Cuál es la mejor forma de retirar el óxido de las superficies, según expertos

En simples pasos podrás recuperar los objetos percudidos por este compuesto químico; qué tener en cuenta y los errores comunes

Abr 24, 2025 - 16:18
 0
Cuál es la mejor forma de retirar el óxido de las superficies, según expertos

El óxido es un compuesto químico que erosiona las superficies y arruina los objetos de valor. Esta reacción, que se da cuando un metal entra en contacto con la humedad y el oxígeno, causa rechazo a simple vista y, las personas, en el afán de devolver el estado original del objeto, buscan los productos más recomendados para dicho fin.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que el proceso lleva su tiempo y también depende del estado de corrosión: si el óxido está instalado desde hace mucho, posiblemente no se pueda restaurar de cero el objeto de valor y habrá que buscar soluciones alternativas.El óxido penetra en el material y lo deja inutilizable

Uno de los principales errores que se cometen en este caso es acudir al vinagre y bicarbonato. Estos dos productos hogareños están asociados, erróneamente, a combatir el óxido; por el contrario pueden destruir aún más la pieza y dejarla completamente inutilizable.

Ante este panorama, los expertos en limpieza idearon un paso a paso que incluye los productos necesarios para quitar el óxido y así devolverle el brillo propio al objeto en cuestión.

Paso a paso: cómo sacar el óxido

Lo que se debe tener a mano para comenzar el proceso son guantes de protección, un paño limpio o esponja, un producto desoxidante que se puede conseguir en cualquier comercio, un cepillo de cerdas duras -o un cepillo de dientes viejo-, agua y detergente -opcional-.

El paso siguiente es la colocación del producto desoxidante sobre la superficie dañada. Este ítem es fundamental ya que comenzará el proceso de revitalización y puesta a punto.

El objetivo del anterior paso es que el producto actúe entre 15 a 30 minutos, dependiendo del grado de oxidación. Al pasar ese tiempo, se deberá utilizar el cepillo que removerá toda la capa de óxido saliente, sin dañar el material.

Con un proceso que comienza a llegar a su fin, se deberá tratar el objeto con un poco de agua fría y un paño limpio que sacará las impurezas. Tras retirar los restos del producto y residuos de oxido, se procederá al secado completo de la pieza.

Por último, de manera preventiva, se puede colocar un protector de metales -o una capa fina de aceite- en la superficie con el fin de que la humedad y el aire no traspasen generando nuevamente el óxido.La utilización de productos químicos retira el óxido por completo

Otra de las formas recomendadas para quitar el óxido es la utilización de un papel de lija. Aunque no se recomienda en todos los casos, este elemento, también empleado para retirar la pintura de una pared, raspa las impurezas del objeto y le da una terminación más profesional al trabajo al quitar cualquier residuo o sedimento que quede sobre la superficie dañada.

Este truco casero, como tantos otros, sirven para facilitarle la vida a las personas que no están instruidos en estas técnicas indispensables para recuperar los elementos de valor de una casa.