La nueva IA de Google que escucha, entiende y responde a delfines
Los delfines siempre han parecido querer decirnos algo con sus silbidos y chasquidos, y ahora Google podría ayudar a entenderlos. DolphinGemma es una inteligencia artificial que analiza sus vocalizaciones y crea sonidos para interactuar con ellos, como si estuviéramos a punto de tener una conversación entre especies. Desarrollada con expertos marinos, esta herramienta está llevando […]
Los delfines siempre han parecido querer decirnos algo con sus silbidos y chasquidos, y ahora Google podría ayudar a entenderlos. DolphinGemma es una inteligencia artificial que analiza sus vocalizaciones y crea sonidos para interactuar con ellos, como si estuviéramos a punto de tener una conversación entre especies. Desarrollada con expertos marinos, esta herramienta está llevando la ciencia a un nivel que parece sacado de una película.
DolphinGemma: Aprendiendo el idioma de los delfines
Los delfines son como los genios del mar, usando chasquidos, silbidos y pulsos para charlar entre ellos. Pero descifrar su lenguaje ha sido un rompecabezas para los científicos. Aquí entra DolphinGemma, una IA de código abierto creada por Google DeepMind con el Proyecto Delfín Salvaje (WDP) y el Instituto Tecnológico de Georgia. “Analiza patrones en los sonidos como si fuera una conversación”, explica el equipo. Entrenada con grabaciones de delfines moteados del Atlántico desde 1985, esta IA detecta secuencias repetitivas, algo que antes tomaba años de trabajo humano. Lo mejor: puede generar sonidos parecidos a los de los delfines, abriendo la puerta a una comunicación más directa.
¿Cómo funciona esta IA bajo el agua?
DolphinGemma es como un traductor en proceso. Usa la tecnología de los modelos Gemma de Google, con 400 millones de parámetros, lo que la hace lo bastante ligera para correr en un Google Pixel. Su truco está en el SoundStream, un sistema que convierte los sonidos de los delfines en datos que la IA entiende. Luego, predice qué sonido vendría después, como cuando terminas la frase de un amigo. “Es un sistema de audio que escucha y responde”, dice Google. En el campo, el WDP ya lo está usando para encontrar estructuras en las vocalizaciones, algo que podría revelar si los delfines tienen un lenguaje con reglas, como el nuestro.
CHAT enseñando a los delfines a “hablar”
Además de escuchar, Google quiere charlar. Por eso crearon CHAT (Telemetría de Aumento Auditivo para Cetáceos), una computadora submarina que usa silbidos artificiales para comunicarse. La idea es simple pero genial: asocian sonidos nuevos con objetos que los delfines quieren, como algas o bufandas de los investigadores. “Si un delfín imita el silbido, le damos el objeto”, explican. Con el tiempo, esto podría crear un vocabulario compartido. DolphinGemma ayuda a CHAT a detectar esos silbidos rápido, haciendo las interacciones más fluidas. Todo esto corre en un Pixel 6, y pronto en el Pixel 9, que tiene mejor audio y potencia.
¿Por qué los delfines son tan especiales?
Los delfines no solo son listos; son maestros de la comunicación. Sus silbidos son como nombres únicos, y los usan para llamarse o coordinarse. “Es como si tuvieran nombres propios”, dice la Dra. Denise Herzing del WDP. Estudios muestran que pueden reconocerse en espejos y trabajar en equipo, señales de una inteligencia avanzada. DolphinGemma aprovecha décadas de datos del WDP, grabados bajo el agua en las Bahamas, para entender cómo estos sonidos se relacionan con sus vidas sociales. Si logramos descifrarlos, podríamos aprender no solo de ellos, sino también sobre cómo se conectan los seres vivos.
Lo que se viene
Google ya anunció que la próxima etapa del proyecto se probará con el nuevo Pixel 9, que tendrá mejores micrófonos, altavoces más potentes y mayor capacidad de procesamiento para correr IA directamente en el océano. Y aunque DolphinGemma ha sido entrenado solo con vocalizaciones de delfines moteados del Atlántico, su arquitectura permite adaptarlo a otras especies, como los delfines nariz de botella o los tornillo. La puerta está abierta, el canal se está construyendo y todo apunta a que no estamos tan lejos de decir hola bajo el agua.
DolphinGemma nos lleva un paso más cerca de los delfines, esos amigos del mar que siempre han parecido entender algo que nosotros no. No estamos traduciendo su idioma aún, pero ya empezamos a escuchar con atención. Con cada silbido que analizamos, el sueño de una charla entre especies se siente menos lejano. Los delfines siempre han sido buenos comunicadores; ahora, gracias a esta IA, nosotros podríamos aprender a serlo también.