El dueño de Santa Bárbara tiende puentes con Moncloa con el apoyo de Iván Redondo

La armamentística General Dynamics busca mantener un canal de interlocución con el Gobierno, que a través de Indra aspira a tomar su filial española

May 5, 2025 - 08:55
 0
El dueño de Santa Bárbara tiende puentes con Moncloa con el apoyo de Iván Redondo

La armamentística General Dynamics busca limar asperezas con el Gobierno. La estadounidense ha empezado a maniobrar para tender puentes con el Ejecutivo español, que a través de Indra ha iniciado una ofensiva para hacerse con el control de la filial española de los americanos, Santa Bárbara Sistemas

Ya el propio presidente de Indra Ángel Escribano hizo público en el Congreso el deseo de la compañía participada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales de avanzar sobre el control de Santa Bárbara, acusando a la propiedad americana de haber "dinamitado" la empresa privatizada por el Gobierno de José María Aznar en 2001.

Un frente de declaraciones públicas que sigue a meses de conversaciones privadas para un traspaso de la propiedad de la firma militar en manos estadounidenses al pretendido nuevo campeón español, como avanzó Vozpópuli.

Los estadounidenses, socios de Indra en el consorcio de vehículos Tess Defense y concientes de que antes o después habrá que alcanzar acuerdos, han comenzado a maniobrar para consolidar un canal de interlocución no ya solo con la cotizada en el Ibex sino con el Gobierno

La resistencia de General Dynamics a vender Santa Bárbara en los términos discutidos extraoficialmente habría motivado que Indra y su principal accionista, el Gobierno, a través de la SEPI, intensifiquen su ofensiva en diferentes esferas, incluida la contratación de antiguos altos cargos de la filial en España de los americanos. La primera respuesta ha sido defensiva y frontal, pero en los últimos días, se ha empezado a seguir un nuevo guión.

Los estadounidenses, socios de Indra en el consorcio de vehículos Tess Defense y concientes de que antes o después habrá que alcanzar acuerdos, han comenzado a maniobrar para consolidar un canal de interlocución no ya solo con la cotizada en el Ibex sino con el Gobierno para capear la tormenta por el mejor cauce posible antes de la necesaria calma, sea con el actual Ejecutivo u otro.

El maná europeo

Un marco de proximidad que se ha vuelto más apetecible para los estadounidenses a las puertas de las ingentes oportunidades en materia de financiación pública en España y Europa para el sector de la Defensa. Y es que al margen de la potencia tecnológica de las patentes de General Dynamics, la estadounidense tiene en nuestro país su gran base de operaciones para Europa continental.

De ahí que el grupo armamentístico esté procurando mantener un canal de diálogo potencialmente productivo con el Gobierno. Un objetivo para el cual habría recurrido a la labor de interlocución de figuras con potencial influencia en lo más hondo de la Moncloa, como es el caso del exdirector de Gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo, a cuya consultora el Ejecutivo autorizó recientemente el fichaje del exjefe del departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Miguel Ángel Ballesteros Martín.

La realidad es que la intención del Gobierno pasa por crear un campeón nacional con cierta autonomía respecto a empresas de fuera de la Unión Europea, lo que ha trabado las conversaciones

En ese contexto se inscribe la oferta de Santa Bárbara a Indra de un "corredor industrial" para competir juntos por proyectos de la UE y de la OTAN que ha avanzado La Nueva España. La iniciativa se articularía a través del mismo consorcio Tess Defence con base en Asturias, el polo industrial de referencia en la fabricación de blindados para Santa Bárbara y, potencialmente, para Indra, que ha anunciado su intención de crear una filial propia para la producción de vehículos militares. 

La realidad es que la intención del Gobierno pasa por crear un campeón nacional con cierta autonomía respecto a empresas de fuera de la Unión Europea, lo que ha trabado las conversaciones. Hay quien especula con el margen jurídico que tendría el Ejecutivo para forzar la renacionalización de Santa Bárbara con el argumento del interés público pagando un "justiprecio", aunque ninguna fuente oficial ha corroborado que sea una opción sobre la mesa de un Gobierno que tendrá a lo largo de este año mayor artillería financiera para proyectos y operaciones en el sector.

En este sentido, Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Defensa, ha puesto el foco en la "apuesta por la industria nacional y en el ámbito de los contratos", y en "los consorcios", en la presentación del libro Régimen jurídico de la industria al servicio de la Defensa (Aranzadi La Ley) el 24 de abril.