El bar de México que nos ha quitado el primer puesto como mejor coctelería del mundo

Handshake Speakeasy le arrebata el oro a Sips en la lista The World’s 50 Best Bars 2024Diez cócteles fáciles que puedes hacerte en casa para amenizar el confinamiento Barcelona ha sido, en los últimos años, la ciudad más codiciada del mapa coctelero internacional. Pero en la edición 2024 de la prestigiosa lista The World’s 50 Best Bars, el título de mejor coctelería del mundo ha cruzado el Atlántico. El galardón ha recaído sobre Handshake Speakeasy, un bar oculto en el barrio de Colonia Juárez de Ciudad de México, que ha logrado desbancar a Sips, la sofisticada barra barcelonesa que reinó hasta ahora desde el Eixample. Así, la capital mexicana se consolida como un nuevo polo de referencia para los amantes del cóctel contemporáneo, sin renunciar a la tradición y con una propuesta que mezcla discreción, excelencia y narrativa líquida. Handshake Speakeasy: un bar escondido con vocación global La propuesta ganadora de Handshake Speakeasy está lejos de los fuegos artificiales: en lugar de excesos escénicos o espectáculos, este bar clandestino ha apostado por la sobriedad, el detalle y la perfección técnica. Oculto tras una discreta fachada en una antigua peluquería, su interior de estética art déco es solo el inicio de una experiencia sensorial precisa, donde cada cóctel está pensado como una obra de autor. Entre las creaciones más aclamadas de su carta destacan reinterpretaciones de clásicos con ingredientes locales, técnicas de laboratorio y un equilibrio impecable. Todo ello, sin perder de vista el principio que los ha llevado a lo más alto: hospitalidad silenciosa y excelencia sostenida. Barcelona no pierde el trono, solo cambia de escalón A pesar del cambio en la cima, Barcelona mantiene su estatus como capital europea del cóctel. El bar Sips, de Simone Caporale y Marc Álvarez, ha quedado en tercer lugar, confirmando que su éxito no es flor de un día. Inaugurado en 2021, Sips ha revolucionado el panorama barcelonés apostando por una experiencia multisensorial en la que la técnica, la estética y el trato al cliente se entrelazan con armonía. También sigue brillando Paradiso, la icónica coctelería oculta tras una nevera en el Born, que este año se ha colocado en el cuarto puesto tras haber sido número uno en 2022. Estos resultados convierten a Barcelona en una ciudad de referencia en el circuito global, al nivel de Nueva York, Londres o Ciudad de México. Las capitales del cóctel: ¿quién domina el mapa? Si bien Londres mantiene el mayor número de bares en la lista The World’s 50 Best Bars, este año ha quedado claro que el talento se reparte por todo el globo. Ciudad de México, con Handshake Speakeasy a la cabeza, ha superado por primera vez a los gigantes europeos y demuestra que la escena latinoamericana vive un momento de auge y sofisticación. Mientras tanto, España coloca dos bares en el Top 5 y consolida una generación de bartenders que apuestan por la innovación sin perder de vista el servicio y la técnica. Un éxito que también es cultural: la coctelería ya no es solo un ritual de noche, sino una forma de expresión contemporánea. El cóctel como arte, el bar como escenario La rivalidad entre Handshake, Sips y Paradiso no es una lucha por la espectacularidad, sino por redefinir la experiencia del bar. Cada uno a su manera apuesta por la precisión, la narrativa y la conexión humana. Porque en 2024, como bien demuestra este podio, beber es mucho más que consumir: es participar de una historia cuidadosamente agitada. Y ahora que Ciudad de México lidera el ranking, la pregunta no es quién lo merecía más, sino quién será capaz de reinventarse mejor el próximo año. Porque en el mundo de la alta coctelería, cada noche es una nueva oportunidad para subir al primer puesto.

May 11, 2025 - 10:43
 0
El bar de México que nos ha quitado el primer puesto como mejor coctelería del mundo

El bar de México que nos ha quitado el primer puesto como mejor coctelería del mundo

Handshake Speakeasy le arrebata el oro a Sips en la lista The World’s 50 Best Bars 2024

Diez cócteles fáciles que puedes hacerte en casa para amenizar el confinamiento

Barcelona ha sido, en los últimos años, la ciudad más codiciada del mapa coctelero internacional. Pero en la edición 2024 de la prestigiosa lista The World’s 50 Best Barsel título de mejor coctelería del mundo ha cruzado el Atlántico.

El galardón ha recaído sobre Handshake Speakeasy, un bar oculto en el barrio de Colonia Juárez de Ciudad de México, que ha logrado desbancar a Sips, la sofisticada barra barcelonesa que reinó hasta ahora desde el Eixample.

Así, la capital mexicana se consolida como un nuevo polo de referencia para los amantes del cóctel contemporáneo, sin renunciar a la tradición y con una propuesta que mezcla discreción, excelencia y narrativa líquida.

Handshake Speakeasy: un bar escondido con vocación global

La propuesta ganadora de Handshake Speakeasy está lejos de los fuegos artificiales: en lugar de excesos escénicos o espectáculos, este bar clandestino ha apostado por la sobriedad, el detalle y la perfección técnica.

Oculto tras una discreta fachada en una antigua peluquería, su interior de estética art déco es solo el inicio de una experiencia sensorial precisa, donde cada cóctel está pensado como una obra de autor.

Entre las creaciones más aclamadas de su carta destacan reinterpretaciones de clásicos con ingredientes locales, técnicas de laboratorio y un equilibrio impecable. Todo ello, sin perder de vista el principio que los ha llevado a lo más alto: hospitalidad silenciosa y excelencia sostenida.

Barcelona no pierde el trono, solo cambia de escalón

A pesar del cambio en la cima, Barcelona mantiene su estatus como capital europea del cóctel. El bar Sips, de Simone Caporale y Marc Álvarez, ha quedado en tercer lugar, confirmando que su éxito no es flor de un día. Inaugurado en 2021, Sips ha revolucionado el panorama barcelonés apostando por una experiencia multisensorial en la que la técnica, la estética y el trato al cliente se entrelazan con armonía.

También sigue brillando Paradiso, la icónica coctelería oculta tras una nevera en el Born, que este año se ha colocado en el cuarto puesto tras haber sido número uno en 2022. Estos resultados convierten a Barcelona en una ciudad de referencia en el circuito global, al nivel de Nueva York, Londres o Ciudad de México.

Las capitales del cóctel: ¿quién domina el mapa?

Si bien Londres mantiene el mayor número de bares en la lista The World’s 50 Best Bars, este año ha quedado claro que el talento se reparte por todo el globo.

Ciudad de México, con Handshake Speakeasy a la cabeza, ha superado por primera vez a los gigantes europeos y demuestra que la escena latinoamericana vive un momento de auge y sofisticación.

Mientras tanto, España coloca dos bares en el Top 5 y consolida una generación de bartenders que apuestan por la innovación sin perder de vista el servicio y la técnica. Un éxito que también es cultural: la coctelería ya no es solo un ritual de noche, sino una forma de expresión contemporánea.

El cóctel como arte, el bar como escenario

La rivalidad entre Handshake, Sips y Paradiso no es una lucha por la espectacularidad, sino por redefinir la experiencia del bar. Cada uno a su manera apuesta por la precisión, la narrativa y la conexión humana.

Porque en 2024, como bien demuestra este podio, beber es mucho más que consumir: es participar de una historia cuidadosamente agitada.

Y ahora que Ciudad de México lidera el ranking, la pregunta no es quién lo merecía más, sino quién será capaz de reinventarse mejor el próximo año. Porque en el mundo de la alta coctelería, cada noche es una nueva oportunidad para subir al primer puesto.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.