Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica: dos matrimonios, tres hijas, profesora universitaria y un elevado sueldo
Convertida en el centro de las miradas tras el gran apagón del pasado 28 de abril, descubrimos los detalles de la vida de Beatriz Corredor

Presidenta de Redeira, antigua Red Eléctrica, desde febrero de 2020, Beatriz Corredor acapara todas las miradas desde que el pasado lunes 28 de abril, en torno a las 12:30 del mediodía, España se quedó sin luz. Un gran apagón que mantuvo al país incomunicado y sin servicio energético durante más de doce horas.
Un hecho histórico cuyas causas y consecuencias aún se están investigando, y por el que Beatriz Corredor se niega a dimitir a pesar de las presiones por la responsabilidad de Red Eléctrica en el apagón.
“Estoy asumiendo correctamente la responsabilidad y dando la cara” aseguró el pasado miércoles Beatriz Corredor en Cadena Ser, donde ofreció sus primeras palabras defendiendo su gestión, por la que ahora centra las miradas. Unas miradas que apuntan tanto a su trayectoria profesional y a su elevado sueldo como a su vida personal.
Beatriz Corredor acapara las miradas tras el apagón del pasado 28 de abril. Foto: Europa Press
Su familia y sus estudios
Beatriz Corredor nació el 1 de julio de 1968, por lo que tiene 56 años. Aunque nació en Madrid, pasó muchas temporadas en Quintanar de la Orden, la localidad toledana de la que procede su familia y en la que disfruta de sus vacaciones. Está muy vincula a la provincia, y celebró su boda en el Cigarral de las Mercedes, una gran finca con privilegiadas vistas de Toledo.
De origen humilde, es la mayor de cinco hermanos. Una familia numerosa que luchó por ofrecer a sus hijos unos buenos estudios, tal y como señaló Corredor al recibir el premio AlumniUAM 2017: “Le debo todo lo que soy a mis padres, que se empeñaron en que todos sus hijos tuviéramos la ocasión de estudiar una carrera universitaria”.
“Solo tenía un arma, mi capacidad de estudio. El primer curso de carrera me salió gratis y, de ahí, cuantas más matrículas mejor porque significaba no pagar” confesó en 2022 durante un acto en la Universidad Nebrija donde también apuntó: “Estudiaba 18 horas al día, no tenía otra posibilidad porque mis padres no tenían capacidad para pagarme un máster, no sabía inglés”.
En el año 1991, Beatriz Corredor se licenció en Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Los dos últimos cursos los compaginó con la oposición, por lo que dos años después de licenciarse, obtuvo su plaza como registradora de la propiedad.
Es licenciada en Derecho y registradora de la propiedad desde 1993. Foto: Europa Press
Dos matrimonios y tres hijas
Durante su etapa universitaria conoció al que se convertiría en su primer marido. Tal y como apuntan diferentes medios, Beatriz Corredor se casó de blanco y por la iglesia tras un largo noviazgo con un licenciado en Derecho como ella, con quien tuvo dos hijas, Inés y Sofía, de 29 y 27 años, pero la relación se terminó.
Tiempo después, la actual presidenta de Red Eléctrica se reencontró con un novio de juventud, José María Villarejo, un primer amor al que conoció en Quintanar de la Orden. Se casaron poco después y tienen una hija en común.
Aseguran los que la conocen que es cariñosa, afable y cercana, aunque muy discreta con su vida privada. Una vida que antes mostraba en sus redes sociales, donde compartía tanto momentos con sus hijas como de su afición a la lectura o a la música, sin embargo ahora tiene sus perfiles de manera privada.
Celosa de su intimidad, Beatriz Corredor es madre de tres hijas. Foto: Europa Press
Su carrera política y su trayectoria profesional
Como decíamos, en 1993 ingresó en el Cuerpo de Registradores de la Propiedad, y fue la primera mujer vocal del Tribunal de Oposiciones al Cuerpo de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. Ejerció como titular en los Registros de Valencia de Alcántara (Cáceres), Campillos (Málaga) y Lillo (Toledo).
Diez años después, Beatriz Corredor recibió la llamada de la política y se afilió al PSOE. En el año 2007 concurrió en las listas de Miguel Sebastián al Ayuntamiento de Madrid, donde fue portavoz de Vivienda hasta abril de 2008, cuando José Luis Rodríguez Zapatero la llamó para ocupar el Ministerio de Vivienda. Mantuvo dicho cargo hasta octubre de 2010, cuando Fomento absorbió las funciones de su departamento y ella fue nombrada Secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas de dicho ministerio hasta la victoria del Partido Popular en 2011.
Fue entonces cuando retomó su carrera profesional como vocal de Relaciones Institucionales de la Junta del Colegio de Registradores entre 2013 y 2017. En junio de ese año, regresó a la política como Secretaria de Área de Ordenación del Territorio y Políticas Públicas de Vivienda. En 2019 fue diputada por Madrid y presidenta de la Comisión de Justicia, labores a las que añadió la presidencia de la Fundación Pablo Iglesias, y que mantuvo hasta mayo de 2020 cuando fue elegida presidenta de Red Eléctrica.
Un puesto al que llegó aupada por Pedro Sánchez, a quien le une una amistad desde que ambos fueron concejales en el Ayuntamiento de Madrid, en sustitución del también exministro socialista Jordi Sevilla. Un cargo muy preciado por su elevada remuneración, que en el año 2024 fue de 546.000 euros (530.000 correspondieron a retribución fija y 16.000 fueron dietas por su asistencia a las reuniones del consejo).
Actualmente, ostenta la vicepresidencia del patronato del museo Reina Sofía y a lo largo de su trayectoria profesional ha ocupado otros cargos como el de presidenta de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SPES) y consejera de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS); y en su currículum destaca su labor académica, como profesora asociada en el Máster de Acceso a la Abogacía de la Universidad Nebrija y en el Máster in Real Estate Development, de la escuela de Arquitectura y Diseño de IE University.
En febrero de 2020, Beatriz Corredor fue nombrada presidenta de Red Eléctrica. Foto: Europa Press