El temor de los empresarios de la trama Koldo tras reunirse con un cargo de Transportes: "Lo puede frenar Sanidad"

La UCO señala una reunión celebrada en Marbella en la que participaron presuntamente los socios de Aldama, Koldo García y otro cargo del Gabinete de Ábalos

May 5, 2025 - 08:55
 0
El temor de los empresarios de la trama Koldo tras reunirse con un cargo de Transportes: "Lo puede frenar Sanidad"

Las comunicaciones intervenidas por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil a los investigados por el 'caso Koldo' ha permitido conocer nuevos datos sobre los productos sanitarios que los socios de Aldama quisieron colocar a las diferentes administraciones. El último informe de la UCO remitido al Tribunal Supremo el pasado mes de abril ha sacado a la luz nuevos mensajes de los empresarios de la trama de los que se desprende que estos se reunieron durante el verano de 2020, en plena pandemia, con un cargo de Transportes con el objetivo de vender pruebas PCR al Gobierno canario.

El interés de los socios de Víctor de Aldama por promocionar un protocolo PCR en las islas se empezó a gestar semanas antes de que el asesor de José Luis Ábalos, Koldo García, presentara la oferta al entonces presidente canario, Ángel Víctor Torres. Según la Guardia Civil, en agosto de 2020, cuando Ábalos trataba de encontrar un chalet en Marbella que los investigadores vinculan como contraprestación por mediar presuntamente el rescate de Air Europa, los empresarios de la trama se reunieron con el exasesor ministerial y otro cargo del Gabinete del entonces ministro de Transportes, Ricardo Lorka Mar. 

Las evidencias digitales intervenidas por la UCO sitúan a Koldo y dos de los socios de Aldama, Ignacio Tapia y Javier Serrano, en un hotel de Marbella junto a este cargo de Transportes. Esta reunión se enmarcaba dentro de una presentación de pruebas PCR, un servicio que Aldama, en este caso a través de sus socios, trataba de ofertar al gobierno entonces dirigido por el actual ministro de Política Territorial.

Entre las comunicaciones analizadas por la Guardia Civil en torno a la celebración de esta reunión, destacan varios mensajes intercambiados por los empresarios de la trama en los que estos valoran la reunión con Ricardo Lorka Mar y Koldo García como todo "un éxito". No obstante, a pesar de los esfuerzos realizados con el equipo el entonces secretario de organización del PSOE, los empesarios temían que Sanidad pudiera echar a perder sus planes.

"Ha ido de cojones... La present un éxito", este fue el mensaje que Serrano envío el 10 de agosto de 2020 a César Moreno, otro de los empresarios investigados por el 'caso Koldo' después de haberse reunido con los dos asesores ministeriales. "Ellos están convencidos. El ministros da el 'ok' seguro. Lo único que puede frenarlo es que tiene que dar el 'ok' Sanidad y eso no depende de ellos", así informó Serrano a su socio sobre algunos de los obstáculos que podrían encontrarse a la hora de intentar vender test PCR al Gobierno de Canarias.

Puerta de entrada hacia Canarias

Esta primera reunión con el equipo de Ábalos fue la puerta de entrada para acceder al Ejecutivo de Ángel Víctor Torres. Dos semanas después de este encuentro, Ignacio Díaz Tapia, otro de los "4 Mosqueteros" de la trama, se puso en contacto con el entonces presidente canario para ofrecer implementar un protocolo PCR en las islas. Después de que Koldo García informara sobre la empresa vinculada a la trama al dirigente regional, el socio de Aldama envió un mensaje al ministro Torres en el que le informaba de las indicaciones recibidas por parte del asesor de José Luis Ábalos. 

"Simplemente ponerme a disposición para lo que necesitéis, me dijo Koldo que estuviera pendiente por si necesitáis algo y así lo hago", decía el whatsapp. Dicho mensaje fue enviado a los pocos días de que se produjera el contacto de Koldo García y el expresidente canario. Y es que, el 17 de agosto de 2020, el entonces asesor del exministro de Transportes envió un mensaje de audio al ministro Torres, en el cual le presentaba Megalab como un laboratorio completamente introducido en Canarias.

No obstante, dicha conversación no se produjo sin el visto bueno de su jefe, José Luis Ábalos, a quien informó días antes de la idea de implantar un "protocolo PCR" ideado por la empresa de Megalab que quería vender tanto a Canarias como a Baleares. Un negocio "cojonudo y bueno" donde "todos" (se refiere a Ábalos), pensaban que el primer destino debían ser las islas.

La UCO apunta en su último informe que todas estas gestiones ejecutadas por el exasesor ministerial a favor de "los cuatro mosqueteros" estaban motivadas, según los investigadores, por el recibimiento de contraprestaciones económicas. En concreto, la Guardia Civil detalla que se han encontrado distintos indicios que determinan que el expresidente del Zamora CF "entregó directamente a Koldo, o a través de su hermano Joseba, 10.000 euros en metálico con frecuencia mensual".