El director de 'Shingeki no Kyojin' acaba de estrenar un nuevo anime de ciencia ficción, y hasta los actores temían por sus personajes: "No sabían si iban a vivir o no"
Este mes ha llegado a Netflix 'Rebelión lunar' ('Moonrise'), un anime de ciencia ficción de la mano de Wit Studio que cuenta con el director de las primeras temporadas de 'Shingeki no Kyojin', Masashi Koizuka. 'Moonrise' se centra en un conflicto entre la Tierra y la Luna, con terrorismo espacial, lucha de clases, movimientos independentistas y mucho drama. Y en una historia así, es normal que los personajes caigan como moscas. ¿Nadie está a salvo? El que las apuestas estuvieran tan altas le hizo plantearse a Koizuka un enfoque muy curioso a la hora de hacer el anime: que ni siquiera los actores de voz supieran qué iba a pasar con sus personajes. Así que les iban dando los guiones según tocaba grabarlos, y los actores terminaron entregando unas interpretaciones muy intensas y crudas. En Espinof Este anime de ciencia ficción tiene potencial para ser un bombazo en Netflix, pero sus creadores no están contentos y tienen razón: "Lo están enterrando" "Las grabaciones fueron secuenciales desde el primer capítulo, y el reparto solo entendía la historia según les iban llegando los guiones", dijo el director a Mantan Web, como recogen desde AnimeHunch. "No sabían lo que vendría después, y no se lo decíamos. Tenían que interpretar con la misma incertidumbre que sus personajes, no sabían si iban a vivir o morir". 'Moonrise' es una serie limitada de 18 capítulos, y desde Wit Studio querían sacarle el máximo partido. Y al ser un anime original, que no es una adaptación de un manga o una novela ya existe, querían jugar todo lo que pudieran con este sentimiento de incertidumbre, de que podía pasar cualquier cosa en la trama. "En un anime original de 18 capítulos, los espectadores no sabían lo que va a pasar a continuación, ni entienden de verdad las personalidades de los personajes desde el principio", dijo el productor Ryoma Kawamura. "Para asegurarnos de que los espectadores lo disfrutasen, nos aseguramos de mantener una gran calidad visual. Así que en lugar de asignar al mejor equipo solo en los episodios del climax, teníamos suficiente talento como para distribuir a un equipo fuerte a lo largo de la serie". El anime de ciencia ficción de Wit ya se puede ver en streaming al completo, aunque es cierto que se ha quedado algo enterrado entre todos los estrenos del mes y en especial al compararlo con 'Devil May Cry. Y es una pena, porque con un equipo creativo espectacular que se ha preocupado de mimar cada capítulo, aunque tuviera a todo el mundo en vilo. En Espinof | Las mejores series de anime de 2024 En Espinof | Los mejores animes de los últimos años y dónde se pueden ver en streaming - La noticia El director de 'Shingeki no Kyojin' acaba de estrenar un nuevo anime de ciencia ficción, y hasta los actores temían por sus personajes: "No sabían si iban a vivir o no" fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .

Este mes ha llegado a Netflix 'Rebelión lunar' ('Moonrise'), un anime de ciencia ficción de la mano de Wit Studio que cuenta con el director de las primeras temporadas de 'Shingeki no Kyojin', Masashi Koizuka.
'Moonrise' se centra en un conflicto entre la Tierra y la Luna, con terrorismo espacial, lucha de clases, movimientos independentistas y mucho drama. Y en una historia así, es normal que los personajes caigan como moscas.
¿Nadie está a salvo?
El que las apuestas estuvieran tan altas le hizo plantearse a Koizuka un enfoque muy curioso a la hora de hacer el anime: que ni siquiera los actores de voz supieran qué iba a pasar con sus personajes. Así que les iban dando los guiones según tocaba grabarlos, y los actores terminaron entregando unas interpretaciones muy intensas y crudas.
"Las grabaciones fueron secuenciales desde el primer capítulo, y el reparto solo entendía la historia según les iban llegando los guiones", dijo el director a Mantan Web, como recogen desde AnimeHunch. "No sabían lo que vendría después, y no se lo decíamos. Tenían que interpretar con la misma incertidumbre que sus personajes, no sabían si iban a vivir o morir".
'Moonrise' es una serie limitada de 18 capítulos, y desde Wit Studio querían sacarle el máximo partido. Y al ser un anime original, que no es una adaptación de un manga o una novela ya existe, querían jugar todo lo que pudieran con este sentimiento de incertidumbre, de que podía pasar cualquier cosa en la trama.

"En un anime original de 18 capítulos, los espectadores no sabían lo que va a pasar a continuación, ni entienden de verdad las personalidades de los personajes desde el principio", dijo el productor Ryoma Kawamura. "Para asegurarnos de que los espectadores lo disfrutasen, nos aseguramos de mantener una gran calidad visual. Así que en lugar de asignar al mejor equipo solo en los episodios del climax, teníamos suficiente talento como para distribuir a un equipo fuerte a lo largo de la serie".
El anime de ciencia ficción de Wit ya se puede ver en streaming al completo, aunque es cierto que se ha quedado algo enterrado entre todos los estrenos del mes y en especial al compararlo con 'Devil May Cry. Y es una pena, porque con un equipo creativo espectacular que se ha preocupado de mimar cada capítulo, aunque tuviera a todo el mundo en vilo.
En Espinof | Las mejores series de anime de 2024
En Espinof | Los mejores animes de los últimos años y dónde se pueden ver en streaming
-
La noticia
El director de 'Shingeki no Kyojin' acaba de estrenar un nuevo anime de ciencia ficción, y hasta los actores temían por sus personajes: "No sabían si iban a vivir o no"
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Mariló Delgado
.