¿Cuánto cuesta un Land Rover Santana en la actualidad?

Este popular todoterreno fabricado en exclusiva en España en la factoría de Linares (Jaén) sigue estando a la venta en varios portales de segunda mano, por lo que conoceremos su precio medio.

May 13, 2025 - 08:54
 0
¿Cuánto cuesta un Land Rover Santana en la actualidad?

En el año 1958, la firma española Santana llegó a un acuerdo con Land Rover que le otorgó una licencia para fabricar vehículos de la marca británica. En concreto, en la planta de Linares (Jaén) comenzó a producirse el Land Rover Santana en ese mismo año, un todoterreno que se caracterizó por su robustez y versatilidad.

Finalmente, este icono del automovilismo español dejó de fabricarse en el año 1994 tras terminar el acuerdo con Land Rover. Sin embargo, en la actualidad aún es posible adquirir un Santana en el mercado de vehículos de ocasión, además, muchos de ellos pueden beneficiarse de la consideración como vehículo histórico.

¿Cuál es el precio de un Land Rover Santana de segunda mano?

Tras consultar varios portales especializados en la venta de coches de segunda mano como Milanuncios.com, Coches.net o Wallapop, el precio medio de las ofertas de particulares se establece entre los 8.000 y los 10.000 euros.

Eso sí, existen modelos con un precio de venta bastante superior que están recién restaurados, según precisan en algunos anuncios, estos Santana puede llegar a alcanzar un precio de más de 20.000 euros. Además, es preciso indicar que muchos de ellos pueden beneficiarse de su matriculación como histórico en caso de que cumplan con los requisitos.

¿Qué requisitos debe cumplir un Land Rover Santana para ser histórico?

El nuevo Reglamento aprobado en septiembre de 2024 y que entró en vigor el uno de octubre establece que un coche puede ser considerado como tal si tiene una antigüedad mínima de 30 años desde su fecha de fabricación y el estado de conservación del vehículo conserva sus características originales, es decir, sin modificaciones sustanciales en aspectos técnicos o estéticos.

Por otro lado, serán los Servicios Técnicos de Vehículos Históricos quienes evaluarán que el vehículo cumple con los requisitos dispuestos en el Reglamento y otorgarán dicha consideración.

¿Cuándo desapareció la marca Santana?

A comienzos de los años 90, Land Rover se retiró de la empresa, pero su lugar fue ocupado por la inversión de la compañía japonesa Suzuki, que en 1993 pasó a controlar el 83% de las acciones.

No obstante, en 1995 la Junta de Andalucía asumió el control total de la empresa. Desde entonces, se continuaron fabricando tanto modelos de Suzuki como vehículos bajo la marca Santana. Sin embargo, en 2011 la planta de Linares tuvo que cerrar sus puertas debido a importantes pérdidas económicas, al fin de la producción del Suzuki Jimmy y al fracaso de las negociaciones con IVECO para que esta utilizara las instalaciones.