Cuánto cuesta el Peugeot 208 en mayo 2025
El hatchback es el modelo más vendido del año gracias a su gran rendimiento en ventas; tras un aumento generalizado de Stellantis del 1,8% ya tiene precio para este mes

El Peugeot 208 fue el auto más vendido en 2024. Fabricado en la planta de El Palomar, provincia de Buenos Aires, el hatchback del Grupo Stellantis destronó después de varios años al Fiat Cronos e incluso tuvo un mejor rendimiento que la pickup Toyota Hilux.
El 2025 inició en una corriente similar, con un buen volumen de ventas para este modelo y, además, para la industria en general, cuyos números repuntaron respecto a lo obtenido en 2024 y se prevé un mercado que alcance las 600.000 unidades.
La tendencia, acompañada de un alivio impositivo para algunos segmentos, mayor oferta de modelos y la posibilidad de adquirir unidades mediante atractivos planes de financiación a tasa 0, algunos autos proyectan un crecimiento notable en ventas frente a otros períodos.
Renault confirmó la llegada de dos SUV a la Argentina y dio detalles exclusivos de su nueva pickup
Con el objetivo de continuar por el buen inicio registrado en este año, con 2692 unidades el mes pasado (una participación del 5,3% de mercado) Peugeot actualizó los valores de su 208 para mayo un 1,5% en promedio, con el mayor incremento evidenciado en las versiones Allure:
- Active MT: $24.110.000 (1%)
- Allure AT: $29.530.000 (2%)
- Allure: $28.110.000 (2%)
- Allure Pk: $30.740.000 (1%)
- Allure Pk T200: $31.840.000 (1,5%)
- GT T200: $33.640.000 (1,5%)
Si bien el modelo del león tuvo un gran rendimiento el año pasado, con 29.681 unidades vendidas (un 7,6% de participación sobre todo el mercado), la competencia en su segmento se pone más álgida luego del anuncio de la renovación del Cronos.
Uno de los principales cambios de esta nueva versión es la actualización del diseño de la nueva parrilla delantera, con renovados paragolpes delanteros y deflector trasero, además de un nuevo conjunto óptico de luces LED con DRL incorporado, y un rediseño de llantas de aleación en todas sus versiones, que ahora se limitan a cuatro alternativas.
En lo que concierne a modificaciones por versión, la de entrada de gama (Like 1.3 MT) renueva levemente el exterior e interior al oscurecer el techo, estrenar tapizado, espejos exteriores en negro piano con luz de giro incorporado y renovar sus llantas de aleación de 15”.
Las alternativas intermedias (Drive 1.3 MT & CVT Pack Plus) tienen pequeños agregados en el interior y se actualiza la central multimedia de 7” ofreciendo un nuevo software, permitiendo conectividad inalámbrica Apple CarPlay o Android Auto. La variante automática CVT Pack Plus agrega un nuevo conjunto óptico Full LED (altas y bajas) y luces rompe nieblas de misma tecnología.
La Precision 1.3 CVT, tope de gama, agrega a los cambios citados un rediseño del tapizado interior, llantas esmaltadas de 16″, nueva central multimedia con conectividad inalámbrica y airbags laterales delanteros de doble cobertura (tórax y cabeza) “para brindar una mayor seguridad a sus ocupantes”, punto que demandaba el mercado, según precisaron desde la marca.