Cuando los 25 parecían 50: ¿Por qué la gente en el pasado aparentaba más edad de la que tenían?

Hay algo extraño cuando se revisan las fotos familiares de los años 70, 80 o incluso 90: las personas de 30 lucen como si ya tuvieran 50. Tu mamá con vestido floreado, peinado rígido y cara de jefa de recursos humanos, aunque apenas estuviera terminando la universidad, tu papá con bigote de señor serio y […]

Abr 25, 2025 - 20:59
 0
Cuando los 25 parecían 50: ¿Por qué la gente en el pasado aparentaba más edad de la que tenían?

Hay algo extraño cuando se revisan las fotos familiares de los años 70, 80 o incluso 90: las personas de 30 lucen como si ya tuvieran 50.

Tu mamá con vestido floreado, peinado rígido y cara de jefa de recursos humanos, aunque apenas estuviera terminando la universidad, tu papá con bigote de señor serio y pantalones hasta el ombligo, aunque solo tuviera 27. ¿Por qué la gente antes parecía más vieja de lo que realmente era?

No es que ellos envejecieran más rápido ni que el tiempo tuviera otro ritmo, de hecho, muchas veces eran más jóvenes que tú cuando se tomaron esas fotos donde ya lucen como tías y tíos, la diferencia está en la estética, los hábitos y en cómo han cambiado nuestras ideas sobre la juventud. En otras palabras: no eran viejos, ni tenían más edad, pero el contexto los hacía ver así.

Lee también: Primera cita y la última: 8 señales de que no hay química y es mejor no volver a ver a esa persona

Y ahora que estamos en una era donde los de 35 bailan en TikTok, llevan outfits oversized y se niegan a renunciar a sus Converse, nos damos cuenta de que algo sí cambió, desde el estrés de la época hasta el maquillaje, la ropa, la forma de vivir la adultez y hasta los peinados. No era la edad, era el contexto: razones por las que antes se veían más grandes.

¿Por qué la gente lucía más grande de lo que realmente era?

¿Por qué la gente solía parecer mayor en el pasado?

Uno de los factores más evidentes definitivamente es la ropa, en los años 70s, 80s y hasta parte de los 90s, la ropa adulta era muy formal, incluso para el diario. Las mujeres usaban blusas con hombreras, faldas largas y peinados ultra estructurados, los hombres, pantalones de vestir y camisas sin importar la ocasión.

No había muchos estilos casuales para “verse joven”, porque lo que se valoraba era parecer maduro, serio, formal… o sea: adulto y ahora adulto es igual a viejo.

Además, las generaciones anteriores crecieron en contextos donde se esperaba que “ya estuvieras sentado cabeza” desde muy joven, a los 25 ya tenías que casarte, tener hijos y probablemente hasta una casa.

¿Por qué antes la gente se veía más grande de lo que realmente era?

Vivían más rápido y con más presión, esa carga emocional, física y mental también se reflejaba en su rostro. El estrés deja huellas, y si sumamos que no se hablaba de salud mental ni autocuidado, pues claro que se notaba.

Y no podemos dejar de lado que hoy todo está enfocado en mantenerte joven por siempre: cremas antiarrugas, botox, ropa juvenil, lenguaje informal, pero antes, envejecer era sinónimo de respeto y madurez. La juventud no se idealizaba tanto como ahora, y en lugar de ocultar las canas o las arrugas, se aceptaban como parte natural del proceso, aunque no lo creas, envejecer no era algo malo, era parte de “verse presentable” para la sociedad.

Lee también: Ghosting Laboral: Los Gen Z no solo ghostean a sus ex, también al trabajo y estas son las razones

¿La cultura del skincare tiene algo que ver en todo esto?

Hoy hay toda una industria dedicada al cuidado de la piel, desde bloqueadores solares hasta retinol, sérums coreanos y masajes faciales. Pero antes, el skincare era agua y jabón, literal, además el sol, el cigarro y la falta de protección de la piel hacían que los signos de la edad aparecieran más rápido y sin remedio.

¿Por qué la gente solía parecer mayor en el pasado?

Hoy nos exfoliamos, nos hacemos mascarillas, usamos protector solar diario y dormimos con aceites esenciales, antes, con suerte se desmaquillaban. Tampoco había tanta conciencia sobre lo que comías, ni sobre el impacto de hábitos como fumar o desvelarse, todo eso envejece la piel, y se notaba.

No es que la gente de antes envejeciera más rápido, es que vivía bajo reglas muy distintas, la juventud no era una etapa para disfrutar, era algo que se dejaba atrás lo más pronto posible para “convertirse en alguien respetable”. Hoy queremos quedarnos en los 20s toda la vida, y la cultura lo permite, así que sí, tu mamá de 27 se veía como una señora… porque la sociedad la obligó a serlo antes de tiempo.

Por cierto, si te gusta analizar historias de amor ajenas para entender la tuya, únete a Yo en el amor, una comunidad donde hablamos de relaciones reales, corazones rotos, dudas existenciales, apps de citas, vínculos bonitos y todo lo que pasa cuando intentamos querer y que nos quieran.