Cristóbal López, el almeriense devoto de la Virgen del Saliente que se puede convertir en Papa

Uno de los nombres que más suena en España como posible candidato para ser sucesor del Papa Francisco es el de Cristóbal López Romero . Actualmente, cardenal y arzobispo de Rabat. Cumple con todos los requisitos que se exigen para esta elección que se llevará a cabo durante el mes de mayo. Cristóbal es almeriense, nació en 1952 en Vélez-Rubio, en la zona norte de la provincia de Almería, muy próxima a Murcia. Con apenas meses de vida emigró con su familia hasta Badalona. Eran otros tiempos, sin apenas transporte, agua o luz en las viviendas. El cardenal no se ha olvidado nunca de sus orígenes en las diferentes entrevistas que ha realizado, y siempre ha llevado por delante esa inmigración que tuvieron que emprender y «las penurias gozosas que forjaron su personalidad en la infancia». «Si fuese elegido Papa, una de las primeras visitas sería a ver a la Virgen del Saliente, con lo que eso representaría a nivel mundial. El cardenal es un gran devoto de Nuestra Señora Madre María de los Desamparados del Buen Retiro del Saliente Coronada, doy fe de esa gran devoción y como buen velezano y cercano como el gran ser humano que es», comenta uno de los vecinos. Hace unas semanas, Cristóbal López envió desde Rabat un videomensaje dirigido a los peregrinos del Santuario Diocesano de Nuestra Señora del Saliente. «Mando un saludo muy cariñoso y cordial, como almeriense y de Vélez-Rubio he tenido la oportunidad de visitar este santuario que es célebre no solo en la provincia de Almería, sino más allá de esas fronteras. Quedé gratamente impresionado de ver la devolución con que la Virgen del Saliente ha recorrido mi pueblo y otros de la comarca», explicó. En 2022, el cardenal almeriense presidió la XXXIV conmemoración de la Coronación Pontificia de la sagrada imagen de la Virgen del Saliente en Albox (Almería). Aunque no ha podido pasar mucho tiempo en su pueblo natal , debido a sus viajes y sus estancias en el extranjero, sus paisanos no dudan en darle todo su apoyo. En 2019 ya lo hicieron cuando fue nombrado cardenal. Un nutrido grupo de velezanos se desplazaron hasta la capital italiana, junto a una delegación oficial del Gobierno de España. «Es un honor para Vélez-Rubio que un hijo de pueblo haya sido elegido por el Santo Padre para desempeñar tan importante labor en pro de la cristiandad. Hoy, todos los velezanos estamos de enhorabuena», declaró la actual concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Rubio, María Concepción Pérez. A pesar de que ha pasado mucho tiempo fuera de España desde que es cardenal ha visitado en dos o tres ocasiones de forma pública su pueblo. « Mantiene contacto con la familia de aquí, es una persona muy cercana, muy llana y con un gran sentido del humor», añade Pérez. Cristóbal López estudió con los salesianos. Después de la primera profesión religiosa en 1968 en Valencia, hizo la profesión perpetua en 1974 en Barcelona, donde fue ordenado sacerdote en 1979 . Buena parte de su trayectoria ha transcurrido en Latinoamérica y en Marruecos. Partió como misionero en 1984, más de 18 años estuvo en Paraguay donde obtuvo esta nacionalidad. Cristóbal López es diplomado en Magisterio, licenciado en Estudios Eclesiásticos y en Ciencias de la Información. En 2017 fue nombrado por el Papa Francisco como arzobispo de la diócesis de Rabat y dos años después lo ordenó cardenal por su amplio conocimiento tanto en el mundo islámico como en las comunidades populares de la Iglesia en Latinoamérica.

Abr 22, 2025 - 16:11
 0
Cristóbal López, el almeriense devoto de la Virgen del Saliente que se puede convertir en Papa
Uno de los nombres que más suena en España como posible candidato para ser sucesor del Papa Francisco es el de Cristóbal López Romero . Actualmente, cardenal y arzobispo de Rabat. Cumple con todos los requisitos que se exigen para esta elección que se llevará a cabo durante el mes de mayo. Cristóbal es almeriense, nació en 1952 en Vélez-Rubio, en la zona norte de la provincia de Almería, muy próxima a Murcia. Con apenas meses de vida emigró con su familia hasta Badalona. Eran otros tiempos, sin apenas transporte, agua o luz en las viviendas. El cardenal no se ha olvidado nunca de sus orígenes en las diferentes entrevistas que ha realizado, y siempre ha llevado por delante esa inmigración que tuvieron que emprender y «las penurias gozosas que forjaron su personalidad en la infancia». «Si fuese elegido Papa, una de las primeras visitas sería a ver a la Virgen del Saliente, con lo que eso representaría a nivel mundial. El cardenal es un gran devoto de Nuestra Señora Madre María de los Desamparados del Buen Retiro del Saliente Coronada, doy fe de esa gran devoción y como buen velezano y cercano como el gran ser humano que es», comenta uno de los vecinos. Hace unas semanas, Cristóbal López envió desde Rabat un videomensaje dirigido a los peregrinos del Santuario Diocesano de Nuestra Señora del Saliente. «Mando un saludo muy cariñoso y cordial, como almeriense y de Vélez-Rubio he tenido la oportunidad de visitar este santuario que es célebre no solo en la provincia de Almería, sino más allá de esas fronteras. Quedé gratamente impresionado de ver la devolución con que la Virgen del Saliente ha recorrido mi pueblo y otros de la comarca», explicó. En 2022, el cardenal almeriense presidió la XXXIV conmemoración de la Coronación Pontificia de la sagrada imagen de la Virgen del Saliente en Albox (Almería). Aunque no ha podido pasar mucho tiempo en su pueblo natal , debido a sus viajes y sus estancias en el extranjero, sus paisanos no dudan en darle todo su apoyo. En 2019 ya lo hicieron cuando fue nombrado cardenal. Un nutrido grupo de velezanos se desplazaron hasta la capital italiana, junto a una delegación oficial del Gobierno de España. «Es un honor para Vélez-Rubio que un hijo de pueblo haya sido elegido por el Santo Padre para desempeñar tan importante labor en pro de la cristiandad. Hoy, todos los velezanos estamos de enhorabuena», declaró la actual concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Rubio, María Concepción Pérez. A pesar de que ha pasado mucho tiempo fuera de España desde que es cardenal ha visitado en dos o tres ocasiones de forma pública su pueblo. « Mantiene contacto con la familia de aquí, es una persona muy cercana, muy llana y con un gran sentido del humor», añade Pérez. Cristóbal López estudió con los salesianos. Después de la primera profesión religiosa en 1968 en Valencia, hizo la profesión perpetua en 1974 en Barcelona, donde fue ordenado sacerdote en 1979 . Buena parte de su trayectoria ha transcurrido en Latinoamérica y en Marruecos. Partió como misionero en 1984, más de 18 años estuvo en Paraguay donde obtuvo esta nacionalidad. Cristóbal López es diplomado en Magisterio, licenciado en Estudios Eclesiásticos y en Ciencias de la Información. En 2017 fue nombrado por el Papa Francisco como arzobispo de la diócesis de Rabat y dos años después lo ordenó cardenal por su amplio conocimiento tanto en el mundo islámico como en las comunidades populares de la Iglesia en Latinoamérica.