Clair Obscur Expedition 33, putain, qué bueno que eres

Clair Obscure Expedition 33 (Sandfall, 2025) lleva unos cuantos días a la venta y, a pesar de haberlo estado jugando … Sigue leyendo → La entrada Clair Obscur Expedition 33, putain, qué bueno que eres aparece primero en Akihabara Blues.

May 13, 2025 - 23:22
 0
Clair Obscur Expedition 33, putain, qué bueno que eres

Clair Obscure Expedition 33 (Sandfall, 2025) lleva unos cuantos días a la venta y, a pesar de haberlo estado jugando desde que ha salido, no quería publicar nada sobre él hasta haberlo finalizado. Nada de impresiones a bote pronto, quería masticar bien las sensaciones que el juego estaba dejándome.

El ¿problema? es que, aún habiendo ido por faena, me ha llevado 66 horas. Y es que Clair Obscure Expedition 33 parece mucho más ligero de lo que realmente acaba siendo, hasta el punto que, una vez jugado, me entraron ganas de volverlo a rejugar ya sabiendo lo que la historia esconde.

Evidentemente, el backlog y el tiempo que puedo dedicar a jugar me lo impide, hacen esa segunda pasada inviable, pero el hecho de tener ganas de rejugarlo es muy revelador del buenísimo regusto que deja la obra de Sandfall Interactive.

Una historia de película

El argumento de Clair Obscure Expedition 33 comienza de forma tan dramática (y brillante) que le es extremadamente complicado mantener el ritmo. A las pocas horas las notas de humor y el surrealismo campan a sus anchas, como si fuera un JRPG desbocado.

Quizá era necesario ir cambiando de marchas para evitar agotar al jugador, pero lo cierto es que esos pasajes carecen de la fuerza del hilo principal. Se sienten menos importantes, desconectados de una historia con un potencial para dejar huella.

Un misterioso personaje conocido como The Paintress acaba, una vez al año, con todas las personas que tienen la misma edad que ella pinta en un monolito. Cada año, una expedición se embarca en la misión de intentar acabar con The Paintress, aunque todas ellas han acabado en el fracaso más absoluto. Este año, la 33ava Expedición intentará tener más suerte.

Y ahí entramos nosotros.

Personajes

La colección de personajes protagonistas de Clair Obscure Expedition 33 es tremendamente carismática, además de reflejar de formas muy diferentes cómo sobrellevar la tragedia que el juego retrata.

Ambientación

El mundo de Clair Obscure Expedition 33 muestra un París apocalíptico sumido en el caos. El estilo artístico del juego evoca a la opulencia del Renacentismo, tanto en los decorados como en la ropa de los personajes, así como a los enemigos. Nada parece dejarse de lado y a pesar del pasillerismo general, consigue sorprender y agradar visualmente.

Tengo que destacar la optimización en PC, la plataforma en la que lo estoy jugando, pues con una 3070 el juego va finísimo, a diferencia del reciente – y en principio mucho más ligero – South of Midnight.

Música y efectos de sonido

La música de Clair Obscure Expedition 33 es una maravilla, hasta el punto que alguno podría decir que es lo mejor del juego. Esto queda claro desde la canción del menú, el tema principal, una pieza de ópera, queda claro. Destaca tanto su calidad como la variedad, hasta el punto que cada combate da la sensación que tiene su propio tema, lo que es una locura.

En general, acompañan a la perfección un trabajo actoral incomparable en el que el inglés deja que el francés se cuele, como guiño a la procedencia de los personajes y de los desarrolladores. La verdad es que las expresiones como putain o mon ami le dan colorido a las interacciones y quedan muy naturales entre los diálogos, y le aportan una riqueza cultural que pega mucho con lo elaborado que está todo.

Diseño

Quizá el punto que menos me ha gustado es el de cómo están estructurados los niveles. Estos cuelgan de un mapa abierto, y son de estructura pasillera con bifurcaciones mínimas. Pero a veces son pasillos tan mal paridos, con todo el respeto, que me he perdido en unos cuantos. La falta de indicaciones o pistas visuales que nos hagan ver para dónde el juego está esperando que avancemos los convierte, en ocasiones, en laberintos, algo que los creadores imagino no pretendían.

Este caos, aunque no está en absoluto relacionado, lo encuentro también en el diseño de los menús, que son, como poco, caóticos. Hasta que no te acostumbres a ellos la experiencia será bastante regular. Lo mismo podría decirse del sistema de habilidades, que requerirá que te lo mires con cariño, aunque su tremendo potencial acaba resultando evidente.

Combates y enemigos

El diseño de los enemigos está a la altura de los acabados del resto del juego, con personajes de todos los tamaños y con un aspecto tan amenazador como en los juegos estilo Souls. Sus mecánicas de ataque están diseñadas para potenciar el parry y las esquivas, importantísimas en Clair Obscure Expedition 33, pues permiten devolver los ataques de los enemigos si conseguimos realizar el parry con el timing correcto, o al menos evitar el impacto si efectuamos una esquiva, un movimiento que tiene una ventana más elevada.

El problema con el que me he encontrado es que incluso en el nivel de dificultad más bajo, llega un punto en la aventura en el que el dominar el parry y la esquiva no es opcional, pues los Jefes te pueden enviar al otro barrio de un par de hostias incluso en la dificultad Historia, que se supone que es solo para poder seguir el argumento del juego. Me he visto obligado a rebalancear estadísticas de los personajes, volver sobre mis pasos y levelar mis personajes durante horas para poder tener más opciones para eliminar a algunos de los Jefes. Otros, los de misiones secundarias que están desperdigados por el mapa, los he dado por imposibles, por sus larguísimas barras de energía y hostias que te hacen un insta-kill como la cagues con un parry o una esquiva.

Conclusión

Clair Obscure Expedition 33 me parece un gran título, un refrescante juego estilo JRPG, con un gran dinamismo gracias a los parries y esquivas en tiempo real. Es cierto que, a medio camino en la aventura, he echado en falta una mayor sobriedad en cuanto a la forma en la que los personajes se enfrentan a su misión, siguiendo el camino de, por ejemplo, The Last of Us.

Y es que me daba la sensación que el juego, en cierto punto, caía una desconexión entre el drama que se cuenta al principio y el tono y jugabilidad, incluyendo pasajes ridículos o misiones de recadero, propios del género pero no de la propuesta que parecía querer defender en la primera toma de contacto, que, de mantenerse podría haber llevado al juego de Sandfall Interactive a unas cotas muy locas.

Pero, sin entrar en spoilers, solo puedo decir que la cosa termina, sino arreglándose, sí encontrando su lugar en la fantasía final en la que el juego acaba revelándose, en la que acaba habiendo espacio para drama, locura y, te adelanto, muchas, muchas teorías. Repito, no voy a desvelar nada de la trama, porque sería joder parcialmente la experiencia, pero que sepas que el juego se guarda muchos giros y revelaciones en la manga.

Conclusión

Clair Obscure Expedition 33 es un grandísimo JRPG, posiblemente el título del género que más me ha atrapado a nivel argumental y uno de los que más he disfrutado jugando. Lo que hay es de mucho nivel, y merece ser, al menos, probado, para ver si es de tu gusto. Blue Prince, Oblivion Remastered y este Clair Obscure Expedition 33 están dejando un 2025 espectacular. [95]

La entrada Clair Obscur Expedition 33, putain, qué bueno que eres aparece primero en Akihabara Blues.