Cómo blanquear los dientes de forma natural: 5 remedios efectivos

Aunque las soluciones más eficaces pasan por la consulta con el dentista, hablamos con una experta que nos habla de algunas ideas más 'naturales' que podrían ayudar a conseguir un tono algo más blanco, con las debidas precauciones que ella misma explica.

Abr 5, 2025 - 18:10
 0
Cómo blanquear los dientes de forma natural: 5 remedios efectivos

La fiebre por los blanqueamientos dentales crece cada día en España, con muchas posibilidades profesionales para conseguirlo, algunas más abrasivas y otras algo más inocuas. Todas las maneras de blanquear los dientes, en cualquier caso, deberían pasar por proteger el esmalte y la sensibilidad dental, aunque nuestra elección sea uno de los remedios caseros que nos expone a continuación una experta en la materia.

La doctora LaiQi Xiang Zhou, experta en estética dental en Core Centro Dental nos habla de cinco posibles maneras de aclarar el tono de nuestros dientes con productos 'caseros', lo cual no significa que no debamos extremar las precauciones. En cualquier caso, siempre será un dentista experto como ella quien debería aconsejarnos, puesto que hoy en día existen diferentes métodos blanqueadores profesionales cada vez más efectivos e inocuos.

¿Por que se oscurece el color de nuestros dientes?

El auge de la odontología estética ha traído consigo una mayor demanda en los tratamientos destinados a aclarar el color de los dientes. El hecho de lucir una sonrisa más luminosa es rejuvenecedor e influye de manera sustanciosa en la imagen que proyectamos. La doctora de Core Centro Dental divide la alteración del color de nuestros dientes en dos grandes grupos: coloraciones extrínsecas e intrínsecas.

En el primer gran bloque nos encontramos con los taninos que están presentes en el café, el té, el vino o el tabaco. Las tinciones que provoca el consumo habitual de estos productos van desde el amarillento al marrón oscuro. "En estos casos, las coloraciones pueden eliminarse fácilmente removiendo las tinciones depositadas en la superficie dentaria mediante procedimientos de higiene en la consulta dental".

En cuanto a las tinciones intrínsecas, las que afectan a la estructura interna del esmalte y la dentina, están las tetraciclinas, hipoplasias del esmalte o dentina, sangrado de la pulpa dentaria por traumatismo o bien el oscurecimiento de los dientes por la edad. Este tipo de cambios de coloración de los dientes exigen métodos de blanqueamiento con distintos agentes.

Estos son los métodos de blanqueamiento dental 'casero'

"Los métodos de blanqueamiento tradicionales están ligados a la utilización de los productos basados en los peróxidos, de hidrógeno, o de carbamida, a distintas concentraciones", dice la doctora Zhou. Y añade: "No obstante la utilización de estos productos puede traer consigo efectos secundarios molestos como pueden ser la hipersensibilidad dentaria, alteración temporal de la superficie del esmalte e irritación de las encías".

En los últimos años, ha habido un auge en el desarrollo de métodos alternativos con ingredientes más o menos naturales que sean más seguros y que conlleven menos efectos secundarios. Entre ellos, la experta habla de cinco que enumeramos a continuación.

1. Jugo y pulpa de fresas, limón, naranjas y papaya

El ácido presente en frutas como las fresas, el limón, las naranjas o la papaya actúa disminuyendo el ph oral, y también como agente antioxidante de las tinciones dentarias dando lugar a un color más blanco de los dientes. Todo ello, con medida, puesto que por ejemplo los cítricos pueden afectar al esmaltes y también aumentar la sensibilidad dental.

2. Carbón activado, el más popular

El uso de carbón activado es uno de los agentes blanqueantes alternativos más popularizados en los últimos años. Presente en múltiples productos dentarios de venta comercial como pastas y colutorios, se cree que mejora la higiene oral y tiene propiedades blanqueantes, debido a su capacidad de unirse a los pigmentos responsables del cambio de color de los dientes.

3. Curcumina antioxidante y antiinflamatoria

Según continúa exponiendo la experta consultada, la curcumina es otra alternativa, y el agente bioactivo más importante de la cúrcuma por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. En la boca, presenta alta biodisponbilidad y se han estudiado sus propiedades terapéuticas en el tratamiento de los afecciones de la mucosas orales como agente antimicrobiano, además de blanqueante.

4. Piel de plátano, ¿realmente es aconsejable?

La doctora Zhou opina sobre la idoneidad de aplicar piel de plátano para el blanqueamiento dental. Rica en flavonoides, alcanoides, antioxidantes y con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, esta alternativa se ha popularizado mucho. "En las redes sociales se apunta que frotar la superficie dentaria con piel de plátano puede dar lugar a un aclaramiento del color dentario. No obstante, existe actualmente escasa evidencia científica que lo respalde".

5. Bicarbonato sódico para unos dientes blancos, ¿funciona?

En los últimos tiempos se habla de que friccionar los dientes con una pasta elaborada a base de bicarbonato y agua es eficaz para aclarar el tono de los dientes. "Sin embargo, deberíamos tener cuidado con este producto, puesto que su utilización en exceso podría causar abrasión irremediable en la superficie del esmalte", concluye la doctora.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.