Decretan feriado el lunes 12 de mayo y habrá otro fin de semana largo después del 1° de mayo
Un grupo de trabajadores podrá disfrutar de dos fines de semana largos consecutivos. ¿A quiénes contempla?

Luego del feriado del jueves 1 de mayo y el día no laborable turístico del viernes 2, un grupo de argentinos podrá disfrutar de una nueva jornada de descanso durante el próximo lunes 12 de mayo.
De acuerdo con el calendario publicado por el Gobierno nacional mediante el Decreto 1027/2024, este año habrá 10 fines de semana largos de al menos tres días, con cuatro de estos siendo extralargos.
Tras el feriado del Día del Trabajador, decretaron un nuevo asueto el 12 de mayo y un sector de la población podrá disfrutar de dos fines de semana largos consecutivos. La jornada no tendrá un alcance nacional, aunque contemplará a diferentes distritos de la Provincia de Buenos Aires.
Nuevo feriado para el lunes 12 de mayo: en dónde y para quiénes aplica
En detalle, este feriado provincial aplicará para todos aquellos que residan en las siguientes localidades de la provincia de Buenos Aires: Coronel Rosales, Mechogué, Chillar, Ingeniero Thompson y General Rodríguez.
Se trata de un día no laborable en conmemoración de las fiestas patronales o aniversarios fundacionales de dichas regiones. Por ende, los empleados del Banco Provincia estarán exentos de prestar servicios ese día. Decretan feriado el lunes 12 de mayo y habrá otro fin de semana largo después del 1° de mayo.
¿Por qué es feriado el lunes 12 de mayo?
En Coronel de Marina Leonador Rosales, municipio ubicado al sudeste de la provincia de Buenos Aires, se recordará el 80° aniversario de la autonomía municipal.
Por otro lado, Mechogué, Chillar, Ingeniero Thompson y General Rodríguez celebrarán sus fechas fundacionales en 1911, 1912, 1902 y 1864, respectivamente.
Cuándo es el próximo feriado nacional
El próximo feriado en Argentina vendrán de la mano del próximo 25 de mayo en conmemoración de una de las fechas patrias más importantes del país: la Revolución de Mayo.
Esta jornada recuerda la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, lo que representó un hito histórico por marcar un primer alejamiento de nuestro país de la corona española, pese a que la independencia llegó 6 años después.
Al coincidir con un domingo, surgieron dudas sobre una posible modificación de la fecha. Sin embargo, este año la jornada no será trasladada ni se habilitará un feriado puente turístico. El 25 de mayo se conmemora la conformación del primer Gobierno patrio.
Calendario de feriados 2025
Mayo
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución, inamovible
Junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, inamovible
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia, inamovible
Agosto
- Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, trasladable, pero al ser fin de semana se mantiene en su fecha original

Un grupo de trabajadores podrá disfrutar de un nuevo fin de semana largo.
Septiembre
- Este mes no tendrá feriados ni días no laborables en el 2025.
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultura, trasladable.
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional, el cual se conmemora el jueves 20 de noviembre.
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María, inamovible
- Jueves 25 de diciembre: Navidad, inamovible