El efecto frontera se extiende en Ciudad Lineal y ya reclaman los parquímetros hasta Ascao y Arturo Soria

Los grupos apoyan en el Pleno de distrito una nueva ampliación del SER en Concepción, Quintana y Pueblo Nuevo

Abr 26, 2025 - 08:25
 0
El efecto frontera se extiende en Ciudad Lineal y ya reclaman los parquímetros hasta Ascao y Arturo Soria

Ciudad Lineal aspira a tener el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en todo el distrito. La concejala presidenta, Nadia Álvarez, aseguró en el Pleno de este mes de abril que "mantiene conversaciones constantemente para que se amplíe de manera parcial a manera total". Ciudad Lineal tiene parquímetros en algunas zonas de Pueblo Nuevo, Concepción, San Juan Bautista, Quintana y San Pascual; y en la totalidad del barrio de Ventas, para tratar de evitar el llamado 'efecto frontera'. Sin embargo, según reclama la vocal de Más Madrid, Mercedes Encarnación Saiz, ese efecto se ha trasladado a otros lugares del distrito como Ascao o Arturo Soria, que no tienen parquímetros.

La representante del grupo de la oposición en el Pleno preguntó si "está previsto ampliar las zonas SER que faltan en el distrito como ha prometido en numerosas ocasiones en Plenos anteriores la concejala presidenta". Esta reclamación llega tras las últimas declaraciones del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, quien aseguró que la nueva ordenanza de movilidad sostenible del Ayuntamiento de Madrid incluirá nuevas zonas en las que instalar parquímetros del SER. Saiz critica que el distrito está "lleno de desigualdades, incluyendo la zona SER" y comenta que ella misma sufrió "el gasto de tiempo y dinero por el efecto frontera", lo que provocó que tuviese que aparcar "a varias paradas de Metro" de su domicilio. Por ello, reclama que se regule el estacionamiento en el entorno comercial de José del Hierro, hasta la calle Arturo Soria o en la zona de Ascao. Allí, asegura, "a los residentes ya les es muy difícil aparcar".

La concejala de Ciudad Lineal responde con un rotundo "por supuesto" que conseguirá que se amplíe a todo el distrito el Servicio de Estacionamiento Regulado. Y admite que mantiene conversaciones "todos los meses con los vecinos", por lo que es consciente de la necesidad de facilitar el aparcamiento a los residentes "de manera total". Aun así, recuerda que cuando se votó en el Pleno del distrito su implantación en el mandato anterior, ella no era la concejala de Ciudad Lineal. Si lo hubiese sido, asegura, se "hubiera negado a votarlo de manera parcial porque se sabía que iba a provocar un efecto frontera".

El 25 de septiembre de 2023, el Consistorio amplió a cuatro barrios de Ciudad Lineal nuevas zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado. Fueron 1.150 plazas en Pueblo Nuevo, 2.475 en Concepción, 2.374 en San Juan Bautista y 140 en Atalaya tras la consulta pública que se realizó en el distrito. De los 6.506 votos emitidos por los vecinos, 4.778 fueron favorables a los parquímetros y 1.728 los rechazaron. Previamente, también se acordó la ampliación del SER en Ventas, San Pascual, Quintana y Colina. Según el responsable del área, Borja Carabante, el compromiso del Gobierno municipal es ampliar con 25.000 plazas más el SER.

Las principales razones por las que los vecinos de este distrito votaron a favor de la instalación de parquímetros fueron la actividad de la plaza de toros, la alta demanda comercial de alrededor, la cercanía a los accesos de la M-30 y los problemas de estacionamiento provocados por el 'efecto frontera' con otros barrios. Este fenómeno se trata de una saturación de las plazas de aparcamiento, de manera que los residentes de las zonas afectadas se encuentran con dificultades para poder estacionar sus vehículos. El motivo principal es que los vehículos que no cuentan con etiqueta medioambiental y sufren las restricciones a la circulación en la M-30 aparcan en las zonas limítrofes donde no hay parquímetros y continúan su trayecto en transporte público. La consecuencia es que algunos de estos barrios, sobre todo los que tienen buenas conexiones de autobús, Cercanías o Metro, sufren el temido 'efecto frontera'. El último barrio que ha apoyado la implantación de la zona SER ha sido Zofío, en el distrito de Usera.