Dos acusaciones piden a la jueza de la DANA que investigue la información almacenada en la "caja negra" del Cecopi
Acció Cultural del País Valencià y Ciudadanos solicitan a la magistrada instructora que indague en las comunicaciones registradas en el sistema 'CoordCom' el pasado 29 de octubreHemeroteca - La 'caja negra' del Cecopi: tecnología sueca que hace de “columna vertebral” de la gestión de emergencias como la DANA Dos de las acusaciones populares de la causa de la DANA, ejercidas por Ciudadanos y por Acció Cultural del País Valencia (ACPV), han pedido a la jueza instructora que investigue la “información importante” que almacena la “caja negra” de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) del pasado 29 de octubre, jornada de la catastrófica barrancada que ha dejado 228 fallecidos. Se trata del sistema 'CoordCom', una tecnología que usa el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, así como decenas de agencias integradas, y que registra las decisiones operativas en caso de catástrofes, tales como incendios forestales o inundaciones, a modo de “columna vertebral” de la gestión. La petición de diligencias se produce después de la declaración testifical el pasado 6 de mayo de R. E., técnico de Seguridad y Control del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, un testigo que hizo referencia al 'CoordCom' en varias ocasiones y que explicó que la alerta masiva a los móviles no se envió hasta que la entonces consellera Salomé Pradas dio su “visto bueno”. El 'CoordCom', tal como informó elDiario.es el pasado 23 de noviembre, también incluye “elementos y equipos audiovisuales”. Los contratos de explotación y mantenimiento del sistema tecnológico fueron adjudicados por la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) en 2022, por 12,5 millones de euros, a la empresa Ilunion It Services SA, la subcontrata que también gestiona el teléfono 112 de la Generalitat. El sistema 'CoordCom' presta, además, servicios de meteorología que envían a los “diversos números de móvil de los diferentes responsables de la AVSRE cualquier clase de información que pueda ser interesante para los servicios de Emergencias o Protección Civil”. La acusación popular que ejerce Ciudadanos, en un escrito al que ha tenido acceso este diario, pide a la jueza que solicite “copia de todas las comunicaciones, de cualquier tipo, que obren en el sistema, cualquiera que sea el emisor o el receptor”, desde las 7.00 del 29 de octubre hasta las 14.00 del día siguiente. La información meteorológica del 'CoordCom' Por otro lado, la acusación popular que ejerce ACPV solicita a la instructora la “copia íntegra” de las comunicaciones registradas en el 'CoordCom', incluyendo “comunicaciones escritas y registros de audio y video, emitidas o recibidas” desde el Centro de Emergencias, el Cecopi o el Puesto de Mando Avanzado, entre otros. ACPV también quiere que se investigue la información meteorológica y sus análisis “remitidos por los especialistas” al sistema 'CoordCom' desde la alerta hidrológica declarada el pasado 24 de octubre hasta el día después de la DANA. El escrito de la acusación popular solicita a la magistrada que obtenga el listado del personal del Centro de Coordinación de Emergencias, “con especificación de sus teléfonos móviles”, que reciban la información meteorológica del sistema 'CoordCom'. Nuevos testigos técnicos solicitados Por otro lado, Ciudadanos propone que se tome declaración como testigo a J. R. C. y al resto de operadores y técnicos del Centro de Coordinación de Emergencias que trabajaron en las instalaciones de la Generalitat en l'Eliana el día de la DANA. El partido naranja también solicita que se concrete la formación a los técnicos para el uso del sistema Es-Alert y que se requiera al Ministerio del Interior para que certifique “quién activó y quién validó” las alertas envidadas a los móviles el 29 de octubre.

Acció Cultural del País Valencià y Ciudadanos solicitan a la magistrada instructora que indague en las comunicaciones registradas en el sistema 'CoordCom' el pasado 29 de octubre
Hemeroteca - La 'caja negra' del Cecopi: tecnología sueca que hace de “columna vertebral” de la gestión de emergencias como la DANA
Dos de las acusaciones populares de la causa de la DANA, ejercidas por Ciudadanos y por Acció Cultural del País Valencia (ACPV), han pedido a la jueza instructora que investigue la “información importante” que almacena la “caja negra” de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) del pasado 29 de octubre, jornada de la catastrófica barrancada que ha dejado 228 fallecidos. Se trata del sistema 'CoordCom', una tecnología que usa el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, así como decenas de agencias integradas, y que registra las decisiones operativas en caso de catástrofes, tales como incendios forestales o inundaciones, a modo de “columna vertebral” de la gestión.
La petición de diligencias se produce después de la declaración testifical el pasado 6 de mayo de R. E., técnico de Seguridad y Control del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, un testigo que hizo referencia al 'CoordCom' en varias ocasiones y que explicó que la alerta masiva a los móviles no se envió hasta que la entonces consellera Salomé Pradas dio su “visto bueno”.
El 'CoordCom', tal como informó elDiario.es el pasado 23 de noviembre, también incluye “elementos y equipos audiovisuales”. Los contratos de explotación y mantenimiento del sistema tecnológico fueron adjudicados por la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) en 2022, por 12,5 millones de euros, a la empresa Ilunion It Services SA, la subcontrata que también gestiona el teléfono 112 de la Generalitat.
El sistema 'CoordCom' presta, además, servicios de meteorología que envían a los “diversos números de móvil de los diferentes responsables de la AVSRE cualquier clase de información que pueda ser interesante para los servicios de Emergencias o Protección Civil”.
La acusación popular que ejerce Ciudadanos, en un escrito al que ha tenido acceso este diario, pide a la jueza que solicite “copia de todas las comunicaciones, de cualquier tipo, que obren en el sistema, cualquiera que sea el emisor o el receptor”, desde las 7.00 del 29 de octubre hasta las 14.00 del día siguiente.
La información meteorológica del 'CoordCom'
Por otro lado, la acusación popular que ejerce ACPV solicita a la instructora la “copia íntegra” de las comunicaciones registradas en el 'CoordCom', incluyendo “comunicaciones escritas y registros de audio y video, emitidas o recibidas” desde el Centro de Emergencias, el Cecopi o el Puesto de Mando Avanzado, entre otros.
ACPV también quiere que se investigue la información meteorológica y sus análisis “remitidos por los especialistas” al sistema 'CoordCom' desde la alerta hidrológica declarada el pasado 24 de octubre hasta el día después de la DANA.
El escrito de la acusación popular solicita a la magistrada que obtenga el listado del personal del Centro de Coordinación de Emergencias, “con especificación de sus teléfonos móviles”, que reciban la información meteorológica del sistema 'CoordCom'.
Nuevos testigos técnicos solicitados
Por otro lado, Ciudadanos propone que se tome declaración como testigo a J. R. C. y al resto de operadores y técnicos del Centro de Coordinación de Emergencias que trabajaron en las instalaciones de la Generalitat en l'Eliana el día de la DANA.
El partido naranja también solicita que se concrete la formación a los técnicos para el uso del sistema Es-Alert y que se requiera al Ministerio del Interior para que certifique “quién activó y quién validó” las alertas envidadas a los móviles el 29 de octubre.