Sánchez destina 62 millones anuales a sueldos de 784 cargos de libre designación

Se trata de altos cargos de los 22 Ministerios y de Presidencia del Gobierno. Exteriores, el más amplio; Juventud, el que menos acumula

May 5, 2025 - 08:55
 0
Sánchez destina 62 millones anuales a sueldos de 784 cargos de libre designación

La maquinaria financiera del Gobierno echa cuentas por los salarios que abona anualmente a los altos cargos; precisamente, uno de los puntos más polémicos para la oposición, que reprocha las grandes dimensiones de la administración pública y pide el reajuste de un Consejo de Ministros que cuenta con 22 Ministerios para dar cabida a los representantes de la coalición PSOE-Sumar. Según datos obtenidos por Vozpópuli a partir de Transparencia, sólo en el año 2024 se abonaron 62.306.231,97 euros para las retribuciones correspondientes a 784 altos cargos.

Los datos que recoge Transparencia incluyen una detallada relación de los altos cargos de los que dispone cada Ministerio, así como Presidencia del Gobierno; el desempeño de cada uno de ellos, el organismo del que participan y su retribución anual. En contadas ocasiones hay cargos que se duplican, si ha habido algún cese o dimisión y se ha incluido una nueva persona para ocupar el puesto vacante. En total acumulan 784 altos cargos.

Pedro Sánchez percibe una retribución anual de 93.145,2 euros, según los datos de Transparencia. Él encabeza la lista de 40 altos cargos en Presidencia del Gobierno, que perciben en su conjunto un total de 3.263.242,29 euros anuales. Algunos de los altos cargos recogidos en esta sección perciben una retribución mayor que la del presidente del Gobierno, como lo son el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G20 (130.613,38 euros), la secretaria general de Asuntos Exteriores (125.499,96) o el director de Departamento de Protocolo (109.457,83), entre otros.

El Ministerio que reúne un mayor número de altos cargos es el de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, representado por José Manuel Albares, con una plantilla de 213 personas. Cabe destacar que entre ellos figuran los embajadores que representan a España en el exterior. Todos ellos suman 11.492.473,74 euros.

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares

El ministro no tiene la percepción más elevada, con 87.201 euros anuales (cabe recordar que la mayoría de ministros disponen, aparte de sus salarios, de dietas y vivienda oficial); otros, como el secretario de Estado para la Unión Europea o el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, por citar algunos ejemplos, tienen retribuciones mayores, con alrededor de 130.000 euros anuales cada uno.

El reparto por Ministerios

Si miramos al extremo opuesto, el Ministerio de Juventud e Infancia es el que tiene una menor plantilla de altos cargos: apenas ocho personas, con un cómputo anual total por valor de 723.663,24 euros. Sira Rego, titular del departamento, percibe 81.793,8 euros al año. El desglose de algunos Ministerios que ejecutó Pedro Sánchez para formalizar la entrada de los representantes de otras formaciones políticas en sus Gobiernos de coalición -primero Podemos y luego Sumar- hace que algunas carteras cuenten con una representación mucho menor de altos cargos.

Así, Ernest Urtasun contó en el año 2024 con 18 altos cargos en Cultura, a los que se les abonó un total de 1.445.631,41 euros; Pablo Bustinduy, al frente de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de España, dispuso de 15 altos cargos, con una retribución anual 1.338.624,45 euros; en Sanidad, representado por Mónica García, hubo otros 17 altos cargos, cuyas retribuciones totales sumaron 1.561.178,73 euros; mientras que en Trabajo, con Yolanda Díaz al frente, hubo otros 15, lo que significó para las arcas públicas un desembolso de 1.410.138,54 euros.

Cada uno de estos ministros, incluida la vicepresidenta segunda del Gobierno, percibió salarios anuales comprendidos en una horquilla cercana a los 80.000-87500 euros.

En el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación hay registrados 18 altos cargos, por 1.695.588,78 euros anuales; en el de Ciencia, Innovación y Universidades, otros 21 (1.786.365,05 euros); en el de Defensa, 59 altos cargos, incluida toda la cúpula de las Fuerzas Armadas y del CNI, entre otros, con retribuciones anuales de 5.096.731,01 euros; mientras que la plantilla de altos cargos de Economía, Comercio y Empresa fue de 15 personas, por 1.338.624,35 euros.

Siguiendo la lista de Ministerios, en Educación, Formación Profesional y Deportes se registran 20 altos cargos, por 1.386.935,76 euros; en Hacienda, 54 más, con 5.429.866,28 euros; en Igualdad, 12 altos cargos, con 934.698,8 euros; el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, otros 17 (1.480.534,42 euros); y el de Interior, otros 20, por 1.965.029 euros.

Fernando Grande-Marlaska, junto a mandos de la Policía.

La relación de altos cargos de Industria y Turismo incluye 17 personas, con unos sueldos anuales que alcanzan los 1.464.896,92 euros anuales; en Política Territorial, 35 altos cargos, incluyendo los delegados del Gobierno, con una percepción total 3.338.316,37 euros en 2024; y en el de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, otros 27, por 2.659.926,92 euros.

Por último, los Ministerios de Transformación Digital y de la Función Pública, Transición Ecológica y Reto Demográfico, Transportes y Movilidad Sostenible, y Vivienda y Agenda Urbana, cuentan con 32, 27, 30 y 10 altos cargos, respectivamente. Sus retribuciones, en el mismo orden, ascienden los totales de 2.219.388,19, 2.437.865,56, 2.866.579,36 y 1.096.144,68 euros anuales.