El chef Carlos Maldonado desvela cuál es su plato de comida favorito: la receta solo necesita dos ingredientes

Todo el mundo tiene un plato de comida que se ha convertido en indispensable en su dieta, incluso los grandes cocineros . Muchas veces, estas elaboraciones no tienen que ser especialmente complejas para convencer a los paladares más exquisitos de nuestro país y, con tan sólo unos pocos ingredientes , se puede conseguir un resultado absolutamente delicioso. Eso es de lo que presume Carlos Maldonado , que saltó a la fama hace casi 10 años gracias a su victoria en 'MasterChef' y que, desde entonces, se ha hecho todo un nombre en el sector de la gastronomía española . El chef consiguió en 2020 su primera Estrella Michelin en su restaurante Raíces , convirtiéndole en el único exconcursante del formato en haber logrado este hito y acreditándole así como una de las grandes referencias de nuestro país en cuanto a sabores . El de Talavera de la Reina presume en sus locales de cocina creativa y de vanguardia , aunque lo cierto es que, a la hora de alimentarse a sí mismo, hay un plato que le ha conquistado todos los sentidos y que no tiene complicaciones. Así lo compartió hace un año en sus redes sociales, donde mostró ante sus seguidores cuál era su «comida preferida» : la receta sólo necesita dos ingredientes y se puede elaborar con mucha facilidad. El plato favorito del que fuera ganador de la tercera edición de 'MasterChef' no es otro que el huevo frito con caviar , una elaboración en la que se entremezcla lo tradicional con un artículo de lujo y poco accesible como los huevos de esturión. Así lo compartió él mismo a principios del pasado año 2024, mostrando cómo hacer paso a paso esta receta que no tiene mucha complicación más allá de conseguir estos ingredientes. Tal y como ha demostrado el mismo chef español, su preparación no tiene mucho misterio y se puede elaborar en apenas unos minutos. La clave, según ha demostrado, es conseguir una yema esponjosa y que se cree la puntilla dorada tan característica de este producto. Después, tan sólo tendremos que vertirle una buena cucharada de caviar por encima y disfrutar de esta mezcla de sabores tan especial. «Mi comida preferida, huevo frito y caviar. Soy engullidor profesional de huevos fritos y caviar », comentaba Carlos Maldonado en este vídeo en el que demostraba su absoluta devoción por este plato. El caviar es considerado como un producto al alcance de pocos bolsillos por su altísimo precio . Dependiendo de su origen y de la variedad, el kilo de este manjar de lujo suele costar en torno a los 1.000 euros e incluso llegar a superar los 3.000 euros , aunque los hay incluso más caros aún: el Caviar Almas, para el que se emplean las huevas del esturión Beluga albina, puede llegar a costar hasta 25.000 dólares el kilo. El alto coste del caviar tiene mucho que ver con la dificultad que existe para obtener la materia prima de la que proviene. Y es que, como bien se sabe, es un alimento que procede de la maduración y salazón de las huevas de esturión , una especie amenazada de extinción y cuya escasa disponibilidad no ha hecho más aumentar el precio de este producto gastronómico.

May 4, 2025 - 10:06
 0
El chef Carlos Maldonado desvela cuál es su plato de comida favorito: la receta solo necesita dos ingredientes
Todo el mundo tiene un plato de comida que se ha convertido en indispensable en su dieta, incluso los grandes cocineros . Muchas veces, estas elaboraciones no tienen que ser especialmente complejas para convencer a los paladares más exquisitos de nuestro país y, con tan sólo unos pocos ingredientes , se puede conseguir un resultado absolutamente delicioso. Eso es de lo que presume Carlos Maldonado , que saltó a la fama hace casi 10 años gracias a su victoria en 'MasterChef' y que, desde entonces, se ha hecho todo un nombre en el sector de la gastronomía española . El chef consiguió en 2020 su primera Estrella Michelin en su restaurante Raíces , convirtiéndole en el único exconcursante del formato en haber logrado este hito y acreditándole así como una de las grandes referencias de nuestro país en cuanto a sabores . El de Talavera de la Reina presume en sus locales de cocina creativa y de vanguardia , aunque lo cierto es que, a la hora de alimentarse a sí mismo, hay un plato que le ha conquistado todos los sentidos y que no tiene complicaciones. Así lo compartió hace un año en sus redes sociales, donde mostró ante sus seguidores cuál era su «comida preferida» : la receta sólo necesita dos ingredientes y se puede elaborar con mucha facilidad. El plato favorito del que fuera ganador de la tercera edición de 'MasterChef' no es otro que el huevo frito con caviar , una elaboración en la que se entremezcla lo tradicional con un artículo de lujo y poco accesible como los huevos de esturión. Así lo compartió él mismo a principios del pasado año 2024, mostrando cómo hacer paso a paso esta receta que no tiene mucha complicación más allá de conseguir estos ingredientes. Tal y como ha demostrado el mismo chef español, su preparación no tiene mucho misterio y se puede elaborar en apenas unos minutos. La clave, según ha demostrado, es conseguir una yema esponjosa y que se cree la puntilla dorada tan característica de este producto. Después, tan sólo tendremos que vertirle una buena cucharada de caviar por encima y disfrutar de esta mezcla de sabores tan especial. «Mi comida preferida, huevo frito y caviar. Soy engullidor profesional de huevos fritos y caviar », comentaba Carlos Maldonado en este vídeo en el que demostraba su absoluta devoción por este plato. El caviar es considerado como un producto al alcance de pocos bolsillos por su altísimo precio . Dependiendo de su origen y de la variedad, el kilo de este manjar de lujo suele costar en torno a los 1.000 euros e incluso llegar a superar los 3.000 euros , aunque los hay incluso más caros aún: el Caviar Almas, para el que se emplean las huevas del esturión Beluga albina, puede llegar a costar hasta 25.000 dólares el kilo. El alto coste del caviar tiene mucho que ver con la dificultad que existe para obtener la materia prima de la que proviene. Y es que, como bien se sabe, es un alimento que procede de la maduración y salazón de las huevas de esturión , una especie amenazada de extinción y cuya escasa disponibilidad no ha hecho más aumentar el precio de este producto gastronómico.