'Cocineros con Bondad' en Córdoba recauda casi 10.000 euros para Cáritas parroquial de la Fuensanta

La prohermandad de la Bondad y su vocalía de Caridad, en presencia del párroco de la Fuensanta, Ignacio Sierra, entregaron el domingo un cheque por valor de 9.950 euros, de la recaudación de 'Cocineros con Bondad', que reunió el 16 de marzo a 17 prestigiosos chefs de Córdoba por una buena causa. El hermano mayor, Francisco Carmona , donó esta importante cantidad económica a la Cáritas parroquial de la Fuensanta, obtenida tras el almuerzo solidario que finalmente se desarrolló en las instalaciones del Colegio Cervantes (y no en el patio del santuario al aire libre como estaba previsto por la lluvia). Los profesionales, galardonados con Estrella Michelín, Sol Repsol, BIB Gourmand, Soletes Repsol y reconocimientos y premios del más alto nivel gastronómico nacional e internacional, prepararon un menú degustación para casi 300 comensales. Los cofrades de la Bondad fueron los que atendieron durante la comida con la colaboración de un grupo de profesionales del Catering Ermita de La Candelaria . La donación de la prohermandad de Nuestro Padre Jesús de la Bondad en las Negaciones de San Pedro y Nuestra Señora Reina de los Apóstoles, destinada contribuirá a mantener la labor social en la feligresía y permitirá la adquisición de alimentos de primera necesidad para muchos vecinos de escasos recursos económicos. La corporación agradeció «de corazón la generosidad de todos los que han colaborado en esta noble causa» citando la implicación del párroco, Ignacio Sierra, y del equipo organizador (con Jordi Pedrera, Francisco de la Torre, Javier Campos y Mercedes Cabrera). Tuvo también palabras de agradecimiento en el comunicado emitido este lunes para los «grandes chefs que han puesto su talento y pasión en cada plato, ofreciendo una experiencia gastronómica excepcional», las empresas colaboradoras, el Colegio Cervantes y los asistentes. En la nómina de chefs estuvieron Paco López (La Cuchara de San Lorenzo), Paco Villar (Terraolea), Juan I. Santiago (Garum 2.1), Manolo Gómez y Rafael Ruiz (Ermita de la Candelaria), Julio Matías (Astoria Casa Matías), Kisko García (Choco), David Carrillo (Cocina 33), Periko Ortega (ReComiendo), Antonio López (Tellus), Adrián Caballero (Regadera) y Carlos Fernández (Karan Bistró). También cocinaron Celia Jiménez (Restaurante Celia Jiménez), Guzmán Vega y Santiago Chamorro (La Taberna del Río), Javier Rodríguez (Restaurante El Churrasco), Antonio Jiménez (Taberna La Montillana), José Ambrosio (Ambrosio Artesano) y Hermanos Fernández (Tres Hileras) Como empresas colaboradoras participaron Balam Agriculture, MercaCórdoba, Royal Bliss, Cruzcampo, Makro, Bodegas Pérez Barquero, Ermita de la Candelaria, Hacienda Grimon, Carnes Montoro, Pablo Pescaderías, Vinavin, Delta Cafés, Comercial Trocoli, Carnes Covap y Dulcegelat. La Bondad desarrollará su estación de penitencia el quinto sábado de Cuaresma, el próximo 5 de abril y su cortejo llevará por primera vez hábitos de nazarenos, que llegarán hasta la basílica menor de San Pedro.

Mar 31, 2025 - 19:05
 0
'Cocineros con Bondad' en Córdoba recauda casi 10.000 euros para Cáritas parroquial de la Fuensanta
La prohermandad de la Bondad y su vocalía de Caridad, en presencia del párroco de la Fuensanta, Ignacio Sierra, entregaron el domingo un cheque por valor de 9.950 euros, de la recaudación de 'Cocineros con Bondad', que reunió el 16 de marzo a 17 prestigiosos chefs de Córdoba por una buena causa. El hermano mayor, Francisco Carmona , donó esta importante cantidad económica a la Cáritas parroquial de la Fuensanta, obtenida tras el almuerzo solidario que finalmente se desarrolló en las instalaciones del Colegio Cervantes (y no en el patio del santuario al aire libre como estaba previsto por la lluvia). Los profesionales, galardonados con Estrella Michelín, Sol Repsol, BIB Gourmand, Soletes Repsol y reconocimientos y premios del más alto nivel gastronómico nacional e internacional, prepararon un menú degustación para casi 300 comensales. Los cofrades de la Bondad fueron los que atendieron durante la comida con la colaboración de un grupo de profesionales del Catering Ermita de La Candelaria . La donación de la prohermandad de Nuestro Padre Jesús de la Bondad en las Negaciones de San Pedro y Nuestra Señora Reina de los Apóstoles, destinada contribuirá a mantener la labor social en la feligresía y permitirá la adquisición de alimentos de primera necesidad para muchos vecinos de escasos recursos económicos. La corporación agradeció «de corazón la generosidad de todos los que han colaborado en esta noble causa» citando la implicación del párroco, Ignacio Sierra, y del equipo organizador (con Jordi Pedrera, Francisco de la Torre, Javier Campos y Mercedes Cabrera). Tuvo también palabras de agradecimiento en el comunicado emitido este lunes para los «grandes chefs que han puesto su talento y pasión en cada plato, ofreciendo una experiencia gastronómica excepcional», las empresas colaboradoras, el Colegio Cervantes y los asistentes. En la nómina de chefs estuvieron Paco López (La Cuchara de San Lorenzo), Paco Villar (Terraolea), Juan I. Santiago (Garum 2.1), Manolo Gómez y Rafael Ruiz (Ermita de la Candelaria), Julio Matías (Astoria Casa Matías), Kisko García (Choco), David Carrillo (Cocina 33), Periko Ortega (ReComiendo), Antonio López (Tellus), Adrián Caballero (Regadera) y Carlos Fernández (Karan Bistró). También cocinaron Celia Jiménez (Restaurante Celia Jiménez), Guzmán Vega y Santiago Chamorro (La Taberna del Río), Javier Rodríguez (Restaurante El Churrasco), Antonio Jiménez (Taberna La Montillana), José Ambrosio (Ambrosio Artesano) y Hermanos Fernández (Tres Hileras) Como empresas colaboradoras participaron Balam Agriculture, MercaCórdoba, Royal Bliss, Cruzcampo, Makro, Bodegas Pérez Barquero, Ermita de la Candelaria, Hacienda Grimon, Carnes Montoro, Pablo Pescaderías, Vinavin, Delta Cafés, Comercial Trocoli, Carnes Covap y Dulcegelat. La Bondad desarrollará su estación de penitencia el quinto sábado de Cuaresma, el próximo 5 de abril y su cortejo llevará por primera vez hábitos de nazarenos, que llegarán hasta la basílica menor de San Pedro.