Citi y la bolsa de Suiza SIX se unen para tokenizar acciones privadas del mercado pre-IPO

Citi y la filial de activos digitales de SIX anuncian una alianza para tokenizar acciones pre oferta pública inicial (IPO), facilitando la digitalización y el acceso global a un mercado valorado en USD $75.000 millones.

May 6, 2025 - 15:14
 0
Citi y la bolsa de Suiza SIX se unen para tokenizar acciones privadas del mercado pre-IPO
citi-unsplash

Citi y la filial de activos digitales de SIX anuncian una alianza para tokenizar acciones pre oferta pública inicial (IPO), facilitando la digitalización y el acceso global a un mercado valorado en USD $75.000 millones.

***

  • Citi y SDX unen fuerzas para tokenizar acciones pre-IPO.
  • La alianza crea una plataforma regulada basada en Blockchain, enfocada en mercados privados globales.
  • El proyecto se lanza en el tercer trimestre de 2025, comenzando por Suiza y Asia, excluyendo a EE. UU.

El gigante bancario Citi ha anunciado una alianza estratégica con SIX Digital Exchange (SDX), el brazo de activos digitales de la bolsa suiza con el objetivo de tokenizar acciones pre-IPO en etapa avanzada.

La asociación verá la puesta en marcha de una plataforma con una infraestructura basada en Blockchain que promete mayor eficiencia y transparencia, según informaron ambas entidades a los medios Bloomberg y CoinDesk.

Citi asumirá el rol de custodio y agente emisor de activos tokenizados en la plataforma digital de SDX, que funciona como un Depósito Central de Valores (CSD) regulado. El proyecto, previsto para lanzarse durante el tercer trimestre de 2025, excluye específicamente a inversionistas estadounidenses pero será accesible a nivel global, con un enfoque inicial en Suiza, Singapur y otras regiones de Asia.

Transformando el mercado pre-IPO con Blockchain

Las empresas con valoraciones desde mil millones de dólares permanecen privadas por más tiempo a medida que las condiciones del mercado dictan demoras en las IPO para muchos. Eso significa que las empresas están buscando mercados secundarios para ayudar a los inversores y empleados a obtener liquidez. Pero hay un problema de acceso, y las transacciones en sí son manuales y engorrosas.

La falta de una infraestructura eficiente hace que los procesos de este segmento sean altamente manuales. Los procesos están saturados de documentos PDF y en papel, y completar una sola transacción puede tardar entre cinco y ocho semanas. Este panorama ha sido identificado como un importante cuello de botella para el flujo de capital y la transparencia en el mercado privado.

La tokenización aportará varias ventajas a los mercados privados, con el principal valor siendo en la eliminación de la documentación física y los extensos procesos manuales, según Nisha Surendran, líder de soluciones emergentes de activos digitales en Citi Ventures.

Sin tanto papeleo ni procesos complejos

Con la nueva plataforma, los inversionistas podrán ver sus activos tokenizados reflejados directamente en sus cuentas bancarias tradicionales —sin necesidad de procesos especiales o mayor complejidad, explicó David Newns, CEO de SDX.

“Estas inversiones actualmente no aparecen en los estados patrimoniales de los inversionistas como los valores públicos; suelen quedar encapsuladas en PDF o plataformas externas”, señaló Surendran a CoinDesk. La digitalización permitirá una mayor integración y visibilidad de estas participaciones en los portafolios institucionales.

La plataforma de SDX está construida sobre la tecnología de libro mayor distribuido Corda de R3. El banco con sede en Nueva York utilizará la plataforma para ofrecer acciones en compañías pre-IPO en etapa tardía a los inversores, que podrán acceder mediante su custodia usual, como en los mercados públicos.

Entorno regulado, con participación de Citi

Mientras muchas iniciativas previas de tokenización han enfrentado obstáculos regulatorios fuera de Suiza, SDX opera en un entorno jurídico altamente maduro para valores digitales. Newns enfatizó que, a diferencia de otros mercados, en Suiza han resuelto aspectos críticos relacionados con distribución, custodia y respaldo legal de los instrumentos digitales.

La importancia de la iniciativa radica también en la participación directa de Citi como custodio, reflejando una tendencia en la banca global a abrir nuevos caminos para los activos digitales y mercados privados. Según Nadine Teychenne, directora global de activos digitales de Citi, esto forma parte del enfoque corporativo para ofrecer a sus clientes acceso a mercados e instrumentos innovadores en todo el mundo.

Además, según el comunicado de prensa citado, otras instituciones relevantes, como Sygnum y SBI Digital Markets, con sede en Singapur, prestarán servicios de acceso complementario para facilitar la transición de acciones privadas tradicionales a las versiones tokenizadas.

El futuro de los mercados privados

El lanzamiento de la plataforma podría transformar la experiencia en mercados privados, recortando tiempos de liquidación, mejorando el acceso y aportando nuevas herramientas para gestionar y diversificar portafolios institucionales.

La colaboración entre Citi y SDX se perfila como un ejemplo estratégico de cómo las finanzas tradicionales y la tecnología Blockchain pueden converger para modernizar mercados, facilitando la evolución financiera hacia un futuro más eficiente, seguro y transparente.


Artículo redactado con ayuda de una herramienta de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash