Confían en que inversión en industria aeroespacial se duplique en cinco años
Forbes México. Confían en que inversión en industria aeroespacial se duplique en cinco años El fundador de la Feria Aeroespacial México, Óscar Wenceslao Mora, destaca la relocalización de las cadenas de valor y la experiencia de fabricantes. Confían en que inversión en industria aeroespacial se duplique en cinco años Enrique Hernández

Forbes México.
Confían en que inversión en industria aeroespacial se duplique en cinco años

Óscar Wenceslao Mora Velázquez, director de la empresa EN-TI, afirmó que México captará el doble de la inversión en la industria aeroespacial en los siguientes 3 a 5 años, debido a la relocalización de las cadenas de valor y la experiencia de las empresas en la fabricación de partes de avión.
“Con los números que hemos estamos viendo se va duplicar la inversión muy rápidamente”, dijo durante la conferencia Nearshoring Aeroespacial: La Oportunidad de México en la Nueva Geopolítica Industrial Institución realizada en el marco de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025.
En 2024, la industria aeroespacial recibió inversiones por 11,400 millones de dólares, pero se proyecta el arribo de capitales por más de 22 mdd, expresó el empresario mexicano.
“México tiene mucho conocimiento, maquilamos mucho y ya podrían seguir las telecomunicaciones, las fibras ópticas y láser”, manifestó el integrante de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).
“Se tienen movimientos interesantes en un mercado mundial en el que México se encuentra en el Top 10 de la industria aeroespacial”, comentó el también fundador y miembro del Comité Organizador de la Famex desde hace 10 años.
Agregó que hay conversaciones interesantes para que en el sur del territorio nacional se tenga un hub de mantenimiento para la empresa europea Airbus y con Lufthansa.
La mexicana Oaxaca Aerospace tiene aviones para maniobras militares primarias, los que tienen una autonomía desde 5 a 10 horas de vuelo.
“Para la industria aeroespacial es una gran oportunidad esto que está sucediendo, a pesar de la crisis”, declaró.
Dijo que México es un referente a nivel mundial en la industria aeroespacial, ya que cuenta con clústers aeroespaciales muy duros como en Monterrey, Querétaro, Chihuahua, Baja California, y que hay una fuerte participación en Oaxaca y Yucatán.
Lee: Primer avión diseñado y fabricado en México se lanzará en 2026
“En los últimos años hemos realizado inversiones por aproximadamente 100 millones de pesos y firmado alianzas con socios estratégicos, que nos permiten consolidar nuestras actividades a lo largo y ancho del continente americano, y actualmente tenemos presencia en California, Texas, Argentina y Colombia”, expuso.
En 2024, EN-TI firmó convenios con la cadena tamaulipeca de Pasteles Caseros Gaby y la texana Fort Worth Meat Packers, una subsidiaria de la Holding Ramos & Land Cattle para diseñar y llevar a cabo proyectos nearshoring en Texas, con su aliado estratégico, el despacho de consultoría empresarial Alegre & Associates.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Confían en que inversión en industria aeroespacial se duplique en cinco años
Enrique Hernández