Criteria Caixa ganó 1.061 millones en 2024, un 30% más, y supera los 30.000 millones en activos
Criteria Caixa , el brazo inversor de la Fundación 'la Caixa', obtuvo un beneficio neto de 1.061 millones de euros en 2024, lo que equivale a un 30% más en interanual. El grupo destaca que ha alcanzado «niveles históricos de dividendos y del valor de los activos» en un ejercicio en el que el holding ha protagonizado gran parte de las principales operaciones corporativas de España. Un ejercicio muy movido para la Criteria de Isidro Fainé (presidente) y Ángel Simón (CEO) que terminó con un valor bruto de los activos (GAV) de 30.363 millones de euros, que representa un 14,5% más que el año anterior, impulsado por las inversiones netas (1.780 millones de euros) y las revalorizaciones (1.051 millones de euros); el objetivo a 2030 es alcanzar los 40.000 millones de GAV. El valor neto de los activos subió hasta los 25.075 millones de euros (un 13,5% más) por la generación de caja operativa. «El buen comportamiento de los dividendos que Criteria Caixa ha recibido de sus empresas participadas ascienden a 1.878 millones de euros, un 69% más que en el 2023, superando la previsión publicada en el primer semestre de 2024», ha indicado el grupo. A esta cifra contribuyen especialmente sus participaciones en Caixabank y Naturgy, sus dos mayores inversiones. El presidente Fainé destaca que el alza de los dividendos percibidos permitirá a la fundación contar con el mayor presupuesto de su historia, 655 millones de euros, para dedicar a su obra social. «Estos resultados reflejan la fortaleza financiera de Criteria para continuar la trayectoria industrial del grupo y seguir contribuyendo al progreso social», ha afirmado. Por su parte, el consejero delegado Ángel Simón ha resaltado el impulso de la actividad inversora en 2024, con la mira puesta en cumplir el plan estratégico a 2030. «Somos el principal grupo inversor en España, generando crecimiento económico e impactando en las personas», ha indicado. El ejecutivo desembarcó en el holding hace algo más de un año y ha revolucionado la cartera del brazo inversor de la fundación. Entre las operaciones que ha llevado a cabo Criteria este año pasado están la subida de participación al 9,99% en Telefónica, su adquisición de más del 9% de ACS, su consolidación como primer accionista directo en Colonial, la entrada en Puig, así como la venta de Cellnex, entre otras. Un dinamismo protagonizado en gran parte por Simón. «Este es el resultado de una sólida gestión financiera y del impulso a las inversiones que se han ejecutado durante el pasado año en el que se ha presentado el Plan Estratégico 2025-2030. Esta nueva hoja de ruta para el holding, hecha pública en junio de 2024, tiene el propósito de generar un impacto positivo en las empresas y en las personas, atendiendo a su misión de preservar e incrementar el patrimonio de la Fundación 'la Caixa', y dinamizando el tejido empresarial e industrial de España», ha informado el holding. Criteria ha comunicado que en 2024 han realizado unas inversiones netas por valor de 1.780 millones de euros, «con el objetivo de generar crecimiento y diversificar las carteras». Esto resulta de la suma de 3.959 millones en inversiones y 2.179 millones en desinversiones. La entidad destaca el buen comportamiento de lo que llama su cartera estratégica, que la componen sus principales posiciones en empresas del Ibex 35. «La cartera estratégica de Criteria Caixa está compuesta por participaciones relevantes en compañías estratégicas donde el holding lleva a cabo una gestión activa como accionista clave. Esta cartera representa actualmente el 72 % del GAV y está compuesta principalmente por Caixabank (en la que Criteria Caixa dispone de una participación del 31,22 %), Naturgy (26,71 %) y Telefónica (9,99 %)», ha explicado Criteria. El valor de esta cartera ha ascendido hasta los 21.859 millones, tras revalorizarse en 1.663 millones en 2024, gracias principalmente a la cotización de Caixabank que se ha disparado. Esta cartera ha tenido unas inversiones de 1.681 millones para alcanzar el 9,99% de Telefónica. Por otra parte, lo que llaman cartera de diversificación que abarca otras empresas y sectores «ha ascendido hasta alcanzar un valor de 5.383 millones de euros, representando sobre el GAV un 18%, que incluye activos de renta variable cotizada, renta fija y la caja y equivalentes». Así las cosas, ha habido desinversiones como la de Cellnex, entre las que se han hecho públicas, y Criteria ha informado de que las desinversiones tienen por objetivo pasar de las 80 empresas en que estaban invertidos en 2023 a 40 a finales de 2025.
Criteria Caixa , el brazo inversor de la Fundación 'la Caixa', obtuvo un beneficio neto de 1.061 millones de euros en 2024, lo que equivale a un 30% más en interanual. El grupo destaca que ha alcanzado «niveles históricos de dividendos y del valor de los activos» en un ejercicio en el que el holding ha protagonizado gran parte de las principales operaciones corporativas de España. Un ejercicio muy movido para la Criteria de Isidro Fainé (presidente) y Ángel Simón (CEO) que terminó con un valor bruto de los activos (GAV) de 30.363 millones de euros, que representa un 14,5% más que el año anterior, impulsado por las inversiones netas (1.780 millones de euros) y las revalorizaciones (1.051 millones de euros); el objetivo a 2030 es alcanzar los 40.000 millones de GAV. El valor neto de los activos subió hasta los 25.075 millones de euros (un 13,5% más) por la generación de caja operativa. «El buen comportamiento de los dividendos que Criteria Caixa ha recibido de sus empresas participadas ascienden a 1.878 millones de euros, un 69% más que en el 2023, superando la previsión publicada en el primer semestre de 2024», ha indicado el grupo. A esta cifra contribuyen especialmente sus participaciones en Caixabank y Naturgy, sus dos mayores inversiones. El presidente Fainé destaca que el alza de los dividendos percibidos permitirá a la fundación contar con el mayor presupuesto de su historia, 655 millones de euros, para dedicar a su obra social. «Estos resultados reflejan la fortaleza financiera de Criteria para continuar la trayectoria industrial del grupo y seguir contribuyendo al progreso social», ha afirmado. Por su parte, el consejero delegado Ángel Simón ha resaltado el impulso de la actividad inversora en 2024, con la mira puesta en cumplir el plan estratégico a 2030. «Somos el principal grupo inversor en España, generando crecimiento económico e impactando en las personas», ha indicado. El ejecutivo desembarcó en el holding hace algo más de un año y ha revolucionado la cartera del brazo inversor de la fundación. Entre las operaciones que ha llevado a cabo Criteria este año pasado están la subida de participación al 9,99% en Telefónica, su adquisición de más del 9% de ACS, su consolidación como primer accionista directo en Colonial, la entrada en Puig, así como la venta de Cellnex, entre otras. Un dinamismo protagonizado en gran parte por Simón. «Este es el resultado de una sólida gestión financiera y del impulso a las inversiones que se han ejecutado durante el pasado año en el que se ha presentado el Plan Estratégico 2025-2030. Esta nueva hoja de ruta para el holding, hecha pública en junio de 2024, tiene el propósito de generar un impacto positivo en las empresas y en las personas, atendiendo a su misión de preservar e incrementar el patrimonio de la Fundación 'la Caixa', y dinamizando el tejido empresarial e industrial de España», ha informado el holding. Criteria ha comunicado que en 2024 han realizado unas inversiones netas por valor de 1.780 millones de euros, «con el objetivo de generar crecimiento y diversificar las carteras». Esto resulta de la suma de 3.959 millones en inversiones y 2.179 millones en desinversiones. La entidad destaca el buen comportamiento de lo que llama su cartera estratégica, que la componen sus principales posiciones en empresas del Ibex 35. «La cartera estratégica de Criteria Caixa está compuesta por participaciones relevantes en compañías estratégicas donde el holding lleva a cabo una gestión activa como accionista clave. Esta cartera representa actualmente el 72 % del GAV y está compuesta principalmente por Caixabank (en la que Criteria Caixa dispone de una participación del 31,22 %), Naturgy (26,71 %) y Telefónica (9,99 %)», ha explicado Criteria. El valor de esta cartera ha ascendido hasta los 21.859 millones, tras revalorizarse en 1.663 millones en 2024, gracias principalmente a la cotización de Caixabank que se ha disparado. Esta cartera ha tenido unas inversiones de 1.681 millones para alcanzar el 9,99% de Telefónica. Por otra parte, lo que llaman cartera de diversificación que abarca otras empresas y sectores «ha ascendido hasta alcanzar un valor de 5.383 millones de euros, representando sobre el GAV un 18%, que incluye activos de renta variable cotizada, renta fija y la caja y equivalentes». Así las cosas, ha habido desinversiones como la de Cellnex, entre las que se han hecho públicas, y Criteria ha informado de que las desinversiones tienen por objetivo pasar de las 80 empresas en que estaban invertidos en 2023 a 40 a finales de 2025.
Publicaciones Relacionadas