Dólares del colchón: el Gobierno suspendió el anuncio por las elecciones

El vocero presidencial y candidato a legislador de la Ciudad, Manuel Adorni, confirmó que se postergó el anuncio para la remonetización en dólares para que el kirchnerismo no lo acuse de "electoralista". La nueva fecha del anuncio

May 15, 2025 - 20:46
 0
Dólares del colchón: el Gobierno suspendió el anuncio por las elecciones

En el cierre de la campaña de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el Gobierno suspendió el anuncio para sacar los dólares del colchón que estaba previsto para este jueves a la tarde a la misma hora del cierre de la campaña de Silvia Lospennato. 

Lo que fue comunicado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en su red social X escribió: "No vamos a permitir que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos, el anuncio económico que tenía preparado el Gobierno Nacional para el día de hoy queda postergado".

Según pudo confirmar El Cronista con fuentes internas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) la decisión se habría tomado para mezclarlo con lo electoral. La nueva fecha para el anuncio sería la semana que viene. 

En la conferencia de prensa del martes, ante la consulta sobre si el anuncio fuera el jueves, Adorni nunca lo confirmó, pero dejó a entrever que sería en esa fecha. En principio el anuncio estaba programa para las 11 de la mañana hora habitual de la conferencia prensa y se postergó con el correr del día al horario del cierre de campaña de la candidata Buenos Aires Primero.

Aún queda por verse de qué manera el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que conduce Santiago Bausili, está involucrado en la medida. Ya que fue el propio presidente Javier Milei quien aseguró que la medida estaba bajo la órbita bajo su órbita junto con el Ministerio de Economía y la ARCA.

La versión de Ganancias e IVA

En las últimas horas corrió la versión de que la medida para sacar los dólares del colchón implicaría cambios en la declaración jurada del impuesto a las Ganancias. "El Gobierno podría estar eliminando uno de los elementos más complejos de las declaraciones juradas: la justificación patrimonial, incluyendo el monto consumido que es el dinero utilizado para vivir durante el año", comentó el CEO de SDC Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez.

Lo que en la práctica significaría que se eliminaría la obligación al contribuyente de detallar los bienes que tienen al 31 de diciembre de cada año en la declaración jurada del impuesto a las Ganancias. Lo que limitaría la información que tendría el fisco nacional para realizar cruce de información y verificar inconsistencias.

Lo que va en línea con las últimas declaraciones del presidente Javier Milei quien aseguró que lo que quieren que la gente pueda ingresar los dólares, comprar lo que quiera y que no deje los dedos marcados para que después los vayan a perseguir.

También en las últimas horas comenzó a circular una supuesta presentación del fisco nacional que se titula el "Proyecto "IVA Simple" para una nueva declaración jurada que implicaría la precarga de datos y la eliminación de datos duplicados en otros productos. Ante la consulta al fisco nacional aseguraron que no estarían incluidos en los anuncios.

Noticia en desarrollo...