El dólar y las bolsas repuntan tras el acuerdo

Los mercados asiáticos, europeos y las operaciones previas en Estados Unidos aplauden la tregua comercial firmada entre las grandes potencias y el precio del dólar empieza a recuperar el terreno perdido el último mes.

May 12, 2025 - 11:38
 0
El dólar y las bolsas repuntan tras el acuerdo

El acuerdo entre Estados Unidos y China para suspender durante un periodo inicial de 90 días una parte sustancial de los aranceles aplicados mutuamente devuelve la calma a los mercados. El precio del dólar, uno de los activos más castigados por las tensiones comerciales, se dispara y su fortaleza, medida por Bloomberg, llega a subir un 1%, a medida que el yen, un refugio tradicional, se desploma porque el progreso en las negociaciones avivaba el apetito por los activos de riesgo.

La batalla entre potencias que ha copado los focos de la ofensiva comercial orquestada desde la Casa Blanca ha firmado una tregua tras las conversaciones mantenidas entre las dos grandes economías en Suiza durante el fin de semana para resolver sus diferencias comerciales. De este modo, "para el 14 de mayo" y durante un período inicial de 90 días, Estados Unidos suspenderá los aranceles recíprocos implementados sobre las importaciones procedentes de China, que pasarán a estar gravadas en un 30% desde el actual 145%, mientras que China recortará las tarifas aplicadas a las importaciones desde EEUU al 10%, frente al actual 125%.

El acuerdo, naturalmente, ha sido muy bien recibido desde las bolsas asiáticas, que suben con ímpetu cuando encaran los últimos compases de la sesión del lunes. En Hong Kong, el Hang Seng rebota en torno al 3%, mientras que en Shanghai, el CSI 300 crece por encima del 1%. Las subidas también se extienden por todo el continente, con subidas del 0,4% en el Nikkei japonés y llegan hasta Europa, donde el FTSE MIB de Milán lidera las subidas con alzas del 1,6%, seguido del CAC 40 parísino (1,27%), el Dax de Fráncfort (1,15%). En Madrid, en cambio, la subida es más contenida y las acciones avanzan un 0,6% cuando se acerca el ecuador de la sesión.

La iniciativa de desescalada de aranceles comerciales impulsó importantes movimientos sectoriales en Europa, con acciones de navieras como la del gigante danés de contenedores AP Moller-Maersk A/S subiendo un 13% y la alemana Hapag-Lloyd AG cerca de un 10%. Los fabricantes de automóviles Stellantis, Mercedes-Benz Group y BMW subieron más del 5%.

En Estados Unidos, los futuros de los principales índices también auguran un buen recibimiento del acuerdo en Wall Street, con subidas del 3,9% en los del Nasdaq y avances del 3,1% en el S&P 500. No obstante, las ganancias se pueden ver atenuadas por la caída de las acciones farmacéuticas, ya que Trump anunció que planeaba ordenar un recorte en los costos de los medicamentos recetados en Estados Unidos.

Los analistas llaman a la cautela

"Se trata de un recorte arancelario mucho más profundo de lo que se esperaba", comenta David Kruk, jefe de operaciones de La Financiere de L'Echiquier en declaraciones recogidas por Bloomberg. "Para quienes se mostraron bajistas desde el anuncio de los aranceles, esta es una operación muy complicada. Ya no hay más caídas para comprar, así que si no se ha invertido, es muy difícil entrar ahora".

Si bien los mercados aplauden el principio de acuerdo, la historia sugiere que podría llevar mucho tiempo alcanzar un pacto comercial si es que es posible. En 2018, ambas partes también pusieron su disputa “en espera” después de una ronda de negociaciones, hasta que Estados Unidos retrocedió y dio lugar a más de 18 meses de aranceles adicionales y al final, China no cumplió con el acuerdo de compra en ese trato y el déficit comercial de Estados Unidos con China se disparó durante la pandemia, desencadenando la actual guerra comercial.