Cuándo ver 'La buena letra', la adaptación de una de las mejores novelas españolas del siglo XX

Hasta ahora, la serie 'Crematorio' era la única aproximación al universo literario de Rafael Chirbes, pero 'La buena letra' lleva al cine la obra del escritor valenciano.

Abr 30, 2025 - 18:53
 0
Cuándo ver 'La buena letra', la adaptación de una de las mejores novelas españolas del siglo XX

Con la voz de Loquillo, se abría una de las series más respetadas de la historia de España. Era Crematorio, protagonizada por un monumental José Sancho, y constituía, además, la primera adaptación audiovisual (a excepción de un cortometraje) de Rafael Chirbes. Desde entonces, ningún director se había atrevido a bucear en la obra del escritor valenciano. Celia Rico Clavellino ha sido la segunda en penetrar en la biblioteca de Chirbes y el volumen que ha extraído, La buena letra, llega a las salas de España este 30 de abril.

La buena letra es una de las primeras novelas de Rafael Chirbes. La publicó a principios de los 90, justo antes de que, con Los disparos del cazador, su prosa girase hacia el perspectivismo de La caída de Madrid o En la orilla. El autor, que se confesaba seguidor de Max Aub y Galdós cuando sus coetáneos despreciaban el realismo, mantuvo a lo largo de su carrera un marcado compromiso con las causas justas. Y La buena letra es un ejemplo de ello.

¿De qué trata 'La buena letra'?

En un pequeño pueblo de Valencia, tras la guerra, Ana lucha por sostener a su familia. La Guerra Civil ha dejado cicatrices profundas, especialmente en Antonio, su cuñado. Entre las ollas, sin levantar nunca la voz y sin preguntar demasiado, Ana intenta sanar esas heridas. Sin embargo, la llegada de Isabel, la nueva esposa de Antonio, pone a prueba los esfuerzos de Ana, demostrando que el sacrificio no siempre encuentra recompensa.

Objeto de una mención especial del jurado en el Festival de Málaga, donde tuvo su preestreno, La buena letra está dirigida por Celia Rico Clavellino, que también se encarga de la adaptación del guion. Rico Clavellino pasó recientemente por los cines con Los pequeños amores, coprotagonizada por María Vázquez y Adriana Ozores, y que ahora puede verse en Movistar Plus+ y Filmin.

La directora nacida en Constantina (Sevilla) se hace cargo de un reparto de renombre: al frente de todos está Loreto Mauleón, a quien hemos visto en la serie Patria y Querer. Junto a ella se encuentra quien ha sido su compañera de elenco en una película que también atraviesa la posguerra, 8: Ana Rujas (La Mesías). El galardonado con un Goya Enric Auquer, uno de los actores con mayor recorrido y futuro de nuestro cine, completa el reparto junto a Roger Casamajor, otro de los protagonistas de La Mesías.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.