Jesús León vuelve al banquillo: el juicio por el 'caso saqueo' del Córdoba CF arranca este martes
La vista que sentará de nuevo en el banquillo de los acusados al expresidente del Córdoba CF Jesús León comenzará este martes, 1 de abril . El gran juicio por el conocido como 'caso saqueo' se celebrará en la Audiencia Provincial, con sede en la Ciudad de la Justicia, durante varias jornadas hasta el próximo 6 de mayo. Al empresario montoreño se le imputan delitos de blanqueo de capitales, administración desleal, apropiación indebida y falsedad documental por su gestión como presidente del club blanquiverde. La Fiscalía pide una pena de nueve años y medio de prisión y una indemnización de un millón de euros. Junto a León también será enjuiciada su esposa , la que fuera presidenta de la Fundación del Córdoba CF, Isabel Madueño; dos hermanos deLeón, J. M. L. e I. L.; y F. P. L. V., una de sus manos derechas. Para el que fuera mano derecha de León, la Fiscalía pide una pena de seis años y medio de cárcel, así como una multa adicional de 108.000 euros. Mientras que para I. L., uno de los dos hermanos imputados, el fiscal solicita 4 años y medio de prisión, así como una multa de 72.000 euros. Por su parte, el Ministerio Público contempla una pena de dos años y medio de prisión y una multa de un millón de euros para la esposa de León. El juicio se suspendió en octubre de 2023 , después de que León pidiera un aplazamiento debido a que decidió cambiar de equipo legal y sus nuevos letrados solicitaron un margen temporal para preparar la defensa. El encausado ha intentado una nueva moratoria , en esta ocasión, por una intervención quirúrgica, si bien el tribunal ha rechazado su petición al considerar que no se trata de una operación con carácter urgente. La sesión comenzará a primera hora con las cuestiones previas y el interrogatorio a los procesados, que se prolongará durante los días 2 y 8 de abril. El 9 de abril será el turno de los primeros testigos y la vista se retomará el 22, después de Semana Santa. La fecha de conclusión fijada es el 6 de mayo . El 'caso saqueo' arrancó en 2019, tras la denuncia interpuesta por el exconsejero del Córdoba CF Zulategui contra León en la Guardia Civil de Sevilla. El abogado navarro relató la posible salida irregular de un millón de euros de las cuentas del club a las de las empresas del entonces presidente del Córdoba CF. También se personó como acusación particular en la causa. Sin embargo, Zulategui, tras dos informes de la Benemérita, pasó a convertirse en investigado. La situación cambió después de que el juez instructor dictara auto de apertura del juicio oral y en él archivó la investigación contra Zulategui y Luis Oliver (exdirector deportivo de la entidad blanquiverde). Según consta en el auto judicial que redactó en su día el togado instructor, el expresidente cordobesista, «prevaliéndose de su cargo y con el fin de obtener un ilícito beneficio económico, procedió a realizar un uso indebido del patrimonio del club». A juicio de Fiscalía, el expresidente tomaba decisiones que atentaban contra el patrimonio económico del club e iban en su beneficio. Prueba de ello, el contrato de servicios que firmó con su empresa Aglomerados Córdoba por 400.000 euros, renovable cada año y que aumentó hasta los 500.00 euros posteriormente. Tanto León como el resto de acusados han negado los hechos en sus escritos de defensa . Lo más reseñable del escrito presentado por el expresidente del club es la citación al presidente de La Liga, Javier Tebas y su director general corporativo Javier Gómez para declarar en el juicio. León ha sido condenado recientemente por otra de las causas judiciales que tenía abiertas, el denominado 'caso chalé'. El empresario montoreño, junto al que también fue presidente del club Carlos González, han sido sentenciados a cuatro años de prisión por un delito de administración desleal por la reforma del chalé de González en La Moraleja que se pagó a cargo de fondos del propio club. Además, tiene pendiente otra causa (cuyo juicio fue suspendido el pasado 10 de marzo) por un presunto delito de alzamiento de bienes . En este caso, la pena solicitada para el empresario de Montoro es de dos años y medio. También está investigada la expresidenta de la Fundación, su esposa, Isabel Madueño.
La vista que sentará de nuevo en el banquillo de los acusados al expresidente del Córdoba CF Jesús León comenzará este martes, 1 de abril . El gran juicio por el conocido como 'caso saqueo' se celebrará en la Audiencia Provincial, con sede en la Ciudad de la Justicia, durante varias jornadas hasta el próximo 6 de mayo. Al empresario montoreño se le imputan delitos de blanqueo de capitales, administración desleal, apropiación indebida y falsedad documental por su gestión como presidente del club blanquiverde. La Fiscalía pide una pena de nueve años y medio de prisión y una indemnización de un millón de euros. Junto a León también será enjuiciada su esposa , la que fuera presidenta de la Fundación del Córdoba CF, Isabel Madueño; dos hermanos deLeón, J. M. L. e I. L.; y F. P. L. V., una de sus manos derechas. Para el que fuera mano derecha de León, la Fiscalía pide una pena de seis años y medio de cárcel, así como una multa adicional de 108.000 euros. Mientras que para I. L., uno de los dos hermanos imputados, el fiscal solicita 4 años y medio de prisión, así como una multa de 72.000 euros. Por su parte, el Ministerio Público contempla una pena de dos años y medio de prisión y una multa de un millón de euros para la esposa de León. El juicio se suspendió en octubre de 2023 , después de que León pidiera un aplazamiento debido a que decidió cambiar de equipo legal y sus nuevos letrados solicitaron un margen temporal para preparar la defensa. El encausado ha intentado una nueva moratoria , en esta ocasión, por una intervención quirúrgica, si bien el tribunal ha rechazado su petición al considerar que no se trata de una operación con carácter urgente. La sesión comenzará a primera hora con las cuestiones previas y el interrogatorio a los procesados, que se prolongará durante los días 2 y 8 de abril. El 9 de abril será el turno de los primeros testigos y la vista se retomará el 22, después de Semana Santa. La fecha de conclusión fijada es el 6 de mayo . El 'caso saqueo' arrancó en 2019, tras la denuncia interpuesta por el exconsejero del Córdoba CF Zulategui contra León en la Guardia Civil de Sevilla. El abogado navarro relató la posible salida irregular de un millón de euros de las cuentas del club a las de las empresas del entonces presidente del Córdoba CF. También se personó como acusación particular en la causa. Sin embargo, Zulategui, tras dos informes de la Benemérita, pasó a convertirse en investigado. La situación cambió después de que el juez instructor dictara auto de apertura del juicio oral y en él archivó la investigación contra Zulategui y Luis Oliver (exdirector deportivo de la entidad blanquiverde). Según consta en el auto judicial que redactó en su día el togado instructor, el expresidente cordobesista, «prevaliéndose de su cargo y con el fin de obtener un ilícito beneficio económico, procedió a realizar un uso indebido del patrimonio del club». A juicio de Fiscalía, el expresidente tomaba decisiones que atentaban contra el patrimonio económico del club e iban en su beneficio. Prueba de ello, el contrato de servicios que firmó con su empresa Aglomerados Córdoba por 400.000 euros, renovable cada año y que aumentó hasta los 500.00 euros posteriormente. Tanto León como el resto de acusados han negado los hechos en sus escritos de defensa . Lo más reseñable del escrito presentado por el expresidente del club es la citación al presidente de La Liga, Javier Tebas y su director general corporativo Javier Gómez para declarar en el juicio. León ha sido condenado recientemente por otra de las causas judiciales que tenía abiertas, el denominado 'caso chalé'. El empresario montoreño, junto al que también fue presidente del club Carlos González, han sido sentenciados a cuatro años de prisión por un delito de administración desleal por la reforma del chalé de González en La Moraleja que se pagó a cargo de fondos del propio club. Además, tiene pendiente otra causa (cuyo juicio fue suspendido el pasado 10 de marzo) por un presunto delito de alzamiento de bienes . En este caso, la pena solicitada para el empresario de Montoro es de dos años y medio. También está investigada la expresidenta de la Fundación, su esposa, Isabel Madueño.
Publicaciones Relacionadas