Cuidado si recibes un SMS que dice que tu pago de Netflix ha sido rechazado
Consulta todos los artículos de Maldita.es en '20minutos'.

Al chatbot de WhatsApp de Maldita.es (+34 644229319) habéis preguntado por un SMS supuestamente enviado por Netflix en el que se les avisa de que su "último pago ha sido rechazado" y se les insta a actualizar su información bancaria a través de un enlace. Sin embargo, se trata de un caso de smishing: una técnica que usan los ciberdelincuentes para suplantar la identidad de empresas como Netflix a través de SMS. La plataforma de streaming ha advertido en su web oficial que nunca solicita datos personales ni bancarios a través de mensajes de texto o correos electrónicos.
El mensaje fraudulento, con el texto “NETFLIX: Su último pago ha sido rechazado. Actualiza su información de pago para seguir disfrutando de Netflix aquí: Net-service[.]info” (sic), redirige a una página que no tiene nada que ver con la página oficial de Netflix para cambiar tu método de pago.
En esa web se piden datos como el correo electrónico, número de teléfono o contraseña. Sin embargo, al intentar interactuar con otros elementos de la página, no funcionan, lo que puede indicar que es un sitio fraudulento.
Netflix advierte desde su web oficial que nunca pide “compartir datos personales por correo o SMS”, incluyendo contraseñas o información de tarjetas de crédito o cuentas bancarias. La compañía recomienda reenviar los mensajes sospechosos a su correo oficial: phishing@netflix.com.
Para evitar caer en este tipo de fraudes, se aconseja verificar siempre la dirección web a la que redirige el enlace. En estos casos, el dominio real debe coincidir con el oficial y no contener combinaciones extrañas de letras o números. También se recomienda activar la protección contra spam en el móvil, evitar descargar aplicaciones no verificadas y desconfiar de mensajes que generan sensación de urgencia.
Si has facilitado tus datos en una de estas webs fraudulentas, se recomienda contactar con tu banco, recopilar todas las evidencias posibles y denunciar ante la Policía Nacional o la Guardia Civil. También es útil comprobar si se han suscrito servicios no deseados o si hay un uso indebido de los datos personales facilitados.