Dentro de la ‘Musktocracia’: los leales y visionarios que se enriquecieron junto a Musk
Forbes México. Dentro de la ‘Musktocracia’: los leales y visionarios que se enriquecieron junto a Musk Con una fortuna de 363 mil millones de dólares, Elon Musk posee el mayor patrimonio de la historia. Aquí están los empleados, inversores y discípulos (pero no exesposas) que se han enriquecido junto a él. Dentro de la ‘Musktocracia’: los leales y visionarios que se enriquecieron junto a Musk John Hyatt

Forbes México.
Dentro de la ‘Musktocracia’: los leales y visionarios que se enriquecieron junto a Musk

Antonio Gracias, abogado que se convirtió en inversor de capital privado, carecía de experiencia en el gobierno hasta febrero, cuando Elon Musk, quien dirigía el Departamento de Eficiencia Gubernamental durante la presidencia de Trump, lo encargó de investigar la Administración del Seguro Social en busca de fraudes. Pronto, Gracias repetía como un loro las afirmaciones de Musk y Trump (sin fundamento alguno) de que los demócratas estaban trabajando activamente para “importar votantes” mediante la emisión de números de seguro social a inmigrantes.
Gracias, cuyos padres emigraron a Estados Unidos desde España, tiene una fortuna de 2.200 millones de dólares, gracias casi en su totalidad a Musk. Su firma de inversión apostó desde el principio por SpaceX, Tesla, SolarCity y otras empresas de Musk. Forma parte del consejo de administración de Tesla, tiene una participación personal en Tesla de 300 millones de dólares y es uno de los amigos más cercanos de Musk, incluso habiendo viajado con él en vacaciones. Así que no es de extrañar que sea un amigo del tipo “sí, Elon”. “Elon tiene razón”, dijo recientemente en un evento en Wisconsin donde Musk acababa de afirmar que Biden dirigía “un programa masivo a gran escala para importar la mayor cantidad posible de inmigrantes ilegales, con el fin de cambiar por completo el mapa electoral de Estados Unidos y privar de derechos al pueblo estadounidense”. Ahora, según se informa, el inversor ha pasado de la seguridad social a liderar un esfuerzo de Musk-DOGE para reformar la infraestructura del Departamento de Seguridad Nacional.
Elon Musk debe su asombrosa fortuna a innovaciones tecnológicas y maquinaciones corporativas, pero no podría haberlo logrado solo: Gracias lo respaldó mucho antes que muchos otros. Pero no es el único que lo ha apoyado a lo largo de los años y, a su vez, se ha enriquecido enormemente o mucho más a bordo de su cohete. Su hermano nunca lo abandonó, sus primeros empleados trabajaron sin descanso y sus inversores lo han respaldado una y otra vez. Musk ha retribuido a muchos de ellos con fortunas de cientos de millones o incluso miles de millones de dólares.
Llamémosla Musktocracia: inversores, ingenieros y otras personas que amasaron riqueza y poder gracias a Musk, y que ahora refuerzan la visión cada vez más radical de Musk sobre X, implementan la agenda empresarial y política de Musk, o simplemente hacen la vista gorda ante las controversias de Musk. Algunos se retiran y desaparecen. Otros manifiestan abiertamente su apoyo aparentemente incondicional a Musk.
Personas como la presidenta de SpaceX, Gwynne Shotwell, y el hermano menor de Musk, Kimbal, le deben toda su fortuna a Elon. “Doy gracias por mi hermano todos los días”, publicó Kimbal en X en enero. Otros, como el capitalista de riesgo y ahora asesor informal de Trump, Marc Andreessen, ya eran ricos, y luego Elon los hizo aún más ricos. “Es el tipo más brillante, el ingeniero más brillante del planeta”, afirma con entusiasmo Ron Baron, el multimillonario de 81 años de fondos de inversión que abrazó a Musk en 2014. Entre su firma de inversión y sus apuestas personales, Baron ha adquirido 4,5 millones de acciones de Tesla a un costo promedio de $12 cada una, una rentabilidad de 20x. Sigue siendo optimista y ha prometido no vender sus acciones personales por ahora, a pesar de que las acciones de Tesla han caído un 43% desde la investidura del presidente Trump. “Mucha gente no está de acuerdo conmigo y dice que la reputación de Musk está irreparablemente dañada, pero creo que todo pasa”, dice Baron. “Cuando todo esto desaparezca, la gente seguirá comprando su producto más que el de cualquier otro”.
Dos personas a las que Elon no enriqueció: sus exesposas. Su primera esposa, la novelista canadiense Justine Wilson Musk, de quien se divorció en 2010 y con quien tiene cinco hijos, no recibió acciones de Tesla ni de SpaceX, como había solicitado, y ahora tiene un patrimonio de tan solo 15 millones de dólares , aproximadamente una veinticuatro milésima parte del de Elon. Su segunda exesposa, la actriz Talulah Riley —con quien se casó dos veces, de 2010 a 2012 y de 2013 a 2016—, recibió una suma similar.
Para ver quién se ha beneficiado más de Musk (hasta ahora), Forbes analizó minuciosamente los documentos de la SEC de Tesla, entrevistó a los primeros empleados de SpaceX y habló con inversores en las empresas de Musk. Aquí hay 10 que pueden atribuir todos los ceros de sus cuentas bancarias a Musk, y otra media docena cuyas fortunas se vieron fuertemente afectadas.
La gente que Musk hizo rica
Unos pocos seleccionados que se unieron al equipo de Musk en el momento adecuado han amasado fortunas de nueve (e incluso diez) cifras.

Antonio Gracias
Patrimonio neto: 2.200 millones de dólares
Gracias, compañero de estudios de derecho de David Sacks, colega de Musk en PayPal, conoció a Musk alrededor del año 2000. Su empresa Valor Equity Partners, con sede en Chicago, invirtió en las primeras etapas de Tesla (2005), SpaceX (2008) y en la futura adquisición de Tesla, SolarCity (2012). Le prestó a Musk un millón de dólares cuando Tesla atravesaba dificultades en 2008 y formó parte del consejo de administración de la automotriz de 2007 a 2020. Ambos son amigos cercanos y han compartido vacaciones familiares. Gracias administra una parte de la fortuna personal de Musk.

J. B. Straubel
Patrimonio neto: 1.600 millones de dólares
El ingeniero, formado en Stanford, trabajaba en aviones de batería en 2003 cuando conoció a Musk en una conferencia en el campus. Desempeñó un papel crucial en los primeros años de Tesla, incorporándose a la incipiente empresa de vehículos eléctricos como quinto empleado e impulsando el desarrollo de sus baterías y motores eléctricos como director de tecnología. Es el único miembro original del equipo ejecutivo, aparte de Musk, que sigue vinculado a Tesla: aunque dejó la alta dirección en 2019 para dirigir Redwood Materials, una empresa de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos que él mismo fundó —y que ha desembolsado 1.000 millones de dólares en acciones de Tesla después de impuestos durante doce años—, se incorporó al consejo de administración de Tesla en 2023.

Gwynne Shotwell
Patrimonio neto: 1.200 millones de dólares
Con Musk dividiendo su atención entre seis empresas y sus responsabilidades en DOGE, alguien tiene que encargarse de los cohetes. Esa persona es Gwynne Shotwell, presidenta de SpaceX desde hace años, quien se incorporó a SpaceX en 2002 como la undécima empleada tras trabajar para una empresa de cohetes más pequeña. Conoció a Musk mientras visitaba a un antiguo colega en su oficina de SpaceX. Elon quedó tan impresionado que le sugirió que solicitara el nuevo puesto de vicepresidenta de ventas. “Dudé durante casi un mes” antes de aceptar finalmente el puesto, comentó en una ocasión a un grupo de estudiantes de Stanford. Ahora la empresa vale tanto que incluso su participación estimada del 0,3 % vale diez dígitos.

Kimbal Musk
Patrimonio neto: 900 millones de dólares
En 1995, ayudó a lanzar la primera startup de su hermano, la guía urbana en línea Zip2, y cuatro años después, X.com, precursora de PayPal. Formó parte del consejo de administración de SpaceX hasta 2022. Ha obtenido 170 millones de dólares con la venta de acciones de Tesla, incluyendo 16 millones en febrero tras la investidura de Trump, pero aún posee acciones y opciones por valor de 400 millones de dólares y un puesto en el consejo. Kimbal, chef de profesión que casi siempre lleva sombrero de vaquero, cofundó y dirige The Kitchen, un grupo de cuatro restaurantes, incluyendo uno en Boulder, Colorado, donde reside. También fundó Nova Sky Stories, una startup de espectáculos de luces con drones cuyos clientes incluyen, como ya habrás adivinado, Tesla.
Ira Ehrenpreis
Patrimonio neto: 550 millones de dólares
El VC respaldó por primera vez a Tesla en 2006, cuando contaba con tan solo 50 empleados y aún no había empezado a producir coches. Miembro de la junta directiva de Tesla desde 2007 y presidente de su comité de compensación, ha sido objeto de escrutinio por aprobar automáticamente el paquete salarial de Musk de 2018, de 55.800 millones de dólares, que fue anulado por un juez de Delaware, aprobado por votación de los accionistas y posteriormente anulado de nuevo. Obtuvo 100 millones de dólares con la venta de acciones de Tesla en 2021. Rechaza las estimaciones de Forbes, pero no proporciona documentación.

Robyn Denholm
Patrimonio neto: 500 millones de dólares
La veterana de Toyota, Sun Microsystems y Juniper Networks se unió al consejo de administración de Tesla en 2014, reemplazando a Musk como presidenta en 2018 como parte del acuerdo de Elon con la SEC por tuitear falsamente que había conseguido financiación para privatizar Tesla. Ha acumulado 100 millones de dólares en la venta de acciones desde febrero de 2024, pero podría verse obligada, junto con Musk y otros miembros del consejo, a reembolsar a la compañía más de 900 millones de dólares en virtud de un acuerdo relacionado con una demanda por exceso de compensación. En Australia, esta australiana posee participaciones en los equipos de baloncesto Sydney Kings y Sydney Flames.
Thomas Mueller
Patrimonio neto: 500 millones de dólares
Criado en la zona rural de Idaho, Mueller se incorporó a SpaceX en 2002 como empleado principal. En aquel entonces, Mueller, con una maestría en ingeniería mecánica, construía cohetes caseros en un almacén, y Musk acababa de vender PayPal a eBay. Ambos esbozaron los planos de lo que sería el primer cohete de SpaceX, el Falcon 1, en una fiesta del Super Bowl. Como jefe de ingeniería de propulsión, Mueller dirigió el diseño y desarrollo de los motores del vehículo de lanzamiento Falcon y la nave espacial Dragon de SpaceX. En 2020, dejó la empresa para fundar Impulse Space, empresa que construye vehículos de transferencia orbital, aunque aún mantiene una participación estimada en 200 millones de dólares en SpaceX.
Zach Kirkhorn
Patrimonio neto: 440 millones de dólares
Tras una temporada en McKinsey, este MBA de Harvard se incorporó a Tesla en 2010 como analista financiero. Para 2019, Kirkhorn, que entonces tenía 34 años, era director financiero. Musk le otorgó el título de Maestro de la Moneda después de que el fabricante de automóviles comprara Bitcoin por valor de 1.500 millones de dólares en 2021. Dos años después, dimitió, retiró 300 millones de dólares de su participación e invirtió 20 millones en una casa de 740 metros cuadrados en el Área de la Bahía.
Jerome Guillén
Patrimonio neto: 250 millones de dólares
El doctor en ingeniería mecánica se incorporó a Tesla en 2010 y supervisó el desarrollo del Model S, el segundo vehículo de Musk, después del Roadster. Ascendido a presidente de automoción en 2018, Guillén se embolsó 160 millones de dólares en la venta de acciones tras dejar Tesla en 2021, dejando más de 400 millones de dólares en opciones no adquiridas. Se mantiene ocupado gestionando una aplicación de dieta cetogénica y ha cofundado una empresa de pagos con Bitcoin.
Kathleen Wilson-Thompson
Patrimonio neto: 230 millones de dólares
La exejecutiva de recursos humanos de Walgreens debe su fortuna a la imprudencia de Musk: se unió a la junta directiva de Tesla en 2018 como consejera independiente como parte del acuerdo de Musk con la SEC “Voy a privatizar Tesla”. Desde 2020, ha embolsado 100 millones de dólares por la venta de acciones que recibió como compensación, y posee otros 120 millones de dólares en acciones y opciones.
La gente que Musk hizo más rica
Estos multimillonarios ya tenían mucho dinero cuando apostaron por Musk, pero Elon impulsó sus fortunas a nuevas alturas.

Larry Ellison
Patrimonio neto: $162 mil millones
El cofundador de Oracle invirtió 1.000 millones de dólares en Tesla en 2018 cuando se unió a la junta directiva; su participación aumentó a 4.700 millones de dólares cuando renunció en 2022. También invirtió 1.000 millones de dólares en X (antes Twitter) en 2022 después de que Musk le presentara una oferta por mensaje de texto.

Peter Thiel
Patrimonio neto: $17.2 mil millones
Thiel conoció a Musk en el año 2000, cuando la startup de pagos de Elon, X.com, se fusionó con Confinity, de Peter, para formar PayPal. Thiel cofundó la firma de capital riesgo Founders Fund, que invirtió en SpaceX en sus inicios (2008) y sigue siendo el tercer mayor accionista, después de Musk y Google. Su participación estimada del 6 % tiene un valor de 20 000 millones de dólares.

Leo KoGuan
Patrimonio neto: $7.5 mil millones
El multimillonario de servicios de TI, que en su día fue el tercer mayor accionista individual de Tesla y se describe como un fanático de Elon, se ha distanciado de su antiguo ídolo, al que llamó “director ejecutivo tirano” y declaró en noviembre que “ya no está totalmente comprometido con Tesla”.

Ron Barón
Patrimonio neto: $6.4 mil millones
Baron tiene el 40% de su fondo de inversión insignia invertido en Tesla. Este octogenario inversor invirtió por primera vez en el fabricante de vehículos eléctricos hace aproximadamente una década. Desde entonces, ha subido casi un 2200%. Sus fondos también tienen participaciones en SpaceX y xAI. En gran parte gracias a Elon, la fortuna personal de Baron se ha más que triplicado desde 2016.

Marc Andreessen
Patrimonio neto: $1.9 mil millones
El exdemócrata ahora apoya a Trump y a Musk, e incluso colabora en la captación de talento tecnológico para DOGE. Su firma de capital riesgo, Andreessen Horowitz, respaldó a SpaceX en 2023 y codirigió la ronda de financiación de 6.000 millones de dólares de xAI en mayo de 2024; la valoración de ambas compañías se ha duplicado desde la inversión de su firma.

Jared Isaacman
Patrimonio neto: 1.300 millones de dólares
El multimillonario que vuela aviones de combate por diversión también ha viajado en dos cohetes SpaceX, el primero en 2021, el mismo año en que su empresa de pagos Shift4 (la principal fuente de su riqueza) invirtió 28 millones de dólares en SpaceX. Esa participación ahora vale 66 millones de dólares. Isaacman, el candidato de Trump para dirigir la NASA, también tenía una participación personal en el fabricante de cohetes, que vendió el año pasado.
*Actualizado para reflejar que Isaacman vendió su participación personal en SpaceX el año pasado. Una versión anterior de este artículo indicaba que aún conservaba la participación.
Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US.
Te puede interesar: Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático de San Lorenzo que llegó a ser el Papa Francisco
Dentro de la ‘Musktocracia’: los leales y visionarios que se enriquecieron junto a Musk
John Hyatt