El empresario José Elías hace su confesión más personal: "El otro día me lo diagnosticaron"

El profesional habla de cómo afecta esta condición al funcionamiento cerebral

May 3, 2025 - 09:09
 0
El empresario José Elías hace su confesión más personal: "El otro día me lo diagnosticaron"

A través de su podcast, de forma clara y abiertamente, el empresario José Elías ha hablado de una condición que afecta al funcionamiento cerebral de miles de personas. Se trata de la neurodivergencia, un concepto del que se ha comenzado a hablar recientemente y sobre el que aún queda mucho por saber. Diagnosticado de forma reciente, el profesional habla de lo que esto conlleva.

“Los neurodivergentes llevamos el tema de la justicia muy al extremo”, señalaba. Así, lo cierto es que de lo que habla este término es de que no hay una única forma correcta de funcionamiento del cerebro, sino que cada persona es distinta. Se trata de la descripción general no médica de las personas con variaciones en sus funciones mentales. De esta manera, abarca desde el autismo hasta la dislexia y el TDAH, entre otras.

Qué es la neurodivergencia

El término surgía en los años 90 de la mano de la socióloga Judy Singer. La profesional afirmó que las creencias de la era posmoderna, anteriormente de lo más sólidas, se desvanecían y disolvían en pro de reconocer ciertos trastornos y variaciones en el cerebro.  Así, mientras las personas autistas tienden a ser más creativos y lógicos, las personas con TDAH pueden concentrarse más de lo normal cuando el tema es de su interés.

Por su parte, las personas disléxicas -concretamente el 84% de ellas- tienen una capacidad de razonamiento y comprensión por encima de la media. La evaluación de las posiblidades y toma de decisiones es uno de sus puntos fuertes, aunque todas estas personas también pueden sufrir otro tipo de problemas y dificultades. Para ayudarlos a integrarse -por ejemplo, en ámbitos como el laboral-, los profesionales dan ciertos consejos:

• Comunicarse con ellos de forma clara
• Informarles del protocolo social y laboral
• Trata de evitar los cambios de plan de última hora
• Preguntar sobre sus gustos y preferencias

Así es la historia de José Elías

De esta manera, el empresario ha dado luz y visibilidad a una condición y concepto del que aún queda mucho por saber. El presidente de Audax Renovables es el accionista único de la conocida cadena de congelados La Sirena. Nacido en Badalona y formado como ingeniero técnico industrial, ocupa el puesto número 49 del ránking de ‘Los 100 españoles más ricos’, con un patrimonio de 950 millones de euros.

Detrás de su éxito hay toda una historia de superación, ya que se arruinó hasta en dos ocasiones. “A los 32 años me encontraba en la ruina absoluta, a los 39, compré mi primer Ferrari, a los 42 me convertí en milmillonario”, explica él mismo en su página web. Conocido por sus negocios, su nombre también se popularizó al avalar la candidatura de Joan Laporta a la presidencia del PC Barcelona. Finalmente, también reúne miles de seguidores en sus redes sociales.