Castilla y León reduce el desempleo en 3.678 personas en abril
El desempleo en Castilla y León registró una caída en abril del 3,38 por ciento , lo que supone que 3.678 personas de la Comunidad salieron en el último mes de las listas del paro, que baja hasta 104.991 personas. En el conjunto nacional, el número de personas sin trabajo registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) bajó un 2,61 por ciento (67.420 personas). De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.512.718 personas, la cifra más baja desde julio de 2008. En términos interanuales , la caída del paro en Castilla y León se cifra en 4.379 personas, lo que supone una bajada del cuatro por ciento, mientras que en el conjunto del país, la caída es del 5,77 por ciento con respecto a abril de 2024, según refleja la estadística publicada hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. De las 104.991 personas en paro en Castilla y León, el 59,55 por ciento (62.527) son mujeres y 42.464 son hombres. Además, 7.905 de los parados de la Comunidad cuentan con menos de 25 años. Por sectores de actividad, el mayor número de parados en Castilla y León se encuentran en el sector servicios, con 75.720 (72,12 por ciento), seguidos por los 10.496 sin empleo anterior, los 8.454 de la industria, los 6.280 de la construcción y los 4.041 del sector primario. Por provincias, en la comparativa mensual, el paro bajó en todas ellas, con Segovia a la cabeza con una reducción del 4,66 por ciento y 237 menos, hasta los 4.852, seguida por Burgos, con un 4,3 por ciento y 604 personas menos, hasta los 13.440 y Salamanca, con un 4,14 por ciento y 731 personas menos, hasta los 16.944. A continuación figuran Soria, con un 3,97 por ciento y 110 personas menos, hasta los 2.658; Ávila, con un 3,56 por ciento y 319 personas menos, hasta los 8.632; Zamora, con un 3,35 por ciento y 298 personas menos, hasta los 8.601; Valladolid, con un 3,03 por ciento y 689 personas menos, hasta los 22.080; Palencia, con un 2,61 y 169 personas menos, hasta los 6.301, y León, con un 2,37 por ciento y 521 personas menos, hasta los 21483, informa Ical. Por otro lado, en abril se firmaron en la Comunidad un total de 49.355 contratos, un 0,7 por ciento respecto a marzo y un 5,42 por ciento más que en el mismo mes de 2024. En España, también subieron los contratos firmados en el cuarto mes del año, en concreto un 2,2 por ciento, y un diez por ciento en tasa interanual, tras registrarse 1.140.733 contratos en abril.
El desempleo en Castilla y León registró una caída en abril del 3,38 por ciento , lo que supone que 3.678 personas de la Comunidad salieron en el último mes de las listas del paro, que baja hasta 104.991 personas. En el conjunto nacional, el número de personas sin trabajo registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) bajó un 2,61 por ciento (67.420 personas). De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.512.718 personas, la cifra más baja desde julio de 2008. En términos interanuales , la caída del paro en Castilla y León se cifra en 4.379 personas, lo que supone una bajada del cuatro por ciento, mientras que en el conjunto del país, la caída es del 5,77 por ciento con respecto a abril de 2024, según refleja la estadística publicada hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. De las 104.991 personas en paro en Castilla y León, el 59,55 por ciento (62.527) son mujeres y 42.464 son hombres. Además, 7.905 de los parados de la Comunidad cuentan con menos de 25 años. Por sectores de actividad, el mayor número de parados en Castilla y León se encuentran en el sector servicios, con 75.720 (72,12 por ciento), seguidos por los 10.496 sin empleo anterior, los 8.454 de la industria, los 6.280 de la construcción y los 4.041 del sector primario. Por provincias, en la comparativa mensual, el paro bajó en todas ellas, con Segovia a la cabeza con una reducción del 4,66 por ciento y 237 menos, hasta los 4.852, seguida por Burgos, con un 4,3 por ciento y 604 personas menos, hasta los 13.440 y Salamanca, con un 4,14 por ciento y 731 personas menos, hasta los 16.944. A continuación figuran Soria, con un 3,97 por ciento y 110 personas menos, hasta los 2.658; Ávila, con un 3,56 por ciento y 319 personas menos, hasta los 8.632; Zamora, con un 3,35 por ciento y 298 personas menos, hasta los 8.601; Valladolid, con un 3,03 por ciento y 689 personas menos, hasta los 22.080; Palencia, con un 2,61 y 169 personas menos, hasta los 6.301, y León, con un 2,37 por ciento y 521 personas menos, hasta los 21483, informa Ical. Por otro lado, en abril se firmaron en la Comunidad un total de 49.355 contratos, un 0,7 por ciento respecto a marzo y un 5,42 por ciento más que en el mismo mes de 2024. En España, también subieron los contratos firmados en el cuarto mes del año, en concreto un 2,2 por ciento, y un diez por ciento en tasa interanual, tras registrarse 1.140.733 contratos en abril.
Publicaciones Relacionadas