Doncic y los Lakers se vacían para empatar la serie

Acabaron los angelinos fundidos por el esfuerzo defensivo, pero lograron cerrarlo con un Luka incesante. La entrada Doncic y los Lakers se vacían para empatar la serie se publicó primero en NBAManiacs.  Source: NBAManiacs

Abr 23, 2025 - 08:59
 0
Doncic y los Lakers se vacían para empatar la serie
Luka Doncic y leBron james tras poner el 1-1 ante Minnesota.

Quizás el esfuerzo de hoy sea irrepetible. Probablemente no aguanten los cuerpos para llevar la serie al límite ante un grupo más joven y atlético. Y todo eso da igual hoy porque los Lakers no se pueden permitir pensar en el próximo partido. Tan solo en el que se está jugando.

Los angelinos se llevaron un encuentro jugado con la urgencia que merecía ante unos Timberwolves que fueron creciendo hasta hacerles pedir la hora como si de fútbol se tratase. Luka Doncic fue el faro que arrojó luz desde el inicio con 31 puntos, 12 rebotes y 9 asistencias. A la vez que, como todos, dejó el resto atrás.

Redick solucionó averías

Las premisas con la que JJ Redick instruyó a los suyos fueron claras. Había varios asuntos que solucionar y los Lakers los atajaron con prontitud.

  1. Igualar al rival en intensidad.
  2. No dejar que los Minnesota Timberwolves transitasen.
  3. Paliar la diferencia de centímetros con kilos.
  4. No sobreayudar en defensa.
  5. No estancar el ataque.

Cumplieron con todas. Especialmente con la de la intensidad, condición irrenunciable para competir en playoffs. Fruto de esta que Naz Reid, Donte DiVincenzo y Jaden McDaniels (tres jugadores clave en el primer encuentro) estuviesen con problemas de faltas desde el segundo cuarto.

Doncic tomó los mandos y anotó 16 puntos en el primer cuarto aprovechando cada emparejamiento y yendo a la línea con asiduidad. Le ayudaron LeBron James y Austin Reaves ofreciéndose sin balón más allá del missmatch, con secuencias de bloqueos y cortes que desahogaron el ataque.

Anthony Edwards: más vale tarde que nunca

En el inicio del encuentro fue Julius Randle quien sostuvo el ataque de los Wolves. Llegaron a ir 22 abajo, pero nunca dieron la sensación de no estar en el partido. Gracias en parte a que el ala-pívot logró sacar rédito en el uno contra uno al que le obligaron los Lakers una y otra vez.

Anthony Edwards se ahogó en las defensas dobles y el tamaño de Dorian Finney-Smith. No tuvo las lecturas tan fáciles como en el primer encuentro y apenas pudo levantar su tiro exterior (2 de 8 desde el triple). Sin embargo, como el equipo, fue creciendo con el paso de los minutos y la defensa de los Lakers acabó angustiada cada vez que cogía el balón. Yéndose al descanso con 12 puntos, anotó 11 en el tercero (incluido un mate feroz en las fauces de Jaxson Hayes) para dar esperanzas a los suyos.