El español Kyle Alessandro y los favoritos KAJ, clasificados de una primera noche de Eurovisión en la que Melody ha brillado
En la primera semifinal de Eurovisión se juegan el pase a la final 15 canciones de las 37 que se presentan. La canción de España, 'Esa Diva' de Melody, actúa en quinta posición.

La semana de Eurovisión comienza con una primera semifinal llena de música, grandes shows y una gran diva, Melody, pero con pocas sorpresas en sus votaciones, que han hecho que pasen a la final favoritos como los suecos KAJ, el satírico Tommy Cash, de Estonia, o el noruego de origen español Kyle Alessandro.
La comediante Hazel Brugger y la cantante Sandra Studer, que representó a Suiza en Eurovisión 1991 y también tiene ascendencia española, fueron las presentadoras de esta gala, que arrancó a las 21 (hora española) desde el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza).
La noche contaba un gran catálogo de actuaciones, a cada cual más sorprendente y variopinta. En total, cantaron 18 artistas, pero tres de ellos lo hacían fuera de concurso: Suiza, que pasa a la final por ser anfitriones después de que Nemo ganase en 2024; y España e Italia, regiones que forman parte del llamado Big Five, grupo que se clasifica directamente por ser los que más aportan económicamente al certamen.
Por ello, el público pudo ver por primera vez en directo a Melody y su nueva versión de Esa diva, de la cual pudimos ver hace tiempo su nueva melodía. Pero ahora, los espectadores pudieron comprobar que también hay novedades en su escenografía, coreografía, iluminación y vestuario, uno de los aspectos más llamativos, pues lució un enorme sombrero cordobés negro que hace juego con su corpiño y su larga bata de cola, de la cual salieron sus bailarines.
No hubo rastro del columpio y el trono con forma de peineta que llevó al Benidorm Fest; en su lugar colgó un gran telón que imitaba al de su videoclip. Lo que sí se mantuvo fue su voltereta al final de la canción, pero desapareció la de mitad del show, al igual que aquel vertiginoso plano que giraba con ella y que sí se echa de menos.
Aun así, la artista sevillana volvió a demostrar sus tablas y su potente chorro de voz, y enseñó a toda Europa que aquella "niña de los gorilas" continúa su carrera musical, y de qué manera...
Entre el público español no había ningún tipo de presión ante la primera semifinal, pues no nos jugábamos nada. Pero no sucedió igual con otros 15 países que compitieron por 10 pases para la final. Aun así, hubo pocas sorpresas y los que ocupaban los puestos más altos en las apuestas terminaron clasificándose.