Chau Becas Progresar: el Gobierno tomó una decisión y este grupo de estudiantes ya no cobrará el beneficio

La decisión afectará a aquellos beneficiarios que no cumplan con un requisito clave que actualizó la ANSES.

May 18, 2025 - 11:36
 0
Chau Becas Progresar: el Gobierno tomó una decisión y este grupo de estudiantes ya no cobrará el beneficio

 La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) suspenderá el pago de las Becas Progresar a los estudiantes que no cumplan con este requisito a partir de mayo. Además, el ente previsional determinó cuál será el monto a cobrar por los titulares de la prestación.

Este programa otorga un estímulo económico mensual a los jóvenes que deseen terminar su educación obligatoria y seguir con los diversos estudios de formación profesional.

Para acceder a este pago, será necesario cumplir con determinados requisitos estipulados por la ANSES. En caso contrario, el beneficiario perderá la prestación. 

¿Quiénes dejarán de recibir las Becas Progresar en mayo?

Una de las condiciones para poder acceder a las Becas Progresar es que los estudiantes y su grupo familiar no deberán superar los tres salarios mínimos, vitales y móviles.

Para mayo de 2025, el Gobierno fijó el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $ 308.200. Por lo tanto, para poder cumplir con el nuevo requisito el grupo familiar del beneficiario no deberá superar los $ 924.600 para poder cobrar el beneficio.

Este punto no corresponde a los jóvenes que sean titulares de una Pensión No Contributiva por Invalidez, según lo establecido en la Ley 13.478.

¿Cuáles son los motivos de suspensión para las Becas Progresar?

Otros motivos para perder la prestación son:

  • No haberse inscripto en el período establecido
  • Haber terminado una carrera de grado, profesorado o tecnicatura
  • Exceder 2 años o más el tiempo de duración establecido para la carrera
  • Si el beneficiario o alguien de su grupo familiar está inscripto en el Régimen de Impuesto a las Ganancias
  • Recibir otra beca educativa
  • No tener movimientos en la cuenta bancaria destinada al cobro de la beca durante los últimos cuatro meses
  • El vencimiento del período por el cual fue otorgada la beca.
  • La falsificación u omisión de información en los procesos de selección o después de que la beca fue otorgada.
  • El cese de la beca por una causa imputable al beneficiario.
  • Inconsistencias en los datos personales o académicos cargados en el sistema de ANSES.

¿Cuáles son los requisitos inscribirse en las Becas Progresar?

Según establece el sitio web, las condiciones mínimas que aplican a todos los tipos de Becas Progresar (Obligatorio, Superior y Trabajo) son las siguientes:

  • Ser alumno regular en alguna institución educativa ya sea secundaria, terciaria o universitaria.
  • Que el nivel de ingresos del solicitante y su grupo familiar no supere tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)
  • Tener nacionalidad argentina, ya sea nativa o naturalizada, o en su defecto ser extranjero con residencia legal de 2 años y tener el Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente. 

Becas Progresar: ¿cuánto cobro en mayo?

Los titulares del beneficio estudiantil podrán cobrar un total de $ 35.000 en el mes de mayo.

En algunos casos, el estudiantes recibirá una liquidación del 80% del monto, equivalente a $28.000 pesos, hasta que se presente la documentación que permite cobrar el 20% restante.

¿Cómo inscribirse en las Becas Progresar?

El proceso de inscripción se realiza de manera online. Los interesados deben seguir estos pasos:

  • Ingresar a la página oficial del programa Progresar
  • Crear un usuario con datos personales
  • Rellenar el formulario con la información solicitada.
  • Cargar los datos académicos y verificar la información.
  • Guardar y descargar el comprobante de inscripción.

Becas Progresar: calendario de cobro de mayo 2025

ANSES activará el lunes 10 de febrero el segundo calendario de cobro de 2025 de las Becas Progresar.

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 14 de mayo.
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 15 de mayo.
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 16 de mayo.
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 19 de mayo.
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 20 de mayo.

Es importante aclarar que todos los meses, la institución retiene un 20% del total. Por su parte, los beneficiarios podrán cobrar este monto finalizar el año, una vez que comprueben y acrediten la regularidad.