El Córdoba CF peca una vez más de poca contundencia: diecisiete remates para un gol
Con la polémica arbitral a un lado, el encuentro del Córdoba ante el Elche estuvo marcado por la poca contundencia que mostró el equipo de Iván Ania. Un «pecado» que ha cometido el equipo blanquiverde a lo largo de la temporada y que ha costado muchos puntos en Segunda. Ante el Elche, fue superior en lo que a ocasiones se refiere, pero no logró materializar y se marchó de vacío en El Arcángel, frenando así el sueño por pelear por el play off de ascenso cuando quedan nueve jornadas. Tras la entrada al partido en la segunda mitad de Pedro Ortiz y Alberto del Moral, el Córdoba logró embotellas al Elche en su área y dominó por completo la situación. Ofreció todo un carrusel de ocasiones de todo tipo. Del Moral tuvo en sus botas y en su cabeza el segundo de los cordobesistas. Pero el portero rival Dituro, el palo o la defensa ilicitana se cruzaban en el camino de los chicos de Ania. La eficacia finalmente pasó factura pues cuando el empate era lo más probable, en una llegada mal defendida el Elche se llevó los tres puntos de El Arcángel. Las estadísticas lo reflejan. El Córdoba hizo cerca de una veintena de remates a la portería del Elche. En concreto, 17. De los cuales, siete fueron a puerta y solo uno de ellos terminó en gol. Un saque de esquina de Carracedo que cabeceó Albarrán en el segundo palo. Por su parte, el Elche tuvo solo 8 remates de los cuales 4 fueron a puerta. La mitad. Los datos señalan que la efectividad del Córdoba estuvo por debajo del 10 por ciento mientras que la del Elche se situó en el 28,6 por ciento. El técnico blanquiverde Iván Ania señaló la debilidad de su equipo al remarcar que faltó «eficacia en el área rival porque si solo metes un gol de los siete remates a puerta, te falta eficacia en el juego. Generas, pero no eres capaz de finalizar. Por eso creo que nos ha faltado eficacia y contundencia en el área propia». Como ha repetido a lo largo de la temporada, al equipo le falta «dominar las áreas. En la rival, ser eficaz, y en la propia ser contundente». Ha mejorado con el paso de las jornadas, pero los jugadores siguen cometiendo errores propios de la inexperiencia.
Con la polémica arbitral a un lado, el encuentro del Córdoba ante el Elche estuvo marcado por la poca contundencia que mostró el equipo de Iván Ania. Un «pecado» que ha cometido el equipo blanquiverde a lo largo de la temporada y que ha costado muchos puntos en Segunda. Ante el Elche, fue superior en lo que a ocasiones se refiere, pero no logró materializar y se marchó de vacío en El Arcángel, frenando así el sueño por pelear por el play off de ascenso cuando quedan nueve jornadas. Tras la entrada al partido en la segunda mitad de Pedro Ortiz y Alberto del Moral, el Córdoba logró embotellas al Elche en su área y dominó por completo la situación. Ofreció todo un carrusel de ocasiones de todo tipo. Del Moral tuvo en sus botas y en su cabeza el segundo de los cordobesistas. Pero el portero rival Dituro, el palo o la defensa ilicitana se cruzaban en el camino de los chicos de Ania. La eficacia finalmente pasó factura pues cuando el empate era lo más probable, en una llegada mal defendida el Elche se llevó los tres puntos de El Arcángel. Las estadísticas lo reflejan. El Córdoba hizo cerca de una veintena de remates a la portería del Elche. En concreto, 17. De los cuales, siete fueron a puerta y solo uno de ellos terminó en gol. Un saque de esquina de Carracedo que cabeceó Albarrán en el segundo palo. Por su parte, el Elche tuvo solo 8 remates de los cuales 4 fueron a puerta. La mitad. Los datos señalan que la efectividad del Córdoba estuvo por debajo del 10 por ciento mientras que la del Elche se situó en el 28,6 por ciento. El técnico blanquiverde Iván Ania señaló la debilidad de su equipo al remarcar que faltó «eficacia en el área rival porque si solo metes un gol de los siete remates a puerta, te falta eficacia en el juego. Generas, pero no eres capaz de finalizar. Por eso creo que nos ha faltado eficacia y contundencia en el área propia». Como ha repetido a lo largo de la temporada, al equipo le falta «dominar las áreas. En la rival, ser eficaz, y en la propia ser contundente». Ha mejorado con el paso de las jornadas, pero los jugadores siguen cometiendo errores propios de la inexperiencia.
Publicaciones Relacionadas