% y NVIDIA ha anunciado que esta prohibición provocará un agujero en sus cuentas de 5.500 millones de dólares debido a los compromisos vinculados a la GPU H20 que había adquirido y a las reservas de este chip que finalmente no podrá satisfacer. Entre los clientes chinos que le han comprado grandes cantidades de esta GPU, y que presumiblemente planeaban seguirlo haciendo, se encuentran Tencent, Alibaba o ByteDance. Imagen | NVIDIA Más información | Comisión de Bolsa y Valores | Reuters | SCMP En Xataka | El pulso de NVIDIA y la Administración de EEUU se vuelve más virulento. Las GPU B20 para IA corren peligro - La noticia El Gobierno de EEUU acaba de dar un golpe muy duro a NVIDIA: ya no podrá vender su chip para IA más exitoso en China fue publicada originalmente en Xataka por Juan Carlos López .

El compromiso al que llegaron Jensen Huang, el director general de NVIDIA, y Donald Trump a finales de la semana pasada en el restaurante del complejo turístico Mar-a-Lago de Palm Beach (Florida) fue un espejismo. Papel mojado. Durante las últimas semanas varios filtradores anticiparon que el Departamento de Comercio, que bajo el mandato de Trump está siendo liderado por Howard Lutnick, tenía la intención de impedir que el chip para inteligencia artificial (IA) H20 de NVIDIA siguiese llegando a China.
En la coyuntura actual para la compañía dirigida por Jensen Huang esta GPU es muy importante. De hecho, sus ingenieros la diseñaron para tener un chip para IA que pudiesen entregar a sus clientes chinos cuando las sanciones de EEUU prohibieron a NVIDIA la venta en el país liderado por Xi Jinping de las GPU A800 y H800, así como de las tarjetas gráficas con chip GeForce RTX 4090. Previamente el Departamento de Comercio también había restringido radicalmente la venta en China de las GPU A100 y H100, las más avanzadas de NVIDIA en aquel momento.
El éxito de NVIDIA en China tiene los días contados
La acogida que han dado a la GPU H20 los clientes chinos de NVIDIA ha sido muy buena a pesar de que las capacidades de este chip son claramente inferiores a las de las demás propuestas para IA de esta compañía. De hecho, inicialmente el Departamento de Comercio permitió su venta en China porque este circuito integrado cumplía las restricciones que había impuesto. Y a pesar de sus limitaciones sus ventas en China han crecido un 50% trimestre a trimestre desde que llegó a este mercado a mediados de 2024.
El Departamento de Comercio de EEUU ha impuesto restricciones a la exportación a China de la GPU H20
Pese a todo esta época de bonanza para NVIDIA en China está a punto de terminar. Y es que finalmente las filtraciones se han cumplido: el Departamento de Comercio de EEUU ha impuesto restricciones a la exportación a China de la GPU H20, y esto en la práctica significa que este chip presumiblemente no va a llegar más a los clientes chinos de NVIDIA. Durante la cena que he mencionado en las primeras líneas de este artículo Jensen Huang presumiblemente se comprometió con Donald Trump a invertir más dinero en centros de datos para IA dentro de EEUU.
A cambio NVIDIA podría seguir vendiendo en China su GPU H20. Al fin y al cabo este es el chip que actualmente sostiene su negocio en este país asiático. Pero este pacto se ha desvanecido. Y la compañía liderada por Jensen Huang ya lo está pagando. Sus acciones han caído un 6% y NVIDIA ha anunciado que esta prohibición provocará un agujero en sus cuentas de 5.500 millones de dólares debido a los compromisos vinculados a la GPU H20 que había adquirido y a las reservas de este chip que finalmente no podrá satisfacer. Entre los clientes chinos que le han comprado grandes cantidades de esta GPU, y que presumiblemente planeaban seguirlo haciendo, se encuentran Tencent, Alibaba o ByteDance.
Imagen | NVIDIA
Más información | Comisión de Bolsa y Valores | Reuters | SCMP
En Xataka | El pulso de NVIDIA y la Administración de EEUU se vuelve más virulento. Las GPU B20 para IA corren peligro
-
La noticia
El Gobierno de EEUU acaba de dar un golpe muy duro a NVIDIA: ya no podrá vender su chip para IA más exitoso en China
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Juan Carlos López
.