China suspendió la recepción de aviones Boeing

El gigante asiático prohibió a sus aerolíneas recibir las aeronaves por la disputa por los aranceles con EE.UU. Son 130 unidades por un valor cercano a los u$s 30.000 millones los que están en juego

Abr 28, 2025 - 18:54
 0
China suspendió la recepción de aviones Boeing

China suspendió las entregas de los 130 aviones Boeings que tiene pendientes a ocho aerolíneas y una empresa de leasing del país: 96 B-737 MAX, 2 B-777F, 21 B-777X, y 11 B-787-9.

La decisión se tomó desde Pekín quien prohibió a sus aerolíneas recibir las aeronaves como consecuencia de la guerra comercial abierta por la decisión del presidente Trump de imponer aranceles del 145% a la mayoría de los productos que EE.UU. importa de China.

Boeing, como Airbus, hace años dejaron de publicar el precio de catálogo de sus aviones. Sin embargo, esos 130 aviones podrían tener, en función del último precio oficial, un valor de catálogo cercano a los u$s 30.000 millones.

La prohibición china incluye también la adquisición de repuestos y otros servicios. Esto, en un principio, y esperando que la disputa económica no dure mucho, podría no tener excesivas consecuencias al tener las aerolíneas repuestos almacenados, o bien poder recurrir a retirar de servicio aviones para que sirvan de fuente de repuestos para otros y afectar la industria del transporte aéreo.

Boeing no será la única afectada por esta decisión. El 60% de las piezas y componentes de un Boeing 787 se producen fuera de Estados Unidos. Ello podría suponer que, con los aranceles impuestos por Trump, el precio de venta se encarezca hasta en un 30%, según señalaron desde AerCap. la mayor empresa de leasing de aviones comerciales.

Esto podría beneficiar ampliamente a su competidora Airbus, que según AerCap podría crecer entre un 75% u 80% en su cuota de mercado.