Con reclamos por infraestructura, Martín Llaryora asumirá como presidente de la Región Centro

Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunirán para presentar sus principales reclamos a Javier Milei pero remarcarán su alineamiento.

Mar 27, 2025 - 16:21
 0
Con reclamos por infraestructura, Martín Llaryora asumirá como presidente de la Región Centro

Martín Llaryora asumirá como presidente de la coalición de gobernadores de la Región Centro hasta abril del 2026. En el discurso, el gobernador de Córdoba planteará los principales ejes de su política de desarrollo y se distanciará de la gestión libertaria en materia de obra pública. 

Con el lema "Un modelo de desarrollo desde el interior productivo", esta mañana se llevará a cabo en el Centro Cultural ATE Casa España, en la ciudad de Santa Fe, la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro. 

Allí estarán presentes también el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro y su par de Entre Ríos Rogelio Frigerio. Será la oportunidad para que las tres provincias renueven sus reclamos a Javier Milei. 

 De los tres mandatarios, Frigerio es el que tiene una relación más cercana con el presidente Milei, aun así, tanto Pullaro como Llaryora colaboraron en la aprobación del DNU que ratifica un nuevo endeudamiento con el FMI. 

A pesar de los reclamos, Llaryora ratificará la vocación dialoguista de la zona Centro y su promesa de contribuir a la gobernabilidad tal como lo hizo apoyándolo en el Congreso Nacional. 

Según informaron fuentes del gobernador Pullaro, en el encuentro se ratificará el convenio para la ejecución de obras de infraestructura priorizadas por las tres provincias, consideradas estratégicas para el desarrollo económico, industrial y logístico del bloque.

Llaryora ratificará las obras que llevó a cabo su gestión durante el año que pasó y como lo viene haciendo en cada conferencia y entrevista que da alentará un plan de desarrollo de infraestructura para aumentar la producción.

Uno de sus reclamos clave reside en la eliminación de retenciones y otro las obras que Vialidad Nacional paralizó en todas las rutas nacionales del país. 

Este último punto es un punto caliente para la gestión de Pullaro, cuyo ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico viene reclamando desde el año pasado. El funcionario santafesino viajó en diversas oportunidades a Buenos Aires y se fue con las manos vacías, el gobierno nacional no quiere hacerse cargo de las trazas nacionales que pasan por la provincia de Santa Fe. 

Frigerio mantiene sus críticas de manera reservada y por lo bajo alienta una unión de La Libertad Avanza con el PRO en su provincia. 

En este sentido, en la jornada se presentará el Informe de Gestión 2024-2025 por parte de la mesa ejecutiva. También se compartirán los principales hitos del año de gestión y se formalizarán nuevas decisiones institucionales orientadas al desarrollo conjunto.