Del Nido Carrasco y el futuro de Pimienta: «Es momento de tomar decisiones difíciles en el Sevilla FC y estar cerca del cuerpo técnico»
El Sevilla FC está atravesando por su momento más crítico de toda la temporada. Tras encadenar tres derrotas (una de ellas el derbi sevillano), el ambiente que rodea al club está muy crispado y la afición lo dejó clara el pasado domingo ante el Atlético de Madrid . De hecho, el partido se paró durante unos cinco minutos mientras la grada pedía de forma unánime la dimisión de la directiva del Sevilla. Aunque en los últimos años el consejo de administración no ha tenido el apoyo de una parte del sevillismo, nunca se había vivido en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán una protesta tan numerosa. De ahí que el máximo dirigente del Sevilla, José María del Nido Carrasco, haya decidido hablar en los medios oficiales antes de la gran final que el equipo jugará este viernes en Mestalla. Sobre estas protestas, el presidente reconoce que «entiende el enfado» y asume las críticas: «El enfado lo entiendo e incluso lo comparto, soy sevillista desde que nací y son tres derrotas seguidas, especialmente una dolorosa con el Real Betis Balompié . Cuando el equipo ha dado un paso adelante y nos hemos ilusionado con otra victoria hemos dado un paso atrás, por eso entiendo que la afición esté enfadada y muestre sus críticas, empatizo con ella porque soy el primero al que no le gusta« «El pasado domingo hubo protestas antes, durante y después del partido. Cuando llegué había personas manifestándose, a las que respeto. No es agradable que la gente te pida que te vayas, pero puedo soportar esa presión. Doliéndome que la afición pida que me vaya, tengo la conciencia muy tranquila porque ahora mismo lo que toca es esto. Tengo el claro convencimiento de que estoy preparado para soportar la presión . Incluso pediría que las críticas las mostraran siempre contra mí y no contra el equipo, que necesita en estos ocho partidos de su afición para estar más cerca de la victoria que de la derrota«, añade. No obstante, Del Nido Carrasc o pide apoyo a la afición ante la difícil situación deportiva en la que se encuentra el equipo y el cuerpo técnico: «Son momentos muy complicados después de tres derrotas, con la afición muy enfadada, a la que entiendo y respeto. Hay que estar fríos y firmes, pensando en el partido del viernes ante el Valencia, cuando podemos revertir esta mala situación deportiva. Todos los partidos son claves, pero el de Valencia ahora mismo es vital porque venimos de tres derrotas consecutivas . Es el momento de estar cerca del cuerpo técnico y del equipo para que todos estemos lo más unidos posible y focalizados en ir al partido con humildad y ambición para conseguir los tres puntos«. Además, el dirigente sevillista asegura que «la afición es soberana» , pero justifica sus acciones reconociendo que «le ha tocado dirigir el club en un momento muy complicado de la sociedad». De hecho, explica que sus decisiones «impopulares» para él «son desagradables», pero que son necesarios para «disfrutar más pronto que tarde de otro gran Sevilla». « La grada mostró el otro día su enfado contra el consejo y contra mí en particular, la afición es soberana y es lo que tiene que hacer, pero es verdad que me ha tocado dirigir el club en un momento muy complicado de la sociedad . Después de que este consejo clasificara al equipo diez veces seguidas para Europa ahora no estamos en competición europea, no tenemos los ingresos de Champions y eso hace que tenga que liderar una serie de decisiones impopulares que para mí son desagradables. Necesitamos dar estos pasos si queremos disfrutar más pronto que tarde de otro gran Sevilla. Quien gestione el club, que ahora es este consejo con un respaldo mayoritario del capital social, tiene que tomar esta serie de decisiones de ajustes, de reducción de costes, de dar dos pasos hacia atrás para coger impulso y dar dos hacia adelante después, para volver a construir otro gran Sevilla. Entiendo que la afición del Sevilla es ambiciosa y exigente y quiere que el Sevilla esté en la posición que le corresponde, pero tenemos que empezar desde la base, subiendo los escalones de uno en uno», explica Del Nido Carrasco. Además, el presidente del Sevilla FC reconoce que se van a seguir tomando «decisiones desagradables, pero totalmente necesarias» como, por ejemplo, «reducir el coste de la plantilla en 70 millones de euros ». «Soy sevillista pero también soy gestor, y tengo el convencimiento de que lo que estoy haciendo es necesario. Yo tomo posesión del cargo el 31 de diciembre de 2023, con el equipo luchando por no descender , en una situación complicada y salvamos la categoría. Este año iniciamos un nuevo proyecto con decisiones desagradables como reducir en 70 millones el coste de la plantilla, aunque tenemos más puntos que la temporada pasada y unos jugadores más demandados. Tengo que afrontar decisiones que son totalmente necesarias pese a ser desagradables, pensando en el corto y medio plazo. No podemos sostener una estructura de Champions sin los ingresos de Champions «, explica el dirigente. Del Nido Carrasco recuer
El Sevilla FC está atravesando por su momento más crítico de toda la temporada. Tras encadenar tres derrotas (una de ellas el derbi sevillano), el ambiente que rodea al club está muy crispado y la afición lo dejó clara el pasado domingo ante el Atlético de Madrid . De hecho, el partido se paró durante unos cinco minutos mientras la grada pedía de forma unánime la dimisión de la directiva del Sevilla. Aunque en los últimos años el consejo de administración no ha tenido el apoyo de una parte del sevillismo, nunca se había vivido en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán una protesta tan numerosa. De ahí que el máximo dirigente del Sevilla, José María del Nido Carrasco, haya decidido hablar en los medios oficiales antes de la gran final que el equipo jugará este viernes en Mestalla. Sobre estas protestas, el presidente reconoce que «entiende el enfado» y asume las críticas: «El enfado lo entiendo e incluso lo comparto, soy sevillista desde que nací y son tres derrotas seguidas, especialmente una dolorosa con el Real Betis Balompié . Cuando el equipo ha dado un paso adelante y nos hemos ilusionado con otra victoria hemos dado un paso atrás, por eso entiendo que la afición esté enfadada y muestre sus críticas, empatizo con ella porque soy el primero al que no le gusta« «El pasado domingo hubo protestas antes, durante y después del partido. Cuando llegué había personas manifestándose, a las que respeto. No es agradable que la gente te pida que te vayas, pero puedo soportar esa presión. Doliéndome que la afición pida que me vaya, tengo la conciencia muy tranquila porque ahora mismo lo que toca es esto. Tengo el claro convencimiento de que estoy preparado para soportar la presión . Incluso pediría que las críticas las mostraran siempre contra mí y no contra el equipo, que necesita en estos ocho partidos de su afición para estar más cerca de la victoria que de la derrota«, añade. No obstante, Del Nido Carrasc o pide apoyo a la afición ante la difícil situación deportiva en la que se encuentra el equipo y el cuerpo técnico: «Son momentos muy complicados después de tres derrotas, con la afición muy enfadada, a la que entiendo y respeto. Hay que estar fríos y firmes, pensando en el partido del viernes ante el Valencia, cuando podemos revertir esta mala situación deportiva. Todos los partidos son claves, pero el de Valencia ahora mismo es vital porque venimos de tres derrotas consecutivas . Es el momento de estar cerca del cuerpo técnico y del equipo para que todos estemos lo más unidos posible y focalizados en ir al partido con humildad y ambición para conseguir los tres puntos«. Además, el dirigente sevillista asegura que «la afición es soberana» , pero justifica sus acciones reconociendo que «le ha tocado dirigir el club en un momento muy complicado de la sociedad». De hecho, explica que sus decisiones «impopulares» para él «son desagradables», pero que son necesarios para «disfrutar más pronto que tarde de otro gran Sevilla». « La grada mostró el otro día su enfado contra el consejo y contra mí en particular, la afición es soberana y es lo que tiene que hacer, pero es verdad que me ha tocado dirigir el club en un momento muy complicado de la sociedad . Después de que este consejo clasificara al equipo diez veces seguidas para Europa ahora no estamos en competición europea, no tenemos los ingresos de Champions y eso hace que tenga que liderar una serie de decisiones impopulares que para mí son desagradables. Necesitamos dar estos pasos si queremos disfrutar más pronto que tarde de otro gran Sevilla. Quien gestione el club, que ahora es este consejo con un respaldo mayoritario del capital social, tiene que tomar esta serie de decisiones de ajustes, de reducción de costes, de dar dos pasos hacia atrás para coger impulso y dar dos hacia adelante después, para volver a construir otro gran Sevilla. Entiendo que la afición del Sevilla es ambiciosa y exigente y quiere que el Sevilla esté en la posición que le corresponde, pero tenemos que empezar desde la base, subiendo los escalones de uno en uno», explica Del Nido Carrasco. Además, el presidente del Sevilla FC reconoce que se van a seguir tomando «decisiones desagradables, pero totalmente necesarias» como, por ejemplo, «reducir el coste de la plantilla en 70 millones de euros ». «Soy sevillista pero también soy gestor, y tengo el convencimiento de que lo que estoy haciendo es necesario. Yo tomo posesión del cargo el 31 de diciembre de 2023, con el equipo luchando por no descender , en una situación complicada y salvamos la categoría. Este año iniciamos un nuevo proyecto con decisiones desagradables como reducir en 70 millones el coste de la plantilla, aunque tenemos más puntos que la temporada pasada y unos jugadores más demandados. Tengo que afrontar decisiones que son totalmente necesarias pese a ser desagradables, pensando en el corto y medio plazo. No podemos sostener una estructura de Champions sin los ingresos de Champions «, explica el dirigente. Del Nido Carrasco recuerda que «el fútbol, como la vida, son ciclos. En estos últimos 20 años hemos tenido y finalizado varios ciclos, el año pasado después de diez años con clasificación europea no lo hicimos y ahora tenemos que iniciar un nuevo ciclo en el que tenemos que reajustarnos, comenzar poco a poco una regeneración deportiva y económica. Nos gustaría ir más rápido, pero los pasos hay que darlos uno a uno. La hoja de ruta es clara, está apoyada por la mayoría del capital social y tendría que afrontarla cualquiera que dirigiera el club». Por último, Del Nido Carrasco aclara información sobre el proyecto del nuevo estadio : «Llevamos soportando muchísimo tiempo una campaña de noticias falsas, como que vamos a vender el estadio y nos iremos a La Cartuja, no sé quién se ha inventado eso. Tenemos un anteproyecto y la documentación presentada en el Ayuntamiento y en la Junta de Andalucía, ahora estamos en fase de reflexión sobre cómo explotar las zonas comerciales. Jugamos en el Ramón Sánchez-Pizjuán, jugaremos en el nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán y mientras duren las obras jugaremos en La Cartuja. Estas noticias falsas lo único que persiguen es dañar la reputación del Sevilla y su consejo de administración. Hay muchas empresas financieras interesadas en financiar la construcción del nuevo estadio, porque la idea es que se autofinancie y se incrementen los ingresos. Con el nuevo marco accionarial, con el apoyo aplastante de la mayoría del capital social, este proyecto seguirá adelante».
Publicaciones Relacionadas