¿De qué murió James Foley? Falleció el director de 50 sombras de Grey a los 71 años

Te contamos todo lo que debes saber sobre el fallecimiento del director de cine de 50 sombras de Grey James Foley

May 9, 2025 - 12:56
 0
¿De qué murió James Foley? Falleció el director de 50 sombras de Grey a los 71 años
El mundo del cine está de luto tras la muerte de James Foley, reconocido director estadounidense conocido por su trabajo en películas como Glengarry Glen Ross y las secuelas de Cincuenta sombras de Grey. Foley falleció a los 71 años, dejando un legado que abarca más de cuatro décadas en cine, televisión y videos musicales.
foto: Especial

¿Quién fue James Foley?

James Foley, nacido el 28 de diciembre de 1953 en Bay Ridge, Brooklyn, Nueva York, fue un director y guionista cuya versatilidad lo llevó a trabajar en géneros tan diversos como el drama, el thriller y el romance erótico.

Criado en Staten Island, hijo de un abogado, Foley se graduó en 1978 de la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo y posteriormente obtuvo un máster en estudios y producción cinematográfica en la Universidad del Sur de California (USC).

Durante su último año en la USC, el aclamado director Hal Ashby descubrió su trabajo en una proyección estudiantil, lo que marcó el inicio de su carrera profesional.

Foley destacó por su capacidad para navegar entre el cine comercial, la televisión de prestigio y proyectos independientes, colaborando con figuras como Madonna, Sean Penn y Al Pacino. Su enfoque intuitivo, guiado por su interés en historias psicológicamente complejas, lo convirtió en un nombre respetado en la industria.

LEER MÁS: ¿PS5 es la consola adecuada para el GTA VI? Lo que debes saber

¿Qué películas hizo James Foley?

La filmografía de Foley es diversa y refleja su habilidad para adaptarse a diferentes estilos. Debutó en 1984 con Reckless, un drama romántico protagonizado por Aidan Quinn y Daryl Hannah, aunque la película recibió críticas mixtas.

Su siguiente proyecto, At Close Range (1986), un thriller criminal con Sean Penn y Christopher Walken, fue mejor recibido y compitió en el Festival de Berlín. En 1992, dirigió Glengarry Glen Ross, una adaptación de la obra de David Mamet que se convirtió en un clásico por su guion afilado y actuaciones estelares de Al Pacino y Jack Lemmon.

Otros títulos notables incluyen Fear (1996), con Mark Wahlberg y Reese Witherspoon, The Corruptor (1999), con Chow Yun-Fat, y Perfect Stranger (2007), protagonizada por Halle Berry. Foley alcanzó el éxito comercial con las secuelas de Cincuenta sombras de Grey: Cincuenta sombras más oscuras (2017) y Cincuenta sombras liberadas (2018), que juntas recaudaron 714 millones de dólares a nivel mundial.

También dejó su huella en televisión, dirigiendo 12 episodios de House of Cards y episodios de series como Billions y Hannibal. Además, colaboró con Madonna en videos musicales icónicos como “Papa Don’t Preach”, “Live to Tell” y “True Blue”, y en la película Who’s That Girl (1987). Su trabajo con Madonna fue particularmente significativo, ya que fue el padrino de su boda con Sean Penn.

¿Cuándo murió James Foley?

James Foley falleció el 5 de mayo de 2025, según confirmaron múltiples fuentes, incluyendo The Hollywood Reporter y The Guardian. Su muerte ocurrió de manera pacífica mientras dormía, tras una batalla de un año contra el cáncer cerebral.

¿De qué murió James Foley?

El director murió a causa de un cáncer cerebral, una enfermedad que enfrentó durante el último año de su vida. Según un comunicado de su representante, Foley había lidiado con esta condición de manera privada, y su fallecimiento fue descrito como tranquilo. La noticia fue confirmada por su familia, que incluye a su hermano Kevin, sus hermanas Eileen y Jo Ann, y su sobrino Quinn. Su hermano Gerard lo precedió en la muerte.

La muerte de James Foley a los 71 años marca el fin de una carrera prolífica que abarcó desde películas independientes hasta éxitos de taquilla. Su habilidad para capturar la complejidad humana, ya fuera en los oscuros callejones de At Close Range o en las dinámicas de poder de Cincuenta sombras, lo consolidó como un narrador versátil. Foley no solo dejó una marca en el cine, sino también en quienes trabajaron con él, como lo demuestra su cercana relación con figuras como Madonna y los productores de House of Cards. Su partida deja un vacío en la industria, pero su obra seguirá inspirando a futuras generaciones de cineastas y espectadores.