¿Duplica su valor en un año? La acción argentina que recomienda Morgan Stanley

Los bancos de inversión y las consultoras bursátiles pusieron la lupa sobre una energética que, tras una reciente adquisición, ganó una escala significativa en Vaca Muerta.

Abr 23, 2025 - 20:29
 0
¿Duplica su valor en un año? La acción argentina que recomienda Morgan Stanley

Las acciones energéticas argentinas siguen siendo las preferidas de los bancos de inversión y de las principales consultoras. Una de ellas, incluso, podría duplicar su valor en un período de 12 meses gracias a una reciente adquisición, lo que le valió más de una recomendación de compra por parte de los especialistas.

Se trata de Vista Energy (VIST), empresa de petróleo y gas que tiene la mayoría de sus activos en Vaca Muerta, y que en los últimos días completó la adquisición de los activos de Petronas en la Argentina, lo que llevará su producción diaria a 120.000 barriles equivalentes y la convertirá en el mayor productor independiente de petróleo del país.

Semanas atrás, desde Morgan Stanley ya habían advertido por la "oportunidad" de compra que presentaba la compañía, a la que calificaron como "el nombre preferido para jugar en Argentina".

En esa línea, indicaron que el crecimiento de la producción de petróleo de Vaca Muerta será fundamental para el futuro del país, y que VIST es una jugada pura con mucho crecimiento de la producción (15% CAGR en los próximos cinco años, según sus estimaciones) y "una ejecución impecable".

Tras adquirir la participación de la empresa malaya en el bloque La Amarga Chica, segundo campo en producción de shale oil en Vaca Muerta, que opera YPF, las acciones de la compañía propiedad de Miguel Galuccio podrían duplicar su valor.

"Con esta adquisición ganamos una escala significativa en Vaca Muerta, incorporando un bloque premium con producción en crecimiento y bajos costos operativos, lo que nos permite acelerar el plan de largo plazo y fortalecer nuestro perfil de generación de flujo de caja libre. La operación no solo incrementa nuestra rentabilidad, sino que también mejora nuestro portafolio de locaciones listas para perforar en el área central de Vaca Muerta", señaló Galuccio.

Tras este movimiento, la consultora bursátil Adcap indicó en un informe reciente que la cotización objetiva de Vista Energy, que en la actualidad cotiza en Wall Street con un precio actual cercano a los u$s 46, fue elevada hasta los u$s 84 para dentro de un año.

Pensando en un escenario alcista, Morgan Stanley también había proyectado que Vista podía llegar hasta los u$s 100, en el caso de agregar una cuarta torre de perforación.

 "Vista mejoró su portafolio con pozos listos para perforar en su núcleo operativo, y la proximidad geográfica podría traducirse en sinergias importantes como mayor utilización de instalaciones de tratamiento, optimización de pozos en los límites entre bloques y mejoras en el diseño de pozos, reduciendo potencialmente costos y Capex", indicó Matías Cattaruzzi, analista senior de la consultora.

"El acuerdo con Petronas incrementa la producción mientras preserva la estructura de bajo costo de Vista, mejorando la resiliencia y flexibilidad del flujo de caja libre, clave en un entorno de precios de petróleo más bajos. Además, el 20% de las exportaciones de crudo de LACh están exentas del impuesto del 8% a la exportación bajo el régimen de promoción de inversiones, lo que mejora aún más los precios realizados por Vista", agregó el analista.

"Posee un área sin riesgos y lista para explotar en Vaca Muerta, donde la productividad de sus pozos de petróleo no convencional se encuentra entre las mejores de la Cuenca Neuquina y compite con pozos de otras cuencas a nivel mundial. Además, aseguró capacidad de midstream para respaldar su ambicioso plan de crecimiento", finalizó sobre el futuro de la firma petrolera, en la cual que se puede invertir  en pesos y a través de su Cedear.