El Ayuntamiento de Córdoba «resolverá» el tapón en el registro del padrón con el nuevo tramitador

El registro del padrón del Ayuntamiento de Córdoba agrava su colapso. Así lo ha denunciado el portavoz municipal del PSOE, Antonio Hurtado, ha calificado este miércoles de «desesperante» la lista de espera de los empadronamientos en la capital. Según el edil, afinales de marzo eran « más de 10.000 las solicitudes pendientes». La concejala de Gestión, Cintia Bustos, ha explicado a ABC Córdoba que «estamos trabajando en la medida de lo posible para aumentar la capacidad del registro del padrón de la ciudad de Córdoba. Como hemos informado, para poder llegar a una utilización óptima de este servicio necesitaríamos la puesta en marcha de un nuevo tramitador , que tenemos previsto que para el mes de septiembre esté funcionando de manera completa». Con este tramitador, como ya anunció el Consistorio a principios de año, los documentos ofrecerán la opción de ser autorrellenables con los datos ya conocidos. El ciudadano podrá desarrollar toda la tramitación del padrón municipal a través de ella y online, también de todos los elementos de consulta y certificación, y tendrá un avanzado servicio directo con la ciudadanía a través de la sede electrónica. Entretanto, el Ayuntamiento está tratando de paliar la situación. Según Bustos, «hemos aumentado de forma considerable el personal , incluyendo en esa estructura personal técnico para aquellas cuestiones jurídicas más complejas que no supongan la dilación en el tiempo de ningún tipo de registro». La concejala ha querido aclarar que «parte de esa bola de la que se habla se debe, en muchos casos, a expedientes que están pendientes de presentación de documentación o de alguna subsanación por parte de la ciudadanía». En la actualidad, el sistema que se utiliza «no nos permite, hasta que se accede al registro, saber si se trata de una modificación, un alta o simplemengte una subsanación. Con el nuevo sistema podremos agilizar estos trámites para que el número de registros pendientes sea infimo, y por supuesto se resuelvan en ese plazo de 15 días como máximo, que es el que tenemos establecido para aquellos casos que sean más sencillos», ha dicho Bustos. El atasco en los trámites del padrón municipal del Ayuntamiento de Córdoba es un problema que viene de lejos . De hecho, es la principal queja de los ciudadanos de la capital en sus trámites administrativos con el Consistorio cordobés.

Abr 6, 2025 - 10:31
 0
El Ayuntamiento de Córdoba «resolverá» el tapón en el registro del padrón con el nuevo tramitador
El registro del padrón del Ayuntamiento de Córdoba agrava su colapso. Así lo ha denunciado el portavoz municipal del PSOE, Antonio Hurtado, ha calificado este miércoles de «desesperante» la lista de espera de los empadronamientos en la capital. Según el edil, afinales de marzo eran « más de 10.000 las solicitudes pendientes». La concejala de Gestión, Cintia Bustos, ha explicado a ABC Córdoba que «estamos trabajando en la medida de lo posible para aumentar la capacidad del registro del padrón de la ciudad de Córdoba. Como hemos informado, para poder llegar a una utilización óptima de este servicio necesitaríamos la puesta en marcha de un nuevo tramitador , que tenemos previsto que para el mes de septiembre esté funcionando de manera completa». Con este tramitador, como ya anunció el Consistorio a principios de año, los documentos ofrecerán la opción de ser autorrellenables con los datos ya conocidos. El ciudadano podrá desarrollar toda la tramitación del padrón municipal a través de ella y online, también de todos los elementos de consulta y certificación, y tendrá un avanzado servicio directo con la ciudadanía a través de la sede electrónica. Entretanto, el Ayuntamiento está tratando de paliar la situación. Según Bustos, «hemos aumentado de forma considerable el personal , incluyendo en esa estructura personal técnico para aquellas cuestiones jurídicas más complejas que no supongan la dilación en el tiempo de ningún tipo de registro». La concejala ha querido aclarar que «parte de esa bola de la que se habla se debe, en muchos casos, a expedientes que están pendientes de presentación de documentación o de alguna subsanación por parte de la ciudadanía». En la actualidad, el sistema que se utiliza «no nos permite, hasta que se accede al registro, saber si se trata de una modificación, un alta o simplemengte una subsanación. Con el nuevo sistema podremos agilizar estos trámites para que el número de registros pendientes sea infimo, y por supuesto se resuelvan en ese plazo de 15 días como máximo, que es el que tenemos establecido para aquellos casos que sean más sencillos», ha dicho Bustos. El atasco en los trámites del padrón municipal del Ayuntamiento de Córdoba es un problema que viene de lejos . De hecho, es la principal queja de los ciudadanos de la capital en sus trámites administrativos con el Consistorio cordobés.