Cómo elegir la RAM perfecta para tu smartphone
A la hora de comprar un nuevo smartphone, muchas veces nos dejamos llevar por la cámara, el diseño o la batería, pero hay un factor clave que influye directamente en la fluidez y el rendimiento del teléfono móvil: la memoria RAM. Se trata de una memoria ultrarrápida donde el sistema operativo y las aplicaciones almacenan […] La entrada Cómo elegir la RAM perfecta para tu smartphone es original de MuyPymes

A la hora de comprar un nuevo smartphone, muchas veces nos dejamos llevar por la cámara, el diseño o la batería, pero hay un factor clave que influye directamente en la fluidez y el rendimiento del teléfono móvil: la memoria RAM. Se trata de una memoria ultrarrápida donde el sistema operativo y las aplicaciones almacenan datos de forma temporal mientras están en uso.
Los expertos de PcComponentes recuerdan que más RAM no tiene por qué ser sinónimo de mejor desempeño, si el resto de componentes no están bien equilibrados. La clave está en elegir la más adecuada según el uso que le vayas a dar a tu teléfono móvil, ya que no tendrá las mismas necesidades alguien que disfrute de juegos pesados en su dispositivo, que quien se pase el día viendo las redes sociales.
¿Cuánta RAM necesitas realmente según tu uso?
Para conseguir la mejor relación calidad-precio, debemos tener en cuenta el uso diario que vayamos a darle al dispositivo, priorizando la capacidad de RAM física y buscando un correcto equilibrio entre sus componentes, ya que la relación con el procesador es clave para el rendimiento de los teléfonos móviles. Desde PcComponentes recomiendan:
- Si eres de los que no presta mucha atención al móvil: entre 4 GB y 6 GB de RAM permiten disfrutar de una experiencia fluida si el uso del teléfono se ciñe a consultar las redes sociales, enviar mensajes y navegar por internet.
- Si usas tu smartphone para entretenimiento y trabajo multitarea: 8 GB de memoria RAM es lo ideal para ver películas y series en el smartphone, jugar ocasionalmente o trabajar con varias apps a la vez.
- Si quieres el máximo rendimiento: 12 GB o más de RAM será clave para los que buscan poder editar contenidos de vídeo, jugar sin problemas a títulos exigentes o ejecutar apps muy pesadas.
«Para la mayoría de usuarios, entre 6 y 8 GB de RAM es suficiente para un rendimiento fluido y duradero, sin preocuparse por futuras actualizaciones«, indica Jaime Pérez-Solero, experto en smartphones de PcComponentes.
¿Y la RAM virtual?
La RAM virtual es una extensión de la RAM de un dispositivo, que utiliza parte del almacenamiento interno para aumentar su capacidad de forma puntual, mejorando el rendimiento. No obstante, no es una solución infalible. El almacenamiento interno de los dispositivos tarda más en reaccionar que la RAM nativa, por lo que utilizar continuamente esta extensión virtual puede generar retrasos en tareas exigentes. Además, esta tecnología puede acelerar el desgaste del almacenamiento interno del dispositivo, reduciendo su vida útil.
“Es importante priorizar una buena cantidad de RAM física para evitar depender demasiado de la RAM virtual, ya que puede afectar el almacenamiento interno si se usa en exceso. Además, la elección de la RAM debe ir acompañada de un procesador adecuado y un software optimizado para garantizar el mejor rendimiento a largo plazo«, explica Jaime Pérez-Solero, experto en smartphones de PcComponentes.
La entrada Cómo elegir la RAM perfecta para tu smartphone es original de MuyPymes