Desalojan el asentamiento de chabolas en el barrio de Vallcarca

El Ayuntamiento asegura que existía "riesgo inminente para la seguridad de las personas" que vivían en el solar.

May 8, 2025 - 11:29
 0
Desalojan el asentamiento de chabolas en el barrio de Vallcarca

La Guardia Urbana de Barcelona, junto a los Mossos d'Esquadra, ha desalojado este jueves el asentamiento de chabolas en el barrio de Vallcarca, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento de Barcelona. Los equipos de limpieza y recogida de residuos ya trabajan para desmantelar la zona. El consistorio ha tomado esta decisión después de que el miércoles de madrugada se produjese un incendio en el solar ocupado, en el que vivían una treintena de personas, y una resultase herida.

Fuentes municipales han apuntado que la inspección de los bomberos tras el incendio constató que existía un "riesgo inminente para la seguridad de las personas" y que por eso se ha acelerado el proceso. Una sospecha que ya expresó a 20minutos Florina Drosu, una mujer que desde hace años vivía en el solar. Según explicó el miércoles, temía que el consistorio aprovechase la inspección de los bomberos para desalojarles, ya que hasta ahora los técnicos municipales no habían podido acceder a las chabolas porque les habían denegado el paso.

Antes de vivir en las barracas, Florina pasó tres meses durmiendo debajo del viaducto de Vallcarca con un plástico como manta. Luego se instaló en el solar. "No se puede recoger en 10 minutos una vida de cinco años", ha lamentado a este diario con lágrimas en los ojos. Según ha explicado, una comitiva policial se ha acercado hasta el asentamiento a las cinco de la mañana para informarles de que iban a ser desalojados inminentemente. En cuanto a alternativa, ha detallado que desde Servicios Sociales le han dado "24 horas en una residencia" para, después, buscarle "una plaza en un albergue para mujeres".

En respuesta al desalojo, asociaciones vecinales han convocado una protesta para este jueves a las 19 horas en la plaza Joan Liébana, justo donde estaba el asentamiento de barracas. Además, la entidad SOM Barri ha lamentado la falta de interlocución con el consistorio. Por otro lado, el Ayuntamiento ha asegurado que se ha activado el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB).

(Habrá ampliación...)