El círculo azul sale de WhatsApp: Meta AI ahora está disponible como app independiente
La compañía presentó una versión de su IA que se puede usar como una app, para competir con Gemini y ChatGPT

Meta ha presentado la nueva aplicación Meta AI, construida sobre Llama 4, que impulsa una experiencia más personalizada con el asistente de inteligencia artificial generativa y permite descubrir casos de uso con esta tecnología.
En el marco del evento LlamaCon, Meta ha dado a conocer la aplicación independiente que permite acceder a Meta AI fuera de sus redes sociales y servicios de mensajería, con una interacción basada en la voz.
Para ello, se ha construido sobre Llama 4, la familia de modelos más reciente de Meta, para que las respuestas sean “más personales y relevantes” e incluso el tono se sienta más como una conversación.
Qué se puede hacer con Meta AI
Admite la generación de imágenes y la edición de textos, e incorpora una demostración con la tecnología de voz dúplex, que “ofrecerá una experiencia de voz más natural, basada en diálogos conversacionales, de modo que la IA genera la voz directamente en lugar de leer respuestas escritas”, explica la compañía.
Con esta demostración, que es opcional, Meta busca ofrecer “una visión del futuro”, de lo que considera que será la interacción con un asistente de IA. Está inicialmente disponible en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Mark Zuckerberg y Satya Nadella en la presentación de la app de Meta AI
Con Llama 4, Meta AI también puede ofrecer respuestas más personalizadas (en Estados Unidos) a partir de la información que el usuario ha compartido en el resto de productos de la compañía, como el contenido con el que interactúa en Facebook e Instagram.
Esta aplicación ofrece, además, una experiencia más social con el nuevo feed Discover (Descubrir), que permite compartir y explorar casos de uso con la IA y acceder a sugerencias.