El Gobierno aumenta el gasto militar en 2.000 millones de euros para “necesidades ineludibles”: son más de 3.500 en lo que va de año
El incremento servirá, entre otras cosas, para aumentar la dotación de los Programas Especiales de Modernización, es decir, la fabricación de armas. En la referencia del Consejo de Ministros se explica que la transferencia dará cobertura a compromisos asumidos en ejercicios anteriores, por lo que no debe enmarcarse en el objetivo de elevar el gasto militar hasta el 2% del PIB. La entrada El Gobierno aumenta el gasto militar en 2.000 millones de euros para “necesidades ineludibles”: son más de 3.500 en lo que va de año se publicó primero en lamarea.com.

El Gobierno de España aprobó el pasado martes (a través del Consejo de Ministros) una transferencia de crédito al Ministerio de Defensa de 2.084 millones de euros para atender, tal y como se apunta en la referencia del Consejo, “necesidades ineludibles”. El gasto militar extra autorizado en lo que va de 2025 ya supera los 3.500 millones de euros.
En dicha referencia señalan que, “ante la situación de prórroga presupuestaria se hace necesaria la transferencia, destinada a varios programas presupuestarios que se encuentran en desarrollo en el Ministerio de Defensa, especialmente en su capítulo de inversiones, para dar cobertura a los compromisos asumidos en ejercicios anteriores”.
El objetivo de llegar al 2% del PIB en gasto en Defensa
Al tratarse de un crecimiento tendente a atender gastos ya contemplados, este aumento presupuestario de la cartera de Margarita Robles no debe enmarcarse en el objetivo de llegar al 2% del PIB en gasto en Defensa. Sobre esto, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aseguró que el Ejecutivo tiene el compromiso “claro y firme” de alcanzar ese porcentaje y que lo hará “lo antes posible”.
Alegría también recordó que, con Pedro Sánchez, el gasto militar ha aumentado en 10.000 millones de euros, para situarse en el 1,2% del PIB (tres décimas más de lo que se encontraron los socialistas al llegar al Gobierno).
También en la rueda de prensa posterior al Consejo, la ministra de Sanidad, Mónica García (Sumar) destacó que su formación tiene “discrepancias sanas” con el PSOE y que había “presentado observaciones” a este aumento presupuestario.
Programas para fabricar armas
La transferencia presupuestaria se distribuye en tres bloques: “Programas Especiales de Modernización (PEM), modernización de las Fuerzas Armadas y apoyo logístico (sostenimiento), así como en otros programas de su presupuesto”, apuntan en el resumen del Consejo.
Los Programas Especiales de Modernización, como ya se informó en La Marea, comenzaron a aparecer en los presupuestos en 2004 y son fondos para fabricar armas. Su dotación ha pasado de 578 millones de euros en 2004 a 4.902 millones en las cuentas prorrogadas de 2024. Es decir, un aumento del 748% en dos décadas.
En las propias cuentas oficiales definen estos programas como “aquellos derivados del Acuerdo entre los Ministerios de Defensa y de Industria, Comercio y Turismo, destinados al desarrollo y fabricación de equipos y sistemas de armas, en los que convergen dos características claves: estar prefinanciados, en todo o en parte, con créditos del Ministerio de Industria, y efectuar los pagos desde el Ministerio de Defensa a partir del momento de su recepción y puesta en servicio”.
La entrada El Gobierno aumenta el gasto militar en 2.000 millones de euros para “necesidades ineludibles”: son más de 3.500 en lo que va de año se publicó primero en lamarea.com.