El caos de Rodalies llega al pleno de Barcelona: aprueba dos proposiciones de Junts y BComú para exigir soluciones

La propuesta del PP para exigir al Estado que cumpla con las inversiones previstas no ha prosperado.

Mar 28, 2025 - 17:28
 0
El caos de Rodalies llega al pleno de Barcelona: aprueba dos proposiciones de Junts y BComú para exigir soluciones

El pleno de Barcelona ha aprobado dos proposiciones de Junts y BComú para exigir soluciones a la crisis de Rodalies en Cataluña y que se acelere el traspaso a la Generalitat.

El concejal de Junts, Jordi Martí, ha planteado ocho medidas concretas para revertir la situación y ha exigido al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que "dé la cara" y salga en defensa de la ciudadanía afectada por el "desbarajuste" de Rodalies.

Por su parte, la líder de BComú, Janet Sanz, ha exigido al alcalde que "no se ponga de perfil" y defienda con contundencia la necesidad de que Rodalies sea una prioridad.

Por el contrario, no ha prosperado una propuesta del PP para exigir al Estado que cumpla con las inversiones comprometidas y solicite un mejor mantenimiento y seguridad en la red.

Proposición de Junts

Por un lado, la proposición que ha planteado Junts per Barcelona y que ha prosperado con el apoyo del PSC, ERC y BComú y los votos en contra del PP y Vox, ha planteado ocho medidas concretas para revertir la situación, entre las que denuncia la infrafinanciación estructural durante décadas "debido a la falta de voluntad política por parte de los diferentes gobiernos de la; exige al ejecutivo español que cumpla con los compromisos presupuestarios adoptados con Cataluña y pide el traspaso integral y efectivo de la gestión.

Asimismo, proponen presentar un Plan de mandato estratégico que integre los principales proyectos de infraestructuras pendientes; fomentar la cooperación interinstitucional para implementar los proyectos de infraestructuras; instar al alcalde de Barcelona a liderar esta reivindicación con la máxima firmeza y promover un cambio de paradigma en el modelo actual.

Martí ha recordado a Collboni que los socialistas son los máximos responsables del gobierno del Estado, la Generalitat, la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento y Adif, por lo que ha considerado que es responsabilidad del alcalde "dar la cara" y salir en defensa de la ciudadanía afectada por el "desbarajuste" que afecta a la red de Rodalies.

Proposición de BComú

En cuanto a la propuesta de los comunes, piden al gobierno municipal que priorice sus esfuerzos y recursos técnicos municipales a esta cuestión y que los ponga a disposición de la Generalitat y Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible. Aunque esta proposición inicialmente también incluía que se descartara la ampliación del aeropuerto de El Prat y se apostara, en primer lugar, para dar una respuesta urgente a un problema que afecta a diario a miles de personas trabajadoras, finalmente la formación ha optado por suprimir esta referencia al aeropuerto.

Sanz ha lamentado que "el derecho al transporte no esté garantizado en Cataluña" y ha criticado la falta de "contundencia y compromiso" de Collboni a la hora de defender la mejora de Rodalies, como si ha hecho esta semana respondiendo al gobierno americano para retirar la subvención del programa American Scape.

"Para nosotros Rodalies va primero"

La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha reconocido que Rodalies "no está funcionando al nivel que hay que exigir". Ha dicho que este servicio es "clave" para la movilidad sostenible y para la justicia social, y ha añadido que "no puede ser un dolor de cabeza para miles de usuarios".

"Estamos haciendo todo lo posible para formar parte de la solución", ha señalado, y ha avisado de que serán "exigentes" con los acuerdos alcanzados en el Parlament. "Rodalies va primero", ha zanjado.

Desde ERC, Jordi Coronas, también ha apostado por el traspaso integral de Rodalies para que el servicio funcione con puntualidad, al igual que ocurre con los FGC. Ha cargado contra los gobiernos españoles, tanto del PP como del PSOE, que durante años han dejado de realizar las inversiones que tocaba. También ha criticado la falta de coordinación entre Renfe y Adif que se ha traducido en una pérdida de confianza por parte de los usuarios.

Liberto Senderos (Vox), se ha manifestado en contra de la transferencia de Rodalies y ha dicho que "ceder al chantaje separatista" no es la solución. Se ha referido a las propuestas que la formación expuso en el Parlament y ha dicho que éste es el camino a seguir para tener una red ferroviaria íntegra y mejorar la regularidad y puntualidad del servicio.