Dos localidades de Huesca, a sartenazos por una FP de cocina otorgada a un centro concertado
El colegio Escuelas Pías de Jaca contará a partir del próximo curso con un grado medio de Cocina y Gastronomía en detrimento de la vecina Sabiñánigo, que también lo reclamó al Ejecutivo autonómico para el instituto público Biello Aragón Educación ofrece una segunda oportunidad a cinco ciclos de FP con baja demanda, la mayoría de Huesca y Teruel La localidad de Jaca (Huesca) contará a partir del próximo curso con un grado medio de Formación Profesional (FP) de Cocina y Gastronomía. Lo impartirá un centro concertado, el Escuelas Pías de Jaca, en detrimento de otra población próxima, Sabiñánigo, que también lo reclamaba para el instituto público de enseñanza secundaria Biello Aragón. Los dos ayuntamientos, gobernados por PP y PSOE respectivamente, han avivado la polémica y el Gobierno de Aragón, que ha tomado la medida, señala que esta responde a la planificación del departamento de Educación y que el grado “encaja perfectamente” allí donde se va a implantar. La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) de Aragón denuncia la “falta de coherencia” del ejecutivo autonómico, mientras que los ayuntamientos iniciaron meses atrás una batalla dialéctica por este grado medio. La alcaldesa de Sabiñánigo, Berta Fernández, recoge el sentir de este centro y sostiene que “en el IES Biello Aragón de Sabiñánigo se imparte, desde hace ocho años, un grado básico de cocina” y que se solicitó al Gobierno de Aragón la implantación del grado medio de esta misma rama profesional. Esto fue tomado en el consistorio jaqués como “una falta de respeto institucional” debido a que ya había hecho “antes” esta misma petición, amparado además en la asociación de empresas de la comarca de la Jacetania y de empresarios particulares. Fernández replica que no tuvo constancia oficial de ello y que se enteró “a través de los medios de comunicación” de que Jaca se había adelantado. “Hasta ahora, la colaboración institucional y la optimización de la oferta educativa nos impulsaba a no duplicar ramas de formación profesional en ambas localidades, y en caso de ampliar ciclos en alguna de ellas, lo lógico siempre ha sido hacerlo donde ya esté implantado el grado anterior, en este caso, en Sabiñánigo”, sostiene la alcaldesa de Sabiñánigo, que pide “respeto” para su ayuntamiento y lamenta que el de Jaca no se dirigiese a ella de manera oficial. El alcalde jaqués, Carlos Serrano, pide “respeto institucional” a Berta Fernández, y le censura que esa postura “no corresponde al respeto y la colaboración que deben prevalecer entre nuestros municipios vecinos”. Entiende que las instituciones defiendan los intereses de sus municipios en cuestiones como sanidad, seguridad, transporte o bomberos, entre otros, “pero sin perjudicar a otras administraciones”. La Federación de Enseñanza de CCOO de Aragón, en representación del centro de Sabiñánigo, remarca que este realizó una propuesta al departamento para dar continuidad a la FP básica que ya tiene “implantada y consolidada con personal funcionario de carrera”. El proyecto del centro, “contaba con el apoyo de entidades de la zona para realizar las prácticas y espacios potenciales para poder ser acondicionados”. Pero el proyecto se ha quedado varado y CCOO lamenta “que no se haya dado contestación a la solicitud del Biello Aragón, ”una falta de respeto al trabajo realizado por el personal docente, que invierte mucho tiempo y esfuerzo por sacar adelante programas y proyectos“. Tacha esta decisión de ”incomprensible“ porque ”deja al IES Biello Aragón de Sabiñánigo sin poder dar continuidad a su alumnado de FP básica de cocina“. Para el sindicato se trata de un “atropello” a la planificación educativa del centro serrablés y de la educación pública en general, “demostrando el departamento de Educación, una vez más, la falta de coherencia la hora de implementar nuevas enseñanzas o programas, primando otros fines más allá de los educativos y apostando por la privatización de la enseñanza”. En este sentido, CCOO puntualiza que para el curso que viene la administración ha aprobado la implantación de 1º y 2º de la ESO en el colegio Santa Ana de Sabiñánigo, también concertado, lo que es “totalmente innecesario al haber plazas vacantes en los centros públicos”. El sindicato exige al departamento “una rectificación en ambos casos y una inversión coherente de los recursos públicos”. El ejecutivo autonómico, por su parte, aclara que esta decisión responde “a la planificación del departamento de Educación. La propuesta de Jaca es una propuesta trabajada durante mucho tiempo con la implicación de todo el sector y de muchas entidades no solo de la localidad, sino del valle”, indican fuentes del Gobierno de Aragón. Desde el Departamento de Educación se entiende además que “Jaca tiene un contexto turístico y de servicios donde el grado encaja a la perfección. Por otra parte, el centro

El colegio Escuelas Pías de Jaca contará a partir del próximo curso con un grado medio de Cocina y Gastronomía en detrimento de la vecina Sabiñánigo, que también lo reclamó al Ejecutivo autonómico para el instituto público Biello Aragón
Educación ofrece una segunda oportunidad a cinco ciclos de FP con baja demanda, la mayoría de Huesca y Teruel
La localidad de Jaca (Huesca) contará a partir del próximo curso con un grado medio de Formación Profesional (FP) de Cocina y Gastronomía. Lo impartirá un centro concertado, el Escuelas Pías de Jaca, en detrimento de otra población próxima, Sabiñánigo, que también lo reclamaba para el instituto público de enseñanza secundaria Biello Aragón. Los dos ayuntamientos, gobernados por PP y PSOE respectivamente, han avivado la polémica y el Gobierno de Aragón, que ha tomado la medida, señala que esta responde a la planificación del departamento de Educación y que el grado “encaja perfectamente” allí donde se va a implantar.
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) de Aragón denuncia la “falta de coherencia” del ejecutivo autonómico, mientras que los ayuntamientos iniciaron meses atrás una batalla dialéctica por este grado medio. La alcaldesa de Sabiñánigo, Berta Fernández, recoge el sentir de este centro y sostiene que “en el IES Biello Aragón de Sabiñánigo se imparte, desde hace ocho años, un grado básico de cocina” y que se solicitó al Gobierno de Aragón la implantación del grado medio de esta misma rama profesional.
Esto fue tomado en el consistorio jaqués como “una falta de respeto institucional” debido a que ya había hecho “antes” esta misma petición, amparado además en la asociación de empresas de la comarca de la Jacetania y de empresarios particulares. Fernández replica que no tuvo constancia oficial de ello y que se enteró “a través de los medios de comunicación” de que Jaca se había adelantado.
“Hasta ahora, la colaboración institucional y la optimización de la oferta educativa nos impulsaba a no duplicar ramas de formación profesional en ambas localidades, y en caso de ampliar ciclos en alguna de ellas, lo lógico siempre ha sido hacerlo donde ya esté implantado el grado anterior, en este caso, en Sabiñánigo”, sostiene la alcaldesa de Sabiñánigo, que pide “respeto” para su ayuntamiento y lamenta que el de Jaca no se dirigiese a ella de manera oficial.
El alcalde jaqués, Carlos Serrano, pide “respeto institucional” a Berta Fernández, y le censura que esa postura “no corresponde al respeto y la colaboración que deben prevalecer entre nuestros municipios vecinos”. Entiende que las instituciones defiendan los intereses de sus municipios en cuestiones como sanidad, seguridad, transporte o bomberos, entre otros, “pero sin perjudicar a otras administraciones”.
La Federación de Enseñanza de CCOO de Aragón, en representación del centro de Sabiñánigo, remarca que este realizó una propuesta al departamento para dar continuidad a la FP básica que ya tiene “implantada y consolidada con personal funcionario de carrera”. El proyecto del centro, “contaba con el apoyo de entidades de la zona para realizar las prácticas y espacios potenciales para poder ser acondicionados”.
Pero el proyecto se ha quedado varado y CCOO lamenta “que no se haya dado contestación a la solicitud del Biello Aragón, ”una falta de respeto al trabajo realizado por el personal docente, que invierte mucho tiempo y esfuerzo por sacar adelante programas y proyectos“. Tacha esta decisión de ”incomprensible“ porque ”deja al IES Biello Aragón de Sabiñánigo sin poder dar continuidad a su alumnado de FP básica de cocina“.
Para el sindicato se trata de un “atropello” a la planificación educativa del centro serrablés y de la educación pública en general, “demostrando el departamento de Educación, una vez más, la falta de coherencia la hora de implementar nuevas enseñanzas o programas, primando otros fines más allá de los educativos y apostando por la privatización de la enseñanza”.
En este sentido, CCOO puntualiza que para el curso que viene la administración ha aprobado la implantación de 1º y 2º de la ESO en el colegio Santa Ana de Sabiñánigo, también concertado, lo que es “totalmente innecesario al haber plazas vacantes en los centros públicos”. El sindicato exige al departamento “una rectificación en ambos casos y una inversión coherente de los recursos públicos”.
El ejecutivo autonómico, por su parte, aclara que esta decisión responde “a la planificación del departamento de Educación. La propuesta de Jaca es una propuesta trabajada durante mucho tiempo con la implicación de todo el sector y de muchas entidades no solo de la localidad, sino del valle”, indican fuentes del Gobierno de Aragón.
Desde el Departamento de Educación se entiende además que “Jaca tiene un contexto turístico y de servicios donde el grado encaja a la perfección. Por otra parte, el centro Biello Aragón no había solicitado nunca el grado hasta que se dio a conocer la propuesta de Jaca”.