Del Amazon a las lentejas: la Junta vuelve a criticar la imposición del Gobierno en el reparto de menores migrantes

La distribución de los menores migrantes en las diferentes comunidades del territorio nacional ha provocado una nueva ruptura entre Gobierno de España y oposición. Tal y como denuncia el Partido Popular, Pedro Sánchez ha pactado con Carles Puigdemont (Junts) ese reparto que recoge en un Decreto-Ley y que recoge un criterio dispar entre las diferentes regiones. De los menas (menos migrantes no acompañados) que se encuentran en Canarias, 30 irán para Cataluña mientras que Andalucía y Madrid albergarán alrededor de 800. Este lunes se celebra la reunión del Consejo Sectorial, donde la ministra de Juventud Sira Rego se citaba con representantes de todas las comunidades. Una cita que no arrojó ningún resultado positivo y que manifiesta la tremenda distancia entre los planes del Gobierno nacional y las administraciones dirigidas por los populares. Estos últimos calificaron la situación de «inaudita» pues no se dio derecho al voto ni se han recogido sus reclamaciones. Juanma Moreno vuelve a pedir «consenso» como la clave para cimentar esta distribución. «Nosotros creemos en una migración que tiene que ser ordenada, transparente y cofinanciada con el Gobierno. No puede tratar a menores como si fueran un paquete de Amazon. No pueden hablar de números muy fríos y, además, lo hacen sin saber si nosotros tenemos capacidades para atender de manera suficiente y digna de todos esos chavales». Lo afirmaba la consejera del ramo, Loles López, y lo confirma el presidente Juanma Moreno. Andalucía tiene el servicio de asistencia al 96%. «Esos chavales necesitan, por supuesto, atención sanitaria, atención social y formación. Todo eso cuesta recursos económicos. Nosotros estamos al máximo de nuestras capacidades. Si el Estado no nos ayuda, no nos auxilia económicamente, es muy difícil asumir con dignidad y eficiencia a esos menores». También vuelve a mostrar su malestar al tratarse de una «imposición». «Estamos siempre en un Gobierno donde nos dicen: 'esto es lo que hay, esto son lentejas, o las tomas o las dejas, pero te la vas a comer'».

May 6, 2025 - 15:19
 0
Del Amazon a las lentejas: la Junta vuelve a criticar la imposición del Gobierno en el reparto de menores migrantes
La distribución de los menores migrantes en las diferentes comunidades del territorio nacional ha provocado una nueva ruptura entre Gobierno de España y oposición. Tal y como denuncia el Partido Popular, Pedro Sánchez ha pactado con Carles Puigdemont (Junts) ese reparto que recoge en un Decreto-Ley y que recoge un criterio dispar entre las diferentes regiones. De los menas (menos migrantes no acompañados) que se encuentran en Canarias, 30 irán para Cataluña mientras que Andalucía y Madrid albergarán alrededor de 800. Este lunes se celebra la reunión del Consejo Sectorial, donde la ministra de Juventud Sira Rego se citaba con representantes de todas las comunidades. Una cita que no arrojó ningún resultado positivo y que manifiesta la tremenda distancia entre los planes del Gobierno nacional y las administraciones dirigidas por los populares. Estos últimos calificaron la situación de «inaudita» pues no se dio derecho al voto ni se han recogido sus reclamaciones. Juanma Moreno vuelve a pedir «consenso» como la clave para cimentar esta distribución. «Nosotros creemos en una migración que tiene que ser ordenada, transparente y cofinanciada con el Gobierno. No puede tratar a menores como si fueran un paquete de Amazon. No pueden hablar de números muy fríos y, además, lo hacen sin saber si nosotros tenemos capacidades para atender de manera suficiente y digna de todos esos chavales». Lo afirmaba la consejera del ramo, Loles López, y lo confirma el presidente Juanma Moreno. Andalucía tiene el servicio de asistencia al 96%. «Esos chavales necesitan, por supuesto, atención sanitaria, atención social y formación. Todo eso cuesta recursos económicos. Nosotros estamos al máximo de nuestras capacidades. Si el Estado no nos ayuda, no nos auxilia económicamente, es muy difícil asumir con dignidad y eficiencia a esos menores». También vuelve a mostrar su malestar al tratarse de una «imposición». «Estamos siempre en un Gobierno donde nos dicen: 'esto es lo que hay, esto son lentejas, o las tomas o las dejas, pero te la vas a comer'».